Está en la página 1de 14

FINANZAS I

Cristina Logreira Vargas


clogreir1@cuc.edu.co
FLUJO DE FONDOS

Se necesita para saber la procedencia de los


ingresos que obtiene la empresa. Es decir, las
fuentes.

Se le conoce también como:


 Estado de cambios en la situación Financiera

 Estado de Fuentes y Usos


FLUJO DE FONDOS
Las fuentes pueden ser:
 Internas

 Externas

“Los ingresos deben ser mayormente generados por la


empresa”

Las fuentes son saludables cuando las internas son


mayoría ante las externas y NO saludables cuando las
externas son mayoría.
Comportamiento de las Fuentes

1. Fuentes saludables y tienen un buen uso


2. Fuentes saludables y se les da un mal uso
3. Las fuentes no son saludables y se les da un
buen uso
4. Las fuentes no son saludables y no se les da
un buen uso.
Aumento del capital es una fuente externa ya que la
empresa no lo produce.
Depreciación, Amortización de diferidos, provisiones
en sí NO son fuentes de fondos sino que son recursos
no utilizados que no implican salida de efectivo como
los presenta el PYG. Por tanto se tratan como fuentes.
Aspectos que generan fuentes y usos

Fuentes:
1. Aumento de Pasivos

2. Disminución de Activos

3. Aumento de Capital

4. Última Utilidad del Ejercicio

5. Aumento de la Depreciación Acumulada y/o


provisiones.
Aspectos que generan fuentes y usos

Usos:
1. Disminución de Pasivos (pago)

2. Aumento de Activos (compras)

3. Pago Dividendos

4. Última pérdida del ejercicio

5. Disminución de la depreciación y/o


provisiones
Aspectos que generan fuentes y usos
Cuenta 2005 2006 Fuente Uso
Obligaciones 3000 5000 2000
Bancarias CP
Inversiones 2000 500 1500
Temporales
Capital social 5000 15000 10000
Utilidad del 100 70 70
Ejercicio
Depreciación 100 120 20
Acumulada
Obligaciones 13000 5000 8000
Bancarias LP
Terreno 0 1000 1000
Utilidad del 100 -70 70
Ejercicio
Aspectos que generan fuentes y usos

Pago de dividendos
El resultado es la
cantidad de dinero
PD= RL1+ UD1+ UE1- RL2 - UD2 que se repartirá entre
los socios
Pago Dividendos= Reserva Legal Año 1 +
Utilidades por Distribuir Año 1 + Utilidad
del Ejercicio Año 1 – Reserva Legal Año 2 –
Utilidad por distribuir Año 2.
AJUSTES

1. Colocar la utilidad o pérdida del ejercicio


donde corresponda y por el valor del último
año de los que se están asociando.
2. Colocar los dividendos que se pagarán entre
los socios.
Sólo se llega hasta
el capital porque
las otras cuentas
deben ser
ajustadas.
Análisis
 Se determina si las Fuentes son saludables o no y si
se le dio un buen o mal uso a estas.
 El Uso se evalúa de acuerdo al plan de Inversión
del año 2. Si tan solo un objetivo no se cumple se le
dio un mal uso a las fuentes.
 Si el plan se cumplió en su totalidad la conclusión
es que aún cuando las fuentes no eran saludables se
les dio un buen uso
Plan de inversión año 2
 Adquirir maquinaria
 Compra terreno
 Abono obligaciones Bancarias Moneda Extranjera
y Moneda Legal (LP)
 Compra Inventario materia prima
 Incremento otros inventarios
 Ofrecer más crédito a clientes
 Pagar dividendos
Flujo de Fondos
Año 2- Año 1
Compañía X LTDA
Fuentes Valores % Usos Valores %
Plan de inversión año 3
 Invertir el 50% de los recursos en compra de
máquinas
 Invertir el 30% de los recursos en edificio
 Invertir en compra de materia prima el 10%
 Pagar dividendos en 10%
Flujo de Fondos
Año 3- Año 2
Compañía X LTDA
Fuentes Valores % Usos Valores %

También podría gustarte