Está en la página 1de 11

Descripción de la

realidad

¿Cómo realizar las campañas de difusión Promoviendo el


cambio de actitud para no contaminar las aguas, en los
estudiantes de 5to de secundaria de la Institución Educativa
“Tupac Amaru”- Pampa Grande, Tumbes 2019?
Porcentaje de los alumnos
encuestados

el 44% de los
el 64% de los
encuestados, el 24%, manifestó que
estudiantes consideran
consideran que no sí recibieron
estar de acuerdo con el
recibieron charlas de orientación
desarrollo del proyecto
este tema

el 64% se comprometió un 56% está satisfecho


en participar en la con el desarrollo de la
actividad actividad
• Determinar cómo realizar la campaña
de difusión
OBJETIVO • Promoviendo el cambio de actitud para
no contaminar las aguas, en los
GENERAL estudiantes de 5to de secundaria de la
I.E “Tupac Amaru”- Pampa Grande,
Tumbes 2019.

• Realizar la campaña de difusión

OBJETIVO
• Brindando charlas para el cambio de
actitud para no contaminar las aguas, a
los estudiantes de 5to de secundaria de
ESPECÍFICO la I.E “Tupac Amaru”- Pampa Grande,
Tumbes 2019.
METAS Hacer que los jóvenes de
5to de secundaria,
cambien de actitud para
no que ya no se
contamine más el agua.
La acumulación de una o más
sustancias ajenas al agua que
se han recolectado hasta tal
¿QUÉ ES LA magnitud que van generando
una gran cantidad de
CONTAMINACIÓN consecuencias; entre las
DEL AGUA? cuales se incluye el
desequilibrio en la vida de
seres vivos como animales,
plantas e incluso personas
susceptibles de distintas
enfermedades.
TIPOS DE
AGUA

Al hablar de agua,
encontramos
distintas clases o
tipos según su
consumo, la cantidad
de minerales, su
procedencia o
propiedades

AGUAS
AGUA AGUA AGUAS
AGUA DURA RESIDUALE
POTABLE BRUTA NEGRAS
S
Cólera

Fiebre Parásitos
tifoidea intestinales

ENFERMEDADES
QUE SE PUEDEN
TRANSMITIR POR
AGUAS
CONTAMINADAS

Envenenamiento
Fluorosis con arsénico

Diarrea
CAMBIO DE
ACTITUD ¿?

CARACTERÍSTICA
S

No hacer consumos Evitar el uso masivo de


Hacer un uso Reparar y innecesarios de ningún productos químicos, que
responsable reciclar para tipo de energía, aunque son
de los dar un su economía te lo poderosos contaminantes
recursos segundo uso a permita, es una forma de ambientales reemplazánd
naturales. los objetos. cuidar el medio olos por otras
ambiente alternativas más
naturales.
• Con esta campaña de difusión, tratamos de crear estrategias,
mediante charlas, para que los alumnos de la I.E “Tupac
Amaru” no contaminen más el agua, logrando así un cambio de
actitud en ellos, para que así puedan tomar conciencia, ya
que actualmente las aguas del Perú, se están contaminando
CAMPAÑA demasiado debido a la irresponsabilidad desconsideración y de
DE DIFUSIÓN nosotros mismos.

• Encuestar a los alumnos de la I.E “Tupac Amaru” para saber


cuántos han recibido
• Crear un grupo de alumnos que nos ayuden a colaborar con el
desarrollo del trabajo
 Realizar charlas para brindarles a los alumnos, conocimientos
TIPOS previos de cómo podemos cuidar el agua, y así puedan tomar
conciencia de ello.
S ♥
CI A
RA
♥ G

También podría gustarte