Está en la página 1de 10

“SALUD MENTAL EN

TIEMPOS DE
PANDEMIA”
iNTERNAS TERAPIA OCUPACIONAL:
Karla González
Josefa Stein
¿Cómo me puedo
cuidar?
¡AUTOCUIDADO!
¿Qué me ocurre? ¿Cómo detectarlo? Factores emocionales
Elevada irritabilidad.

Disminución/abandono de actividades
de interés.
Factores Físicos
03
Pensamientos/sentimientos negativos
Dolores o molestias sin constantes.
problema de salud aparente.
Problemas para relajarse,
Dolores de cabeza.
Constante ganas de llorar o huir
Fatiga, pérdida de energía..
Niveles de estrés y ansiedad elevados.
Alteraciones en el sueño. 01 02
Pérdida del apetito.
Factores sociales
Mayor aislamiento social.

Problemas de concentración.

Disminución del rendimiento.


Ahora reflexionemos…

¿Hay algún factor presente en mi vida?

¿Por qué me está ocurriendo esto?

¿En qué momento se acentúan estos síntomas?


¿Qué hago yo en esos momentos?
¿LLORO? ¿TRATO DE
RELAJARME?
¿ME ANGUSTIO Y
¿ME ENOJO? AÍSLO?

¿ME DOY UN ¿LO DEJO PASAR Y


TIEMPO Y ME DISTRAIGO EN ¿PIDO AYUDA?
RESPIRO? OTRA COSA?
Entonces…
¿Qué puedo
hacer?
Técnicas de manejo de angustia, ansiedad y/o
estrés
Técnicas de respiración Mindfulness Técnica RMP

Respiración Diafragmática Relajación 5,4,3,2,1: Tensión y relajación de


Lenta: - Inhalación 3 seg. grupos musculares:
- Inhalación 5 seg. - Exhalación 6 seg. - Manos, brazos,
- Retención 3 seg. antebrazos.
- Exhalación 5 seg. Técnica de Palming: - Hombros, nuca.
- Frotar palmas. - Lengua, mandíbula,
- Párpados cerrados y labios.
dedos sobre la frente - Pecho, estómago.
- Piensa en algo - Nalgas, piernas.
agradable con
respiración lenta.
Otras actividades según interés...

Escuchar música Fotografiar

Escribir mis sentimientos Escribir mis deseos

Conversar con otro Pensar lo positivo


Rutina

Establecer horarios

Determinar pausas

Rutina del sueño


¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte