Está en la página 1de 12

IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGÍA DE CONTROLES

GERENCIA MANTENIMIENTO
Gestion de Controles.

6.3. Desarrollo de un plan de implementación


El plan debería establecer una base para un enfoque efectivo en la
gestión de los controles en la Compañía. El plan debería ser apoyado
por el liderazgo de los ejecutivos de la Compañía, desarrollando
conocimiento apropiado e identificando cómo explicar e identificar los
estándares para los controles críticos.
Comunicar el cambio es importante para el éxito de la implementación.
Esto podría incluir material de los controles en boletines internos,
páginas de intranet de la Compañía y a través de boletines de
seguridad. La meta de la comunicación es generar la atención del
personal operativo de la Compañía.
Desarrollar e implementar un pack de capacitación-educación para el
personal y módulos de capacitación para empleados nuevos, en todos
los niveles organizacionales de la estructura de la Compañía.

6.4. Implementación del plan


Una vez comunicados los cambios, se debe iniciar el proceso de
implementación de la gestión de los controles, generando una
estrategia de implementación con la finalidad de minimizar el impacto
debido a los cambios generados. De ser necesario, se debe aplicar
gestión del cambio en aquellos procesos que impacten de manera
significativa a la operación.

2
RESULTADOS ESTRATEGIA DE CONTROL POR GERENCIA

120% 100%
87% 87% 90%
100% 81%
77% 78% 78% 80%
67% 70%
80%
60%
60% 50%
0.99 0.95 40%
40% 85% 0.84 0.91 84% 0.78 0.83 83% 0.86
77% 72% 0.75 77% 0.78 30%
0.65 67%
0.52 20% % Equivalencia
20%
10% 0% No implementado
5% En gestión de planificación previa
0% 0%
GMIN GC GTFT GPTO GP&D GMAN GAF 25% Baja Implementación
EC1 EC2 EC6 Promedio 50% Implementado parcialmente
75% Implementación avanzada
100% 100% 100% Implementado
86% 88% NA No aplica
90% 84% 90%
80%
80% 74% 80%
71%
70% 70%
59%
60% 60%
50% 50%
86% 0.89 89% 89% 0.91 88%
40% 84% 80% 40%
78% 75% 73% 71%
30% 58% 30%
20% 0.37 20%
10% 10%
0% 0%
GP GMA GRH GSSO GSdSO GTI GAP

EC1 EC2 EC6 Promedio

3
RESULTADOS ESTRATEGIA DE CONTROL – FOCUS GERENCIA MANTENIMIENTO

120%
Cámara de retroceso
100%
80%
60%
40% Sistema anticolisión en
Dispositivo de alerta de salida de pista para
20% 22% vehículos de carretera (buses y camiones) vehículos mina 19%
0% 0%

120%
Parachoques extendido
100%

80%

60% Salidas de emergencias cada 200 metros en Pretiles de seguridad


caminos con pendientes fuertes
40%

20%

0% 0% 0% 0%
EC2-CNC1 EC2-CNC7 EC2-CNC13 EC2-CNC19 EC2-CNC25 EC2-CC1 EC2-CC2 EC2-CC3 EC2-CC3 EC2-CC4.1 EC2-CC4.2 EC2-CC4.2 EC2-CC4.3 EC2-CC4.3 EC2-CC6 EC2-CC6 EC2-CC7 EC2-CC7

120%
100%
80%
60% 58% 61% Iluminación adecuada para
Puntos de izaje aptos para
40% su uso, con memoria de asegurar visibilidad en Operador, rigger y supervisor deben estar
trabajos nocturnos calificados según tonelaje de la maniobra. 32%
20% cálculo y ensayo
0%

4
Estrategia de Controles. Lo que viene……

AUTODIAGNOSTICO/ INFORME 31-07-2020


EXCEPCIONES QUINCENAL EECC

VERIFICAICON
MENSUAL MLP AGOSTO –OCTUBE

(SSO-Champion-
APROBADAS POR ADC MLP 20-07-2020
ejecutivos)

Consolidado Gerencia

APROBADAS POR GM 24-07-2020


5
Gestion Estrategia de Controles.
Libro 1,2,3 Plan de Implementación.

1 2 3
ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO
INFORMACIÓN DEL CONTROL AUTODIAGNOSTICO
¿Qué? ¿Cómo? – Criterios ¿Quién? ¿Cuándo?
Estrategia de Nro. Factores que erosionan la Rendimiento Elementos de soporte Monitoreo del Monitoreo del
ID Control E.C. CC /CNC Control Objetivo del control % CUMPLIMIENTO HALLAZGO / OBSERVACIÓN PLAN DE ACCIÓN RESPONSABLE PLAZO
controles (E.C) Control efectividad del control crítico: esperado del control y muestreo del control control control

• Falta de conocimiento en
Programa de capacitación de conductores:
El conductor no debe mantener técnicas de conducción
¿El conductor está capacitado en el curso de manejo a la defensiva y en
elementos sueltos en la cabina. De ser segura.
técnicas de conducción segura, cuyo contenido incorpora el uso de Se mantiene orden permanente en los
Operación de necesario, debe usar un sistema de • Conductas inapropiadas del Asegurar una conducta
dispositivos tipo “manos libres”? ¿Además de conocer la prohibición de vehículos, esto se verifica a través de liderazgo
EC1-CC1 1 vehículos CC 1 comunicación de manos libres tanto para Evitar la distracción en la conducción de vehículos conductor. apropiada y responsable Supervisor Mensual 100%
mantener elementos sueltos en cabina, y de conducir siempre con ambas visibles que se realizan a las camionetas del
Livianos la radio como el celular. Además, debe • Presión por el trabajo. en la conducción
manos en el volante? contrato.
conducir permanentemente con las dos • No contar con un sistema de
DE: 100 % de los conductores están capacitados en el curso de manejo a la
manos en el volante. manos libres o que éste no se
defensiva y en técnicas de conducción segura.
encuentre operativo.
• Falta de conocimiento en
El conductor no debe mantener técnicas de conducción Programas motivacionales orientados a mejorar la conducta del
elementos sueltos en la cabina. De ser segura. operador y la línea de supervisión:
Se mantiene orden permanente en los
Operación de necesario, debe usar un sistema de • Conductas inapropiadas del Asegurar una conducta ¿El conductor y la línea de supervisión han asistido a los programas Dueño del
vehículos, esto se verifica a través de liderazgo
EC1-CC1 1 vehículos CC 1 comunicación de manos libres tanto para Evitar la distracción en la conducción de vehículos conductor. apropiada y responsable motivacionales de mejora conductual, de acuerdo a lo programado control Trimestral 100%
visibles que se realizan a las camionetas del
Livianos la radio como el celular. Además, debe • Presión por el trabajo. en la conducción por la organización? (Ejecutivo)
contrato.
conducir permanentemente con las dos • No contar con un sistema de DE: 100% de los conductores y supervisores participaron de los programas
manos en el volante. manos libres o que éste no se motivacionales.
encuentre operativo.
• Falta de conocimiento en
El conductor no debe mantener técnicas de conducción
elementos sueltos en la cabina. De ser segura.
Procedimiento de gestión de consecuencias: Se mantiene orden permanente en los
Operación de necesario, debe usar un sistema de • Conductas inapropiadas del Asegurar una conducta Dueño del
¿Existe un procedimiento de gestión de consecuencias actualizado y vehículos, esto se verifica a través de liderazgo
EC1-CC1 1 vehículos CC 1 comunicación de manos libres tanto para Evitar la distracción en la conducción de vehículos conductor. apropiada y responsable control Trimestral 100%
validado por la administración? visibles que se realizan a las camionetas del
Livianos la radio como el celular. Además, debe • Presión por el trabajo. en la conducción (Ejecutivo)
DE: Procedimiento de gestión de consecuencias actualizado y disponible. contrato.
conducir permanentemente con las dos • No contar con un sistema de
manos en el volante. manos libres o que éste no se
encuentre operativo.
• Falta de conocimiento en
El conductor no debe mantener técnicas de conducción
elementos sueltos en la cabina. De ser segura. Procedimiento de gestión por consecuencias:
Se mantiene orden permanente en los
Operación de necesario, debe usar un sistema de • Conductas inapropiadas del Asegurar una conducta ¿Se han aplicado las sanciones de acuerdo al procedimiento de gestión de Dueño del
vehículos, esto se verifica a través de liderazgo
EC1-CC1 1 vehículos CC 1 comunicación de manos libres tanto para Evitar la distracción en la conducción de vehículos conductor. apropiada y responsable consecuencias ante incumplimientos o desviaciones de los conductores? control Trimestral 100%
visibles que se realizan a las camionetas del
Livianos la radio como el celular. Además, debe • Presión por el trabajo. en la conducción DE: 100% de los incumplimientos y de las desviaciones han sido (Ejecutivo)
contrato.
conducir permanentemente con las dos • No contar con un sistema de gestionadas.
manos en el volante. manos libres o que éste no se
encuentre operativo.
• Falta de conocimiento en
El conductor no debe mantener técnicas de conducción
elementos sueltos en la cabina. De ser segura. Señalética vial preventiva sobre técnicas de manejo seguro:
Se mantiene orden permanente en los
Operación de necesario, debe usar un sistema de • Conductas inapropiadas del Asegurar una conducta ¿Se encuentra la señalética dispuesta en terreno de acuerdo a lo
vehículos, esto se verifica a través de liderazgo
EC1-CC1 1 vehículos CC 1 comunicación de manos libres tanto para Evitar la distracción en la conducción de vehículos conductor. apropiada y responsable estipulado en el plan de tránsito? Supervisor Mensual 100%
visibles que se realizan a las camionetas del
Livianos la radio como el celular. Además, debe • Presión por el trabajo. en la conducción DE: 100% de la señalética vial preventiva está instalada en terreno de
contrato.
conducir permanentemente con las dos • No contar con un sistema de acuerdo al plan de tránsito.
manos en el volante. manos libres o que éste no se
encuentre operativo.
• Falta de conocimiento en
El conductor no debe mantener técnicas de conducción Verificación:
elementos sueltos en la cabina. De ser segura. ¿Existen elementos sueltos en la cabina?
Se mantiene orden permanente en los
Operación de necesario, debe usar un sistema de • Conductas inapropiadas del ¿Cuento con un sistema de comunicación de manos libres para la radio y el
Habitáculo libre de elementos Supervisor Mensual vehículos, esto se verifica a través de liderazgo
EC1-CC1 1 vehículos CC 1 comunicación de manos libres tanto para Evitar la distracción en la conducción de vehículos conductor. celular? 100%
distractores Operador Cada vez visibles que se realizan a las camionetas del
Livianos la radio como el celular. Además, debe • Presión por el trabajo. ¿Sé que debo conducir con ambas manos en el volante?
contrato.
conducir permanentemente con las dos • No contar con un sistema de DE: 100% de los conductores conduce de acuerdo a las técnicas de manejo
manos en el volante. manos libres o que éste no se seguro.
encuentre operativo.

6
Gestion Estrategia de Controles.
Libro 1,2,3 Ejemplos.

1. Adaptar cuerpo 3 con nuevos nombres en secciones.


2. Revisar nuevamente controles.
3. Criterio de plazos – en caso de controles de alta jerarquía que sobrepasen 60 días de implementación en terreno,
informar a ADC de MLP, y realizar gestion del cambio correspondiente.
4. Dueño de control , debe ser con nombre.
1. Dueño del control: responsable de la empresa colaboradora de asegurar la implementación del control.
2. Verificador del control: responsable de la empresa colaboradora de verificar funcionamiento del control.
5. Para controles críticos implementados mantener fecha de control de cuerpo 2 (desempeño)

7
Gestion Estrategia de Controles.
Libro 1,2,3 Excepciones
La excepciones son casos especiales donde el control no puede ser implementado por alguna razón especifica.
Tales como .
1. Plazo del contrato insuficiente para inversión.
2. Capex del contrato no tiene holgura para ampliaciones o temas adicionales.
3. Tecnología no disponible en el mercado.
4. Equipos no compatibles con tecnología a implementar.

Que debemos hacer en caso de excepciones.


1. Informar a Adc de contrato MLP.
2. Adc de contrato revisara solicitud excepción y analizara con ejecutivo del área opciones de cumplimiento.
3. En caso que se confirme Excepción , se deberá realizar gestion del cambio para el control no implementado.

8
Informe de Implementación por EECC

1. El ultimo miércoles de cada mes las EECC deberán enviar planilla de implementación con % actualizados de avance.

Fechas CLAVES.
1. 17-07-2020 planilla controles con plazos y dueños de control.
2. 17-07-2020-planilla de excepciones.
3. 22 -07-2020-validación de excepciones y panilla consolida
gerencia*
4. 29-07-2020-planilla con avance mensual. (hasta diciembre)

*Excepciones pueden tardarse en caso de decisiones a nivel compañía o corporativa. 9


VERIFICACIÓN DE ESTRATEGÍA DE CONTROLES
GERENCIA MANTENIMIENTO
Verificaciones Estrategia de controles.

Para asegurar una implementación de la estrategia de controles efectiva, debemos controlar periódica y
sistemáticamente el avance en nuestra Gerencia.

• Revisar mensualmente avance de cumplimiento de la Gerencia a cargo.


GERENTE MLP • Revisar cumplimiento del plan de verificación.

• Revisar mensualmente avance de cumplimiento de la Gerencia a cargo.


• Realizar liderazgos enfocado en la implementación de controles.
SUPERINTENDENTE MLP • Asegurar cumplimiento del plan de verificación de su área.

• Revisar en reuniones semanales avance de implementación en sus contratos.


ADC MLP • Realizar liderazgos enfocados en la implementación de su área.
• Cumplir con plan de verificaciones mensuales.
• Gestionar con ADC EECC implementación de controles y gestion de excepciones.

SUPERVISOR MLP • Revisar en terreno implementación de controles.


• Reportar desviaciones en implementación de controles.

• Revisar cumplimiento plan de verificación de controles.


SSO MLP • Informar avance de implementación a gerencia para gestion.
• Asesorar a las distintas líneas en la implementación de estrategia de controles.

11
12

También podría gustarte