Está en la página 1de 11

ARTICULO 16.

En todos sus actos y procederes el Arquitecto debe actuar


cumpliendo sus Deberes y Responsabilidades Fundamentales.
Son deberes éticos de los Profesionales de quienes trata este
Deberes éticos de los profesionales.  Código para con la sociedad:

A) INTERESARSE POR EL BIEN PÚBLICO CON EL OBJETO DE CONTRIBUIR CON SUS


CONOCIMIENTOS, CAPACIDAD Y EXPERIENCIA PARA SERVIR A LA HUMANIDAD;

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur


adipiscing elit. Etiam aliquet eu mi quis lacinia.
Ut fermentum a magna ut.

Lorem ipsum dolor sit amet,


consectetur adipiscing elit.
• Ut fermentum a magna ut eleifend.
• Integer convallis suscipit ante eu varius.
• Morbi a purus dolor.

ARQUITECTURA 1
LEGAL
B) COOPERAR PARA EL PROGRESO DE LA SOCIEDAD APORTANDO SU COLABORACIÓN
INTELECTUAL Y MATERIAL EN OBRAS CULTURALES, ILUSTRACIÓN TÉCNICA, CIENCIA
APLICADA E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA;

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam aliquet
eu mi quis lacinia. Ut fermentum a magna ut.

Lorem ipsum dolor sit amet,


consectetur adipiscing elit.
• Ut fermentum a magna ut eleifend.
• Integer convallis suscipit ante eu varius.
• Morbi a purus dolor.

ARQUITECTURA 2
LEGAL
C) APLICAR EL MÁXIMO DE SU ESFUERZO EN EL SENTIDO DE LOGRAR UNA CLARA
EXPRESIÓN HACIA LA COMUNIDAD DE LOS ASPECTOS TÉCNICOS Y DE LOS ASUNTOS
RELATIVOS CON SUS RESPECTIVAS PROFESIONES Y DE SU EJERCICIO;

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam aliquet
eu mi quis lacinia. Ut fermentum a magna ut.

Lorem ipsum dolor sit amet.


• Ut fermentum a magna ut eleifend. Integer convallis
suscipit ante eu varius.
• Suspendisse sit amet ipsum finibus justo viverra blandit.
• Ut congue quis tortor eget sodales.

ARQUITECTURA 3
LEGAL
D) ESTUDIAR CUIDADOSAMENTE ELAMBIENTE QUE SERÁ AFECTADO EN CADA PROPUESTA
DE TAREA, EVALUANDO LOS IMPACTOS AMBIENTALES EN LOS ECOSISTEMAS
INVOLUCRADOS, URBANIZADOS O NATURALES, INCLUIDO EL ENTORNO SOCIOECONÓMICO,
SELECCIONANDO LA MEJOR ALTERNATIVA PARA CONTRIBUIR A UN DESARROLLO
AMBIENTALMENTE SANO Y SOSTENIBLE, CON EL OBJETO DE LOGRAR LA MEJOR CALIDAD
DE VIDA PARA LA POBLACIÓN;

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing


elit.

Lorem ipsum dolor sit amet.


• Ut fermentum a magna ut eleifend. Integer convallis suscipit ante eu varius.
• Suspendisse sit amet ipsum finibus justo viverra blandit.
• Ut congue quis tortor eget sodales.

ARQUITECTURA 4
LEGAL
E) RECHAZAR TODA CLASE DE RECOMENDACIONES EN TRABAJOS QUE IMPLIQUEN DAÑOS
EVITABLES PARA EL ENTORNO HUMANO Y LA NATURALEZA TANTO EN ESPACIOS ABIERTOS,
COMO EN EL INTERIOR DE EDIFICIOS EVALUANDO SU IMPACTO AMBIENTAL, TANTO EN
CORTO COMO EN LARGO PLAZO;

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur


adipiscing elit. Etiam aliquet eu mi quis lacinia.
Ut fermentum a magna ut.

Lorem ipsum dolor sit amet,


consectetur adipiscing elit.
• Ut fermentum a magna ut eleifend.
• Integer convallis suscipit ante eu varius.
• Morbi a purus dolor.

ARQUITECTURA 5
LEGAL
F) EJERCER LA PROFESIÓN SIN SUPEDITAR SUS CONCEPTOS O SUS CRITERIOS
PROFESIONALES AACTIVIDADES PARTIDISTAS;

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam aliquet
eu mi quis lacinia. Ut fermentum a magna ut.

Lorem ipsum dolor sit amet,


consectetur adipiscing elit.
• Ut fermentum a magna ut eleifend.
• Integer convallis suscipit ante eu varius.
• Morbi a purus dolor.

ARQUITECTURA 6
LEGAL
G) OFRECER DESINTERESADAMENTE SUS SERVICIOS PROFESIONALES
EN CASO DE CALAMIDAD PÚBLICA;

El día 4 de diciembre de 2017, el río Atrato se desbordó inundando la cabecera del


municipio de Murindó así como las comunidades de Bella luz, Campo Alegre,
Bebarameño, Opogadó y la comunidad indígena de Ñarangue; Inundando en total 91
viviendas incluyendo tres instituciones de vital importanciaque son: la policía, el
colegio y el hospital

En este caso esencial realizar las acciones administrativas necesarias para


la atención inmediata de la emergencia y de los daños ocurridos.
La contribución de los profesionales en la arquitectura es importante ya que
se necesita de un encargado para la realización de este proyecto, el cual se
divide en tres etapas: Socorro (momento inmediato al desastre),
rehabilitación (generar el hábitat emergente) y reconstrucción (reasentar el
hábitat permanentemente).
Con la realización de este proyecto, se genera un sistema de ayuda que se
transformarán a través de las diferentes etapas, de manera que tiene en
cuenta todos los elementos necesarios para la supervivencia, ofreciendo una
solución a la ausencia de viviendas y dando refugio a la población
vulnerable.
ARQUITECTURA 7
LEGAL
H) PROTEGER LA VIDA Y SALUD DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD, EVITANDO RIESGOS
INNECESARIOS, EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS;

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam aliquet
eu mi quis lacinia. Ut fermentum a magna ut.

Lorem ipsum dolor sit amet,


consectetur adipiscing elit.
• Ut fermentum a magna ut eleifend.
• Integer convallis suscipit ante eu varius.
• Morbi a purus dolor.

ARQUITECTURA 8
LEGAL
I) ABSTENERSE DE EMITIR CONCEPTOS PROFESIONALES, SIN TENER LA CONVICCIÓN
ABSOLUTA DE ESTAR DEBIDAMENTE INFORMADOS AL RESPECTO;

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam aliquet
eu mi quis lacinia. Ut fermentum a magna ut.

Lorem ipsum dolor sit amet.


• Ut fermentum a magna ut eleifend. Integer convallis
suscipit ante eu varius.
• Suspendisse sit amet ipsum finibus justo viverra blandit.
• Ut congue quis tortor eget sodales.

ARQUITECTURA 9
LEGAL
J) VELAR POR LA PROTECCIÓN DE LA INTEGRIDAD DEL PATRIMONIO NACIONAL.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam aliquet
eu mi quis lacinia. Ut fermentum a magna ut.

Lorem ipsum dolor sit amet,


consectetur adipiscing elit.
• Ut fermentum a magna ut eleifend.
• Integer convallis suscipit ante eu varius.
• Morbi a purus dolor.

ARQUITECTURA 10
LEGAL
ARQUITECTURA
LEGAL

GRACIAS
CHELSY GONZALES
VALERY VALEST
ERNESTO ARIAS
DONALDO ESPINOSA
SEBASTIAN JULIO

11

También podría gustarte