Está en la página 1de 19

SISTEMAS DE

INFORMACION
Docente Carlos Andrés Carmona Patiño
SISTEMA DE VIGILANCIA EN SALUD
PÚBLICA

SIVIGILA
MODELO BASE DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA
PROCESOS DETERMINANTES NIVELES DE INTERVENCIÓN TIPOS DE
INTERVENCIÓN

SOCIEDAD P
R
O
MODOS DE VIDA
M
O P
GRUPOS DE
CONDICIONES DE
VIDA POBLACIÓN
C R
I E
ESTILOS Ó
N V
DE VIDA
E
N C
INDIVIDUOS C O
I N
Ó T
N R
O
L

TOMADO DE: Navarro, Martínez. Salud Pública. Los modelos explicativos de los procesos salud y enfermedad y los determinantes sociales. Mc Graw Hill. Madrid ,
España,1999. ADAPTADO POR: MPS de Colombia
Daños en salud
Factores determinantes: Sociales
Del comportamiento Económicos

Eventos de interés en SP
Ambientales Culturales
Servicios de salud
Salud Pública
Vigilancia en

Individual Social
Familiar

Acción intrasectorial, intersectorial e


interinstitucional
Qué es la vigilancia en salud pública?

Función esencial asociada a la responsabilidad


estatal y ciudadana de protección de la salud
individual y colectiva, consistente en el proceso
sistemático y constante de recolección,
organización, análisis, interpretación, actualización
y divulgación de datos específicos relacionados con
la salud, para su utilización en la planificación,
ejecución y evaluación de la práctica en salud
pública
Qué es el SIVIGILA?

 Conjunto de usuarios, normas, procedimientos, recursos


(financieros y técnicos) y talento humano, organizados para
la recopilación, análisis, interpretación, actualización,
divulgación y evaluación sistemática y oportuna de la
información sobre eventos en salud para la orientación de
la acción
 Conjunto de usuarios, normas, procedimientos, recursos (financieros y
técnicos) y talento humano, organizados para la recopilación, análisis,
interpretación, actualización, divulgación y evaluación sistemática y oportuna
de la información sobre eventos en salud para la orientación de la acción
ÁMBITO DE APLICACIÓN

Rige en todo el territorio nacional, aplica para


todos los integrantes del SGSSS, así como
para otros sistemas de salud y seguridad social
y para otras organizaciones sociales fuera del
sector que influyan en la salud de la población
SIVIGILA

1.Tiene una estructura organizacional

2. Tiene unos eventos definidos a ser


vigilados: modelos de vigilancia

3. Tiene unos procesos de soporte: gestión,


red nacional de laboratorios y sistema de
información
1. QUIÉN VIGILA?

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Personas
Organizaciones
comunitarias y de
control social

COMUNIDAD
SISTEMA DE VIGILANCIA
EN SALUD PUBLICA Organismos
internacionales
SIVIGILA
Entidades de Inspección,
Vigilancia y control

mcipio
Departamento Agricultura
MPS, INS, INVIMA,
Economía
Direcciones territoriales
de salud SECTOR SALUD Nación OTROS
Ambiente
Aseguradores Educación
SECTORES Cultura
IPS publicas y privadas
RNL LNR, comunidad
comunidad científica científica, otros
Personas
Organizaciones
comunitarias y de
control social
SISTEMA DE comunidad científica

VIGILANCIA EN COMUNIDAD
SALUD PUBLICA
Organismos
SIVIGILA internacionales

Entidades de Inspección,
Vigilancia y control

INTEGRANTES EN EL SECTOR mcipio


Departamento

SALUD
MPS, INS, INVIMA, Nación Agricultura
Direcciones territoriiales Economía
de salud SECTOR OTROS Ambiente
Aseguradores SALUD SECTORES Educación
IPS pñublicas y privadas Cultura
Entidades territoriales
RNL
LNR, otros

MPS

INS INVIMA
RED NAL. DE LAB.

ASEGURADORES
SUPERSALUD

DDS - LSP

DLS

IPS IPS
públicas privadas
INTERNACIONAL

MPS
NACIÓN
INS INVIMA
RED NAL. DE LAB.

ASEGURADORES
SUPERSALUD

SDS - LSP UN dptal/dttal

SLS UN mcipal

IPS IPS
públicas privadas UPGD

SISTEMA DE
INFORMACIÓN
2. QUÉ Y CÓMO SE VIGILA?

AREAS EN LAS QUE SE REQUIERE MODELOS


INFORMACIÓN DE VIGILANCIA
MACRO
MODELOS
DETERMINANTES DE VIGILANCIA
SERV.SALUD MODELOS
FR Y FP DE VIGILANCIA
MODELOS
DAÑOS DE VIGILANCIA
MODELOS
DE VIGILANCIA
MODELOS
DE VIGILANCIA
MODELOS
DE VIGILANCIA
ENF. TRANSMISIBLES

ENT

ESTADO
NUTRICIONAL
MACRO
DETERMINANTES
PROBELAMAS RELACIONADOS
SERV.SALUD CON MEDICAMENTOS
FR Y FP ENF. PRODUCIDAS POR
ALIMENTOS

DAÑOS RESISTENCIA
ANTIMICROBIANA

MORTALIDAD

ZOONOSIS POR
ALIMENTOS

COND. SANITARIAS Y
AMB.
PROMOCION Y
PREVENCION
PROTOCOLOS
ENF. TRANSMISIBLES
PROTOCOLOS

PROTOCOLOS
ECNT
PROTOCOLOS

PROTOCOLOS
ESTADO
NUTRICIONAL
PROTOCOLOS
MACRO
DETERMINANTES PROBELAMAS REALIIONADOS CON PROTOCOLOS
MEDICAMENTOS
SERV.SALUD PROTOCOLOS

FR Y FP ENF. PRODUCIDAS POR PROTOCOLOS


ALIMENTOS
PROTOCOLOS

DAÑOS RESISTENCIA PROTOCOLOS


ANTIMICROBIANA
PROTOCOLOS

MORTALIDAD PROTOCOLOS
PROTOCOLOS

ZOONOSIS POR PROTOCOLOS


ALIMENTOS PROTOCOLOS

COND. SANITARIAS Y PROTOCOLOS


AMB. PROTOCOLOS

PROMOCION Y PROTOCOLOS

PREVENCION PROTOCOLOS
ZOONOSIS

ETV

ITS

ENF. TRANSMISIBLES INMUNOPREV.

TB/LEPRA
ECNT
FACT. RIESGO

ESTADO MALNUTRICIPON
NUTRICIONAL
MACRO
DETERMINANTES PROBELAMAS REALIIONADOS CON
RAM
MEDICAMENTOS
SERV.SALUD
FR Y FP ENF. PRODUCIDAS POR
ETAS
ALIMENTOS

RESIST. ANTIB.
DAÑOS RESISTENCIA
EN <5 AÑOS
ANTIMICROBIANA

MORTALIDAD M. MATERNA

ZOONOSIS POR CARNE Y


ALIMENTOS PROD. CARNICOS

COND. SANITARIAS Y AGUA CONSUMO


AMB. PLAGUICIDAS

PROMOCION Y
CA CERVIX
PREVENCION
ZOONOSIS

ETV

ITS

ENF. TRANSMISIBLES INMUNOPREV.

TB/LEPRA
ECNT
FACT. RIESGO

ESTADO MALNUTRICIPON
NUTRICIONAL
MACRO

Se soporta
DETERMINANTES PROBELAMAS REALIIONADOS CON
RAM
MEDICAMENTOS
SERV.SALUD

RED DE VSP
FR Y FP ENF. PRODUCIDAS POR
ETAS
ALIMENTOS

RESIST. ANTIB.
DAÑOS RESISTENCIA
EN <5 AÑOS
ANTIMICROBIANA

MORTALIDAD M. MATERNA

ZOONOSIS POR CARNE Y


ALIMENTOS PROD. CARNICOS

COND. SANITARIAS Y AGUA CONSUMO


AMB. PLAGUICIDAS

PROMOCION Y
CA CERVIX
PREVENCION

Personas
Organizaciones
comunitarias y de
control social

COMUNIDAD
SISTEMA DE
VIGILANCIA EN Organismos
internacionales
SALUD PUBLICA

SIVIGILA Entidades de Inspección,


Vigilancia y control

mcipio
Departamento
Agricultura
MPS, INS, INVIMA, Nación Economía
Direcciones territoriales
de salud SECTOR Ambiente
OTROS Educación
Aseguradores SALUD SECTORES
IPS publicas y privadas Cultura
RNL LNR, comunidad
comunidad científica científica, otros

También podría gustarte

  • Caso Consumo
    Caso Consumo
    Documento6 páginas
    Caso Consumo
    NiniJohannaPenagos
    Aún no hay calificaciones
  • Positiva
    Positiva
    Documento2 páginas
    Positiva
    NiniJohannaPenagos
    Aún no hay calificaciones
  • Colchones El Dorado
    Colchones El Dorado
    Documento14 páginas
    Colchones El Dorado
    NiniJohannaPenagos
    Aún no hay calificaciones
  • Act 2 Sena
    Act 2 Sena
    Documento3 páginas
    Act 2 Sena
    NiniJohannaPenagos
    Aún no hay calificaciones
  • Sena Jenny - Docx 2
    Sena Jenny - Docx 2
    Documento2 páginas
    Sena Jenny - Docx 2
    NiniJohannaPenagos
    Aún no hay calificaciones
  • PLANTILLA
    PLANTILLA
    Documento31 páginas
    PLANTILLA
    NiniJohannaPenagos
    Aún no hay calificaciones
  • Jenny Grado
    Jenny Grado
    Documento1 página
    Jenny Grado
    NiniJohannaPenagos
    Aún no hay calificaciones
  • AP04 AA5 EV02 Elaboracion Prototipo SI
    AP04 AA5 EV02 Elaboracion Prototipo SI
    Documento9 páginas
    AP04 AA5 EV02 Elaboracion Prototipo SI
    NiniJohannaPenagos
    Aún no hay calificaciones