Está en la página 1de 6

Universidad Arturo Michelena

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales


Escuela de Psicología
Catedrá Sociología

Familia, G.A. M., Proyecto Comunitario,


Redes Informales

Integrantes:

Pacheco Yajaira C.I. 8.595.357


Hernández Ana C.I. 29.540.330
Familia
nuclear
ilia l
Fam parenta
o
mon
a
p tiv
o
ad
milia
Fa
Familia extensa

Familia ntal
homop
are La Familia Familia sin hijos
s o
rad
epa

Familia
Pa ilia
ss

Compu
m

esta
dre
Fa

Familia Acogida
Experiencias
Experiencias yy
Necesidades
Necesidades
Compartidas
Compartidas

Horizontalidad Participación
Participación
Sin Jerarquías
Grupos de Voluntaria
Voluntaria

Ayuda
Mutua

Grupos
Grupos
Encuentros
Encuentros reducidos
reducidos de
de
Periódicos
Periódicos personas
personas
EJECUCIóN
DEL
PROYECTO
EVALUACIÓ
N DEL
PROYECTO

Diagnóstico
Diagnóstico comunitario
comunitario
-- Infraestructura
Infraestructura Comunitaria
Comunitaria
-- Aspecto Económico
Aspecto Económico PROGRAMACIóN DEL
-Aspecto
-Aspecto Social
Social PROYECTO
-Aspecto
-Aspecto Institucional
Institucional
-- Objetivos
Objetivos
-Identificación
-Identificación del
del Problema
Problema
-- Cronograma
Cronograma
-- Presupuesto
Presupuesto
-- Recursos
Recursos
-- Valor
Valor
.Presentación del
.Presentación del Proyecto
Proyecto
Proyecto
Comunitario
Cadena en línea La información es
transmitida hasta llegar
a la ultima persona
posible
Redes Informales
Cadena Reticular Algunas personas que
reciben la información no la
transmiten, cortándose en
ellas las transmisión.

Cadena Casual
La información se transmite sin
orden y puede no llegar a todos

Rumor

Una persona se encarga de


información a todos lo que la
rodean
Referencias

Rodríguez F. Nadia E., (2012). “Un acercamiento a la familia desde una perspectiva sociológica”. La Habana, Cuba.
Disponible en: https://www.eumed.net/rev/cccss/20/nerf.html (Consulta: 2020, Agosto 31)

Corbin, Juan A. (2016). “Los 8 tipos de familias y sus características”. Psicologia y Mente
Disponible en: https://psicologiaymente.com/social/tipos-de-familias (Consulta: 2020, Agosto 31)

Guzman M., Grecia, (2018). “Grupos de Ayuda Mutua (GAM): qué son y qué valores promueven”. Psicología y
Mente. Disponible en: https://psicologiaymente.com/clinica/grupos-de-ayuda-mutua (Consulta: 2020,
Agosto 31)

(2008). “La comunicación en la empresa47” Disponible en:


https://sites.google.com/site/lacomunicacionenlaempresa47/la-comunicacion-externa. (Consulta: 2020, Septiembre 1)

Crespo A. Marco A. (2010). “Guía de diseño de proyectos sociales comunitarios bajo el enfoque del marco lógico”.
Caracas, Venezuela. Disponible en: https://planificacionsocialunsj.files.wordpress.com/2011/09/guia-
formulacion-proyectos-comuniarios-marco-logico.pdf (Consulta: 2020, Septiembre 1)

También podría gustarte