Está en la página 1de 16

1.

EN LA ARGUMENTACIÓN, CONVENCER DEPENDE DE:

a. La narración de hechos
relacionados con personas y lugares.
b. La presentación de datos y cifras.
c. La explicación de conceptos.
d. La presentación de una ideología
mediante estrategias determinadas. 
2. LA NECESIDAD DEL SER HUMANO POR CONVENCER TIENE SUS ORÍGENES EN:

a. La comunicación de sus
ideas.
b. La manipulación de los
demás.
c. La defensa de su ideología. 
d. La narración de sus
vivencias.
3. ARGUMENTAR QUIERE DECIR:

a. Usar palabras bellas para


comunicar las ideas.
b. Conjugar ademanes y palabras
para convencer.
c. Utilizar razones para persuadir.
d. Comunicar ideas estratégicamente.
4. EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA, SE CONCEBÍA A LA ARGUMENTACIÓN COMO:

a. Una forma de diálogo relacionado con la


defensa de las ideas. 
b. Una forma de defensa personal sin
diálogo.
c. Una manera de relación comunicacional.
d. Un conjunto de razones expresado para
evitar problemas.
5. En la actualidad la argumentación se asume
como:
a. Una serie de ideas expresadas de forma
ordenada.
b. Un conjunto de datos que sustentan
resultados.
c. Una serie de razones expresadas
estratégicamente. 
d. Un grupo de contenidos que ilustran una
idea.
LA CAPACIDAD DE CONVENCER ESTÁ BASADA EN:

a. La narración.
b. La descripción.
c. La exposición.
d. La argumentación. 
2. La argumentación tiene sus orígenes en:
a. La necesidad humana de desear la
adhesión a sus ideas. 
b. b. La condición humana de narrar.
c. La necesidad de defensa de las ideas de
otros.
d. La posibilidad de mediar en conflictos.
3. LA ARGUMENTACIÓN SE PUEDE DEFINIR COMO:

a. El intento por enterar a otros de lo que sé.


b. La forma de presentar ideas de manera
lógica.
c. La capacidad de defender.
er con razones válidas lo que creo. d. La
presentación de hechos relacionados con
acciones.
CLASES DE ARGUMENTOS
DE AUTORIDAD

El cerebro humano tiene la capacidad para anticipar el


peligro. Científicos de la Universidad de Washington han
comprobado que una capacidad para poder leer claves en el
medio ambiente, las que para otros pueden ser imperceptibles,
sería la que permite que algunas personas intuyan lo que va a
suceder. Los expertos identificaron un área del cerebro que actúa
como un sistema de alerta temprana; este sistema, según ellos,
habría sido la razón, por ejemplo, de que aborígenes asiáticos
siguiesen a los animales que escaparon del tsunami en diciembre
de 2004.
DE EJEMPLIFICACIÓN

«El hombre en su origen, parece estar


desnudo e inerme; durante mucho tiempo
no puede valerse por sí mismo; carece de
todo. Por esto Prometeo se apresuró a
robar el fuego del cielo, que era tan
necesario al hombre para satisfacer la
mayoría de sus necesidades…»
DE ANALOGÍA

Aprender a hablar en público es


como aprender a andar en bicicleta.
Hablar en público, requiere al igual
que andar en bicicleta,
primeramente aprender la técnica;
después algunas horas de práctica,
tener mucha paciencia y sobretodo
aprender a equivocarse …
DE CAUSALIDAD

 El uso prolongado de este


medicamento puede
producir úlcera gástrica.
DE EXPERIENCIA

«He encontrado más peligro


entre los hombres que entre
los animales. Peligroso son
los caminos que recorre
zathustra. ¡Qué mis animales
me sirvan de guía!»
DE HECHO Y DE DATO
Ejemplo de hecho: La tesis la contaminación daña la salud puede ser
apoyada con el hecho de que en las ciudades contaminadas han
aumentado las enfermedades respiratorias.
Ejemplo de dato: La tesis existe una relación entre el aumento de la
concentración de partículas contaminantes y el número de
enfermedades respiratorias y muertes es apoyada con lo siguientes
datos: Cada vez que la concentración de partículas aumenta en diez
microgramos por metro cúbico de aire, el número de muertes por
ataques cardiacos aumenta en un 1,4% y los casos de enfermedades
respiratorias, como la bronquitis, en un 3,4%. Los casos de ataques
de asma se elevan en un 3%.
4. LA ARGUMENTACIÓN CLÁSICA SE
BASABA EN:

a. Su relación con la dialéctica y


la lógica. 
b. El discurso filosófico.
c. Las ideas de Sócrates.
d. La belleza de las palabras.
5. LA ARGUMENTACIÓN MODERNA BASA SUS POSTULADOS EN:

a. Usar figuras retóricas para


embellecer el mensaje.
b. Justificar mediante razones. correcto
c. Convencer a un público.
d. Ganar una discusión mediante
cualquier estrategia.

También podría gustarte