Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

NEGOCIOS
INTERNACIONAL
JUAN GONZALEZ BENITES
Docente de la asignatura

INICIO
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

NEGOCIOS
INTERNACIONALES
X SEMESTRE DE LA ESPECIALIDAD DE ADMINISTRACION Y
SISTEMAS
EMPRESA MULTINACIONAL

• Compañía que asume una perspectiva global


sobre los mercados y la producción extranjeros.
Considera como posibles mercados cualquier
parte del mundo. Participan en casi todo tipo de
prácticas de negocios.
EMPRESA TRANSNACIONAL

• Empresas cuyas capacidades y contribuciones


pueden diferir de un país a otro pero comparten
operaciones mundialmente integradas.
EMPRESA INTERNACIONAL

• Hace referencia a la empresa global o empresa


multinacional. Las empresas internacionales
conservan una gran parte de sus operaciones
en el país de origen.
NEGOCIOS INTERNACIONALES

• Se refiere a las operaciones nacionales dentro


de un país extranjero. En algunos casos es
usado como sinónimo de negocios
internacionales.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Y SU PERSPECTIVA GLOBAL
• Amplia selección de productos.

• Precios acordes a las necesidades.

• Mano de obra global.

• Sistemas económicos.
NEGOCIOS INTERNACIONALES Y SU PERSPECTIVA GLOBAL(2)

• Cultura.

• Gustos.

• Gobiernos.
ENTORNOS

ENTORNO NACIONAL: Se compone de todas las


fuerzas no controlables que surgen en el país
de origen y que influyen en la vida y desarrollo
de la empresa. El ser fuerzas domésticas, no las
excluyen de influir en las operaciones
domésticas.
ENTORNOS(2)

ENTORNOS EXTRANJEROS: Son todas las


fuerzas no controlables que surgen fuera del
país de origen y que rodean e influyen en la
empresa (subsidiaria).
ENTORNOS(3)

ENTORNO INTERNACIONAL: Surge de las


interacciones entre las fuerzas del entorno
nacional y extranjero, y como éste se relaciona
con la actividad de negocios.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
• Made in China.

• Made in Bangladesh (Levis).

• Made in Taiwan (Nike, Adidas).

• Café de Colombia. Café de Kenya.

• Made in México. (Sony).


NEGOCIOS INTERNACIONALES(2)

• Vinos de Francia. España.

• No importan las distancias.

• Transacciones y el Impacto de los negocios.

• Características del Comercio internacional,


inversión, importaciones y exportaciones.
ORIENTACIONES DE LAS
EMPRESAS INTERNACIONALES
• Vender el producto como se ofrece en el mercado
internacional.

• Modificar el producto para los diferentes países o


regiones.

• Diseñar nuevos productos para mercados extranjeros.

• Introducir un producto global incorporando variables de


diseño.
CARACTERÍSTICAS DEL
NEGOCIADOR INTERNACIONAL
• Ejecutivos con experiencia internacional.

• Internet (e-mail, chats,etc.).

• Ejecutivos locales.

• Trabajar en varios puntos del mundo.


CARACTERÍSTICAS DEL NEGOCIADOR INTERNACIONAL(2)

• Cultura.

• Comunicación.

• Conocimiento economía mundial.


NEGOCIOS INTERNACIONALES
• Importaciones exportaciones.

• Inversión directa.

• Consumidores. Buen precio. Calidad.

• Servicios de venta y postventa.


NEGOCIOS INTERNACIONALES(2)

• Responsabilidad social.

• Responsabilidad ética.

• Instituciones financieras.

• Instituciones de fomento.

• Los gobiernos.
ACTIVIDADES INCLUIDAS EN LOS
NEGOCIOS INTERNACIONALES
• Importación y exportación de mercancías, bienes
manufacturados y servicios.

• Inversión de capital en bienes de manufactura,


extractivos, agrícolas, de transportación y de
comunicación.

• Contratación y supervisión de empleados.

• Inversión en servicios internacionales, banca, publicidad,


turismo, construcción.
ACTIVIDADES DE LOS
NEGOCIOS INTERNACIONALES
• Transacciones que comprenden derechos de autor,
patentes, marcas registradas y tecnología del proceso.

• Joint Ventures.

• Franquicias.

• Alianzas estratégicas.

• Fusiones. Adquisiciones.
GLOBALIZACIÓN
• Es el proceso de integrar las economías
nacionales.

• Acuerdos Económicos.

• Entidades oficiales internacionales.

• Los gobiernos.
MERCADOS GLOBALIZADOS
• Es el lugar, momento, situación, medios, y todo
el entorno en el cual interactúan, intercambian,
compradores y vendedores.

• Sony, Nike, Calvin Klein, Coca Cola,


McDonalds.
PRODUCCIÓN GLOBAL
• Tecnología.

• Mano de obra.

• Materias Primas.

• Recursos Naturales.
PRODUCCIÓN GLOBAL(2)

• Gobiernos. Incentivos.

• Acuerdos Internacionales.

• Barreras Arancelarias y no Arancelarias.

También podría gustarte