Está en la página 1de 25

MEMORIA

MODELO DE ATKINSON Y
SHIFRIN (1968),
Este modelo consta de 3 almacenes  principales:
Memoria sensorial
Almacén a corto plazo
Almacén a largo plazo
1) MEMORIA SENSORIAL (MS): El mantenimiento de la información aquí es muy breve. Sobre este tipo de
memoria no tenemos control voluntario, sino que es automática y espontánea. Puede memorizarse tanto
memoria visual como  auditiva.

2) MEMORIA A CORTO PLAZO (MCP): Este sistema de memoria tiene una capacidad limitada, y el período de
permanencia de la información aquí  también es breve, aunque mayor que en el almacén de la MS.
Este es un almacén transitorio y tras el procesamiento aquí de la información, ésta se olvida o se pasa al siguiente
almacén.

3) MEMORIA A LARGO PLAZO (MLP): La información que llega aquí viene de los otros almacenes. Este es un
almacén permanente donde se acumula todo tipo de información de nuestra vida, por lo tanto su capacidad de
es ilimitada.
La MLP se divide en dos sistemas:
Memoria declarativa :  Es la información que vamos almacenando a lo largo de nuestra vida, ya sea de
conocimientos que vamos adquiriendo (memoria semántica), como de nuestra vida (memoria episódica).
Memoria procedimental : Esta es la información  almacenada  de habilidades y procedimientos motores
MEMORIA DE TRABAJO
se define como un sistema cerebral que mantiene temporalmente y
manipula la información necesaria para llevar a cabo procesos
cognitivos complejos como la comprensión del lenguaje, la lectura y el
razonamiento (Baddeley, 1992).
Ayuda a soportar y sustentar la adquisición de un nuevo conocimiento
y de esta manera solucionar problemas, formular, relacionar y actuar
sobre sus actuales objetivos.

La MT tiene dos subsistemas, que son el bucle fonológico es el


encargado del almacenamiento temporal de la información fonológica.
y la agenda visoespacial, se encarga de almacenar la información
visual y espacial.
ATENCIÓN
DISPOSITIVOS BASICOS DE
APRENDIZAJE:
Habla
Dificultad para articular adecuadamente
uno o varios fonemas

DISLALIA Trastorno en la articulación.

CAUSAS

ESCASA HABILIDAD MOTORA


DISCRIMINACION AUDITIVA
FACTOR PSICOLOGICO
FACTOR HEREDITARIO
PROBLEMAS AUDITIVOS
SUPERPTOTECCION
FACTORES ORGANICOS
Ejercicios

Imitar onomatopeyas
Voces diferentes
Sonidos de medio ambiente
Lengua
Labios
Soplo

También podría gustarte