Está en la página 1de 6

COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA

CARTAS AERONAUTICAS
MANTENIMIENTO 44

C3. GARCIA BERMUDEZ JOSE DEL CARMEN


Seudónimo: 1056785392
C3. FIERRO MOTTA BRAYAN STID
Seudónimo: 1079185532
COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA

QUE ES CARTAS AERONAUTICAS ?


Representación de una porción de tierra, su relieve y
construcciones, diseñada especialmente para satisfacer los
requisitos de la navegación aérea

Estas cartas tienen aplicación del 19 de noviembre de 2009


excepto el capitulo 2.4.4 y el capitulo 5 que tendrán aplicación a
partir del 18 de noviembre 2010

El objetivo principal satisfacer los requisitos que el piloto necesita


sobre la diversa información de carácter aeronáutico, en donde
se tiene en cuenta la fase de vuelo en la que se encuentra
COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA

CLASIFICACIÓN DE LAS CARTAS:

✓ según la fase de vuelo visuales.


✓ según la fase de vuelo instrumentales.

Grupos de cartas según la OACI

Grupo 1. Usado para planificación previa al vuelo.

Grupo 2. Abarca las cartas que se utilizan en vuelo, entre el


despegue y el aterrizaje

Grupo 3. Comprende las cartas que se utilizan para los


movimientos en tierra de las aeronaves en los aeródromos.

Grupo 4. Son las cartas que se utilizan para la navegación


aérea visual, el trazado de posiciones y la planificación.
COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA

CARTAS AERONAUTICAS USADAS EN COLOMBIA

1. Topográfica para aproximaciones de precisión PACT—OACI:


proporciona información detallada sobre el perfil de terreno de una
determinada área.

2. Por aproximación de instrumentos:


proporciona información necesaria para efectuar los procedimientos de
aproximación por instrumentos para la vista de aterrizajes prevista.

3. Planos de obstáculos de aeródromos AOC—tipo A - OACI:


proporciona los datos necesarios para cumplir las limitaciones.

4.Carta de navegación de rutas nivel superior e inferior:


Corresponde a la totalidad del espacio aéreo asignado a Colombia y
conformidad y de conformidad con los procedimientos de los servicios de
transito aéreo

5. Carta de aérea:
Proporciona información sobre los procedimientos a seguir por las
aeronaves que operen IFR dentro de los TMA establecido en los territorio
colombiano.

6. Plano de aeródromo OACI:


Facilita la información necesaria para el movimiento de las aeronaves en
tierra e información relativa a las operaciones de aeródromo.
COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA

7. Plano de aeródromo para movimiento en tierra OACI:


Proporciona información sobre el movimiento de aeronave a lo largo de 9. CARTA DE ESPACIOS AEREOS RESTRINGIDOS.
las calles de rodaje hacia desde los puestos de estacionamiento y ataque Brinda información de las zonas prohibidas restringidas y
de aeronaves. peligrosas con sus limites laterales y verticales.

8. PLANO DE ESTACIONAMIENTO Y ATRAQUE DE AERONAVES: 10.CARTA DE SALIDA NORMALIZADA VUELO POR


En el se indican las plataformas con sus puestos de estacionamiento, INSTRUMENTOS. Proporciona información a todas las
resistencia, iluminación , señales demás ayudas para guía y control de aeronaves que operan IFR sobre las rutas hasta la fase de
aeronaves. aproximación.

11.CARTA DE APROXIMACION VISUAL OACI:


Proporciona información a todas las aeronaves que operan
VFR para pasar de la fase de vuelo en ruta y descenso a la
aproximación de pista de aterrizaje.
COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA

¡¡ GRACIAS !!

También podría gustarte