Está en la página 1de 16

Linfocitos B

LINFOCITOS B
son los leucocitos de los cuales depende la inmunidad
mediada por anticuerpos con actividad específica de
fijación de antígenos

constituyen un 5 a 15% del total de linfocitos


y dan origen a las células plasmáticas que
producen anticuerpos

células especializadas que poseen receptores con


distribución clonal que tras interaccionar con su
ligando específico (antígeno) secretan
inmunoglobulinas (Ig) denominadas anticuerpos
(Ac).
Se caracterizan por
presentar
inmunoglobulinas en
su superficie,
fundamentalmente del
tipo IgM e IgD, lo que
les permite reaccionar
con el antígeno en su
forma nativa.

células profesionales
presentadoras de
antígenos (APCs) a los
linfocitos T
ORIGEN

 Generación de células B maduras:

Embrión Adulto
Hígado fetal
Médula ósea fetal Médula ósea
Dos partes diferentes tanto en estructura

BcR como en función:


1- Reconoce al antígeno (en forma nativa)
2-transmite la señal activadora al interior
celular (núcleo).

cadenas variables o polimorfas: hacen


que el BCR de cada linf B sea distinto, es
casi idéntica a la estructura de una Ig pero
con secuencias de aminoácidos de anclaje
a la membrana citoplásmica.

cadenas invariantes o monomórfas está


compuesta por un heterodímero de dos
proteínas (CD79 alfa y beta o Ig-alfa y beta

la cadena alfa es específica de isotipo y la


beta es común a todas las
inmunoglobulinas
COMPLEJO
Reconocimiento del
RECEPTOR antígeno
DEL
ANTIGENO
DE LOS
LINFOCITOS Anticuerpo de membrana
B
Porción transmembranal

Cadenas
Subrogadas
Iga, Igb

Señalización
intracelular
ACTIVACIÓN DE LB
La iniciación de la reacción con el antígeno
siempre se realiza a través de las
inmunoglobulinas de membrana (señal
BcR)

pero la estimulación
y producción de los
anticuerpos necesita
de la colaboración
de los linfocitos CD
4+

Antígenos T
Antígenos T dependientes independientes
Los antígenos que necesitan antígenos como ciertos
de esa cooperación con CD 4 lipopolisacáridos o
polisacáridos bacterianos,
no necesitan de los
linfocitos T
TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES POR EL COMPLEJO
RECEPTOR DEL ANTÍGENO DE LOS LB
Activación dependiente de células T
Cuando una célula B ingiere un patógeno,
adhiere parte de las proteínas del
organismo a la proteína del complejo
mayor de histocompatibilidad tipo II.

Este complejo es llevado a la superficie de


la membrana celular, donde puede llegar a
ser reconocido por los linfocitos T, los
cuales son compatibles con estructuras
similares sobre la membrana de los
linfocitos B

Si las estructuras sobre la célula B y T son


compatibles, el linfocito T activará al
linfocito B, el cual producirá anticuerpos en
contra de segmentos que el patógeno lleva
sobre su superficie.
Con un antígeno T-
dependiente, la primera
la segunda señal viene
señal proviene del
de una co-estimulación
entrecruzamiento del
que provee una célula T
antígeno y el receptor
de la célula B (BCR)

Los antígenos T- Cuando una célula B


dependientes contienen procesa y presenta el
proteínas sobre las mismo antígeno a la
MHC-II de las células B célula TH, ésta secreta
que son presentadas a citocinas que activan a
células T llamadas TH2 la célula B

El cambio al isotipo IgG,


Estas citocinas IgA, e IgE y la
producen la proliferación generación de células
y diferenciación en de memoria ocurren en
células plasmáticas respuesta a antígenos
T-dependientes.
Activación independiente de células T
Muchos antígenos Muchas de las
son T- bacterias tienen
independientes, es epítopos repetitivos
decir, puede emitir de carbohidratos que
ambas señales a la estimulan a las
célula B células B

por medio de los llamados


receptores reconocedores de Hay dos tipos de
patrones, para que respondan activación T-
sintetizando IgM en ausencia de independientes
cooperación de un linfocito T

Tipo 2, en la que los


macrófagos presentan
Tipo 1, o activación
antígenos a la célula B de
policlonal T-
tal modo que causa el
independiente
entrecruzamiento de BCR
requerido
Diferenciación a células
de memoria

• El otro camino que pueden seguir las células B activadas es


evolucionar a “células de memoria “. Este tipo celular adquiere
la capacidad de sobrevivir largos periodos de tiempo (mas de
10 años).

• Estas células ya han madurado su afinidad y cambiado los


isotipos de cadena pesada, pero no secretan Ig, el fin de ellas
es crear una “memoria inmunológica” que sea capas de
reconocer mas rápido y eficazmente al mismo Ag en una
reexposición.
DIFERENCIACIÓN DE LB EN CÉLULAS
PLASMÁTICAS PRODUCTORAS DE ACS
Parte de la progenie de los LB que
han proliferado en respuesta al Ag
se diferencia en
células plasmáticas

Se encuentran en pulpa roja del Bazo


y medula de los ganglios linfáticos
Su desarrollo depende del factor de
trascripción BLIMP-1
SUBPOBLACIONES DE LB
 LB1: timoindependientes. Se desarrollan a partir de
células troncales derivadas del hígado fetal

 LB2: timodependientes: se originan a partir de los


precursores de la médula ósea

También podría gustarte