Está en la página 1de 13

BIOMASA

Qué es?
La Biomasa es aquella materia orgánica de origen
vegetal o animal, incluyendo los residuos y
desechos orgánicos, susceptible de ser
aprovechada energéticamente.

De forma general se puede decir que cualquier definición


de biomasa debe englobar principalmente dos términos:
orgánico y renovable.
Situación de la Biomasa dentro de las
energías renovables
Tipos de Fuente
Biomasa Excedentes
Biomasa Residual Cultivos
Natural Agrícolas Energéticos
Es generada en
Los excedentes
Es la que se produce actividades humanas Son
agrícolas que no
en ecosistemas que usan materia exclusivamente
son empleados en la
naturales ejm: orgánica. Algunas
ventajas son:
alimentación dedicados a la
humana se pueden producción de
*Reduce la usar como biomasa
*Derivados de contaminación con fines
energía. Por ejm:
limpieza de bosques *Reduce el espacio en energéticos. Pueden *Cereales
*Leñas y ramas vertederos ser usados como
combustible en *Caña de azúcar
*Coníferas *Evita emisiones de
plantas de
CO2 *Semillas
*Frondosas generación oleaginosas
*Contribuye al eléctrica.
desarrollo rural
Localización de origen
Una parte de la energía que llega a la Tierra
procedente del Sol es absorbida por las plantas, a
través de la fotosíntesis, y convertida en materia
orgánica con un mayor contenido energético que las
sustancias minerales. De este modo, cada año se
producen 2·1011 toneladas de materia orgánica seca,
con un contenido de energía equivalente a 68000
millones de tep (toneladas equivalentes de petróleo),
que equivale aproximadamente a cinco veces la
demanda energética mundial.
Localización de origen
Una parte de la energía que llega a la Tierra procedente del Sol es absorbida
por las plantas, a través de la fotosíntesis, y convertida en materia orgánica
con un mayor contenido energético que las sustancias minerales. De este
modo, cada año se producen 2·1011 toneladas de materia orgánica seca, con
un contenido de energía equivalente a 68000 millones de tep (toneladas
equivalentes de petróleo), que equivale aproximadamente a cinco veces la
demanda energética mundial.

Principales Instalaciones
1. Ironbridge, Reino Unido. 740 MW: Es la planta de biomasa pura más
grande del mundo. Se encuentra en SevernGorge, Reino Unido, y tiene una
capacidad de 740 MW. Las instalaciones de 1.000 MW de una antigua central
eléctrica de carbón fueron reconvertidas en 2013  para la generación
energética a partir de biomasa. El combustible empleado en esta planta de
biomasa son pellets de madera.
2. ALHOLMENSKRAFT (FINLANDIA): Esta planta de 265 MW se ubica en
las instalaciones de la fábrica de papel UPM-Kymmene en Alholmen,
Jakobstad, Finlandia. Está en funcionamiento desde principios de 2002.
Suministra, además, 100 MW de calor a la empresa papelera y 60 MW de
calefacción urbana para los ciudadanos de Jakobstad. La planta emplea una
caldera de lecho fluizado circulante.

3. TOPPILA (FINLANDIA): Cuenta con 160 MW y se localiza en la ciudad


de Lathi, a unos 100 kilómetros al norte de Helsinki. Son instalaciones
basadas en gasificación que utilizan combustibles sólidos recuperados como el
plástico, papel, cartón y madera. Esta planta de biomasa inició su operación
comercial en 2012, integrando un gasificador que convierte el combustible
derivado de residuos en gas combustible.

4. POLANIEC (POLONIA): Tiene una potencia instalada de 205 MW. Está


situada en Staszów y es la cuarta planta de biomasa más grande del mundo.
Entró en operación comercial en noviembre de 2012 y usa principalmente
subproductos agrícolas y residuos de madera para su funcionamiento.
Energía Primaria y su transformación a
energía final
Ventajas
Medioambientales
Económicas
Sociales
*Aumento de reciclaje y
disminución de los residuos
*Su precio es menor en
*No contribuye al cambio comparación con los *Contribuye al desarrollo
climático combustibles fósiles rural
*Al emplear biomasa como *La producción en Europa no
combustible se eliminan ha dejado de crecer desde el *Contribuye al desarrollo
residuos que son fuente de año 2000 sostenible
contaminación del subsuelo.
*En nuestro país hubo un
*Evita la erosión del suelo incremento del 13,8%
por el aprovechamiento de *Los almacenamientos han
*Contribuye a la generación de ser mucho mayores
tierras para cultivos
de empleo
energéticos
Desventajas

Los rendimientos Al ser un recurso de


Los sistemas de
uso reciente, las redes
de las calderas de alimentación de
y canales de
biomasa son algo combustible de las
distribución, los
inferiores a los de calderas y eliminación
mismos nos e
de cenizas generadas
las calderas que son mas complejos y
encuentran tan
usan un desarrollados como
requieren unos mayores
los de los
combustible fósil costes de operación y
combustibles líquidos
liquido o gaseoso. mantenimiento
y/o sólidos

También podría gustarte