Está en la página 1de 33

• Dinámica del juego:

• Principios:
• SubPrincipios:
• Tiempo: 3s 12’ – 2’30’’ descanso.
Lunes 1

21
21
44

33 33

17
17 22
22 30
30
99 30
30
11

13
13 20
20
11
11
21
21
Activación
Descripción: El juego consiste en un 3 vs 3 + 3
jugadores – porterías, en el que el objetivo es anotar el
gol con la ayuda de los compañeros exteriores que
tienen la portería móvil.
Subsubprincipios a ejercitar: Pases tensos, controles
orientados, desmarques de apoyo.

Movilidad articular 8’
Estiramientos dinámicos 2’
3 vs 3 2series de 2’
Lunes activación
17
17 25
25

11
11
99
20
20 88

15
15
30
30 11

22 00

10
10

77 55
• Dinámica del juego:
• Principios:
• SubPrincipios:

• Tiempo: 6s de 1’ con 6’ de descanso


• Equipos
• Azul:
• Rojo:
• Comodines
• Descripción: El juego consiste en un 2vs2 +2
comodines. Esos dos comodines ayudarán
al equipo que disponga del balón con el
objetivo de hacer el gol.

• Afinar tuercas y tornillos


• 1’ viendo el equipo
• 2’ abdominales
• 2’ estiramientos
• 1’ trote
Lunes 2

22
10
10
77

30
30
11

21
21
88

17
17
Activación juego de posición
Subsubprincipios a ejercitar: Pases tensos, buena orientación
corporal, controles orientados, desmarques de apoyo,
desmarques de ruptura, cambios de orientación,
desdoblamientos ofensivos, remate.

Descripción: En este juego siempre habrá una


superioridad numérica en fase ofensiva, ya que van a
participar 2 comodines, uno ubicado en cada mitad de la
cancha, ayudando para el inicio de juego y otro para la
finalización. El equipo que inicia deberá pasar la pelota al
otro campo con el objetivo de hacer el gol
Movilidad articular 4’
Estiramientos dinámicos 2’
Juego posicional 3 series de 3’

• Afinar tuercas y tornillos


• 1’ viendo el equipo
• 3’ abdominales
• 2’ estiramientos
Martes activación

77
88

10
10 21
21
30
30 21 18
18 11
21

21
21
88

88
17
17
• Dinámica del juego: Momento ofensivo (transición ataque –
defensa)
• SubSubPrincipios: Crear situaciones de superioridad numérica,
Vigilancias ofensivas, Desdoblamientos ofensivos, Ayudas
permanentes, Buena orientación corporal, Fijaciones, Desmarques
de apoyo y de ruptura
Amplitud, profundidad, conducciones, regate, finta, agilidad,
habilidad.
(Presión) Anticipaciones, entradas, priorizar marcas de posibles de
receptores, vigilancias, orientar presión hacía la banda, coberturas,
permutas, cargas, interceptaciones.
Tiempo: 5 series de 1:30’’ con 6’ de descanso
• Descripción: En esta ejercitación habrán 3 equipos, 2 de ellos tratarán de superar
la línea de presión del equipo rojo mientras que éste intentará recuperar el balón
con el objetivo de hacer el gol, si al equipo amarillo – azul, les roban el balón
deberán ejecutar una transición ataque – defensa para volver a disponer del balón
y para que el equipo rojo no anote gol.

• Reglas de provocación:
• De los 4 jugadores de rojo solo podrán defender máximo 3 jugadores
• Equipo rojo en fase ofensiva podrá atacar con los 4 jugadores
• Equipo azul – amarillo deberán completar 15 pases sin interrupciones y éste será
el gol para ellos

• Afinar tuercas y tornillos


• 1’ viendo el equipo
• 3’ abdominales
• 2’ estiramientos
Martes

15 15
15
15

11
11
20
20
22

30
30 11 11 30
30

88
10
10

77
13
13

99
Activación con rueda de pases
Subsubprincipios a ejercitar: Pases tensos, controles
orientados, desmarques de apoyo, cambios de
orientación, buena orientación corporal, buen
contacto con el balón, imprimir fuerza necesaria en
el golpeo, pie de apoyo firme.

Movilidad articular 3’
Rueda de pases 6’
Estiramientos dinámicos 2’
• Descripción: Esta rueda de pases tiene como
objetivo simular un inicio de juego en dónde
vamos a ejercitar el lanzamiento frontal –
diagonal, ya ejecutado el lanzamientos y los
pases interiores el DC/EXT hará un remate al
arco
Miércoles - activación

22

66
20
20

30
30

99 55

33
Miércoles – activación
variante 2
77

13
13

88

11

10
10

26
26

11
11
Día de los principios y subprincipios con
duración de la contracción muscular
aumentada
• Dinámica del juego: Momento ofensivo (inicio de juego)/transición
ataque-defensa (presión tras pérdida).
• Principios:
- En saque de meta priorizar los inicios en corto (juego combinativo).
- Evitar reorganización ofensiva o contraataque rival.
• SubPrincipios:
- DFC y LT en amplitud en diferentes ejes.
- LT en profundidad.
- Superioridad numérica.
- MC en disposición de recibir.
- Tranquilidad en posesión con velocidad de balón.
- Presión tras pérdida en situación de equilibrio defensivo.
• Tiempo: 4s 10’ – 3’ descanso.
• Descripción: El juego se inicia en tercio defensivo con un balón jugado por el
PT, se presenta una situación de 4 vs 4 con la ayuda de los 2 LT al equipo en
posesión, que pueden ingresar para hacer superioridad numérica y ayudar al
que el inicio de juego y progresión a tercio medio sea exitosa.
En fase de creación de juego se da un enfrentamiento 8 vs 6 con superioridad
numérica por parte del equipo que posee el balón para propiciar a que se
evidencien comportamientos tácticos para desajustar al rival tales como
interiorización del EXT, descenso del DC, ocupación del espacio del DC por
parte del EXT, emplazaiento a una mayor altura por parte de los LT etc. Allí en
tercio medio se deberán realizar mínimo 10 pases ininterrumpidos para
ingresar a tercio ofensivo. Si se logra concretar la entrada a tercio ofensivo,
quedan deshabilitados para defender los LT.
En caso de pérdidas de balón en primer tercio se deberá evaluar la
circunstancia la cual indicará si se debe presionar tras pérdida o replegar. En
tercio medio u ofensivo se deberá recuperar el balón antes de que el rival
logre juntar pases, objetivo que en caso de no cumplirse otorgará gol al
equipo rival.
• Reglas de provocación:
- Los 3 atacantes + MP defienden solamente en zona asignada.
- LT pueden ingresar a primer tercio.
- Secuencia mínima de 10 pases en tercio medio para hacer entradas
a tercio ofensivo.
- En tercio defensivo rival defienden DFC.
- Si tras la pérdida del balón en tercio medio u ofensivo no se
recupera la pelota antes de que el rival junte 6 pases, se le sumará un
gol al rival.
Miércoles
Activación con rueda de pases
Subsubprincipios a ejercitar: Buena orientación
corporal, pases tensos, paredes, controles
orientados, desmarques de apoyo

Movilidad articular 3’
Rueda de pases 6’
Estiramientos dinámicos 2’
Jueves – activación

77

10
10 10
10

26
26

13
13
10
10
88 26
26

26
26

10
10
10
10
11
11
Activación con juego posicional
Subsubprincipios a ejercitar: Pases tensos, paredes,
controles orientados, desmarques de apoyo, ayudas
permanentes, desdoblamientos ofensivos, mirar lejos,
cambios de orientación.

Movilidad articular 4’
Rueda de pases 3s de 3’
Estiramientos dinámicos 2’
Viernes – activación

77

88
26
26
13
13
11
11
10
10
66
26
26
26
26

55
Activación con juego posicional
Subsubprincipios a ejercitar: Pases tensos, paredes,
controles orientados, desmarques de apoyo, ayudas
permanentes, desdoblamientos ofensivos, mirar lejos,
cambios de orientación.

Movilidad articular 4’
Rueda de pases 3s de 3’
Estiramientos dinámicos 2’
Viernes – activación

10
10

13
13 11
11
66

77

66
26
26
26
26 26
26
10
10
88

55
Activación
Descripción: Esta activación será más lúdica teniendo en cuenta
que venimos de «2 entrenamientos» y mañana tenemos el
juego, por tanto estamos tratando de que nuestros jugadores
estén bien física y emocionalmente. Se desarrollarán 2
actividades enfocadas a la técnica individual y coordinación
grupal, los grupos estarán conformados por 4 jugadores (4 vs 4),
equipo que pierda en ambas actividades deberá comprarle un
jugo de la 60 (la prima de Juan) a cada jugador y a los profes

Movilidad articular con balón 6’


Estiramientos dinámicos 2’
Fútbol tenis – pecho pie 5’
• Reglas de provocación
• En fútbol tenis los 4 jugadores deberán tocar el
balón
• 2da variante, deben haber 5 contactos con el
balón por equipo.

• Pecho – pie todos los jugadores deberán participar


• Pase fuerte – control – pase fuerte (en este juego
un jugador hace el control y otro ejecuta el pase
fuerte). El pase deberá ser fuerte y por el suelo, en
caso de que el balón se eleve no valdrá el punto
Sábado – activación

55 26
26

11
11 26
26

66
88
10
10
26
26

26
26
55
11
11
26
26

10
10 66 88
26
26
Recuperación con activación

• Dinámica del juego: Momento ofensivo (inicio de juego).


• SubPrincipios:
- Tercer hombre.
- Centrales y laterales en amplitud en diferentes ejes.
- Laterales profundidad.
- Superioridad numérica.
• Tiempo: 6s 3’30’’ – 3’ descanso.

Sábado
• Descripción: El juego se inicia con un balón jugado por el PT desde saque de meta,
presentándose un inicio de juego en superioridad numérica 3 vs 1 por parte del equipo en
posesión para propiciar la progresión hacia tercio medio, la cual debe estar precedida por
una conducción de 1 DFC.
Luego el objetivo será vivenciar una situación que se resuelva por medio de un tercer
hombre que se utilizará en función de la línea de pase que restrinja el rival con su presión
(LT o INT). Este tercero solamente podrá utilizar 1 contacto por lo que la precisión del
pase previo y la orientación del cuerpo para intervenir deben ser óptimas.
Luego de haber realizado el tercer hombre se habilita una jugada de ataque 3 (LT y 2 INT)
vs 1 con el objetivo de finalizar en gol.
En caso de pérdidas de balón en campo propio, se produce transición ofensiva por parte
del rival y en campo rival, se termina la jugada.
• Reglas de provocación:
- En tercio ofensivo, equipo que defiende solamente puede presionar con DC.
- Superioridad numérica y posicional en tercio medio 4 vs 2.
- Equipo que defiende solo puede hacer uso de DFC y PT para intervenir en campo propio.

Viernes
Sábado

También podría gustarte