Está en la página 1de 23

ACTUALIDAD 2020 - I

P ro f e s o r :
G i l ma r G a rc í a
ACTUALIDAD
MUNDIAL
Lanzamiento de SpaceX y la NASA: histórica misión de la
cápsula Crew Dragon que abre la era de los viajes
comerciales al espacio

- Algunos datos a tomar en cuenta:

 El empresario Elon Musk fundó la compañía en 2002 con el


objetivo de reducir los costos del transporte espacial y hacer
posible la colonización de Marte.
 Nacido en Sudáfrica, Elon Musk obtuvo más de US$160
millones con la venta del servicio de pago online PayPal a
eBay.
Su deseo de ver a la humanidad convertida en una verdadera
civilización espacial fue el motor detrás de la creación de
La NASA contrató a SpaceX, la empresa del SpaceX.
multimillonario Elon Musk para que sea el Pero también ha estado implicado en la fundación de una
"taxi" que ponga en órbita a sus astronautas. variedad de empresas, como la fabricante de autos eléctricos
Tesla.
 En 2014, la empresa de Elon Musk SpaceX y el gigante
aeroespacial Boeing resultaron ganadores de un contrato de
la NASA para el transporte de tripulantes.
 SpaceX hará su lanzamiento primero: la nave
espacial Crew Dragon despegará sobre un cohete
Falcon 9 desde el Kennedy Space Center, ubicado a
unos 300 km al norte de Miami.
SpaceX fue la primera empresa privada en hacer
regresar cohetes a la Tierra con energía de propulsión
para que puedan volver a ser usados en lugar de ser
desechados.
 Se ve como un paso crucial para restaurar el
prestigio de EE.UU. en la carrera espacial. Será
también la primera vez que una empresa privada
Bob Behnken y Doug Hurley están a cargo de la
misión ponga astronautas en órbita.
 La Crew Dragon es la nave espacial que
transportará astronautas a la EEI.
 Una vez en órbita, Behnken y Hurley probarán el sistema
de control ambiental de la Crew Dragon, los monitores y
controles y los propulsores para maniobrar.
 Monitorearán el sistema autónomo de acoplamiento
durante la aproximación a la estación espacial y pasarán a
ser miembros de la tripulación de la EEI.
 SpaceX fue la primera empresa privada en hacer regresar
cohetes a la Tierra con energía de propulsión para que
puedan volver a ser usados en lugar de ser desechados.
 Nacido en Sudáfrica, Elon Musk obtuvo más de US$160
millones con la venta del servicio de pago online PayPal a
eBay.
Su deseo de ver a la humanidad convertida en una verdadera
civilización espacial fue el motor detrás de la creación de
SpaceX.
Pero también ha estado implicado en la fundación de una
variedad de empresas, como la fabricante de autos eléctricos
Tesla.
CASO GEORGE
FLOYD:

Factores que explican por qué su


muerte desató una ola de protestas
tan grande en EE.UU.
George Floyd, de 46 años, era
padre de una niña de 6 años.
George Floyd, originario de la
ciudad de Houston, se dedicaba
en su ciudad natal al baloncesto

¿Quién fue George y fútbol.


También se hizo un nombre en
la escena local de hip-

Floyd? hop, donde era más o menos


conocido.
Pero al mudarse a Minneapolis
empezó una nueva vida con un
empleo de guardia de seguridad
del restaurante latinoamericano
Conga Latin Bistro, en el centro
de la ciudad.
.
En el vídeo de 10 minutos, Derek Chauvin,
el oficial blanco de 44 años que inmoviliza a
Floyd, hace oídos sordos al propio detenido,
pero también a los transeúntes que lo
increpan por su violencia.
Una mujer que pasaba por la calle, sacó su
móvil mientras asistía horrorizada a una
escena en la que Floyd, esposado y
desarmado, quedaba inconsciente bajo la
presión de la rodilla del oficial de policía
que lo había detenido.

¿Qué sucedió? Al parecer Floyd, un antiguo guardia de


seguridad, trataba de pagar en una tienda
con un billete falso de US$20.
Después de rogar por su vida varias veces y
gritar que no podía respirar, Floyd quedó
inerte en el suelo.
"I can´t breathe" (No puedo respirar), las
palabras que repetía Floyd durante el
incidente, se multiplican en distintas
pancartas y camisetas en las protestas de
Minneapolis como un lema de la violencia
policial que sufren los afroamericanos en
Estados Unidos.
La muerte de Floyd es considerada
como la causa de las innumerables
de las protestas.
Sin embargo, se destaca que esa
muerte no ocurre en el vacío, sino en
un contexto en el que las
comunidades negras están

Una muerte que son constantemente sometidas a una


excesiva vigilancia policial.

muchas
Estas personas viven con miedo
porque se sienten vulnerables ante
quienes se supone que deberían
protegerlos.
Es usual encontrar quejas de
ciudadanos afroestadounidenses en
redes sociales expresando su
malestar porque sienten que la
policía les detiene por el simple
hecho de ser negros.
Hay profundas desigualdades en
EE.UU. que afectan la vida cotidiana
de los afroestadounidenses. Estas son
el origen de que haya disparidades en
cada una de las medidas
significativas de la vida de los
afroestadounidenses, desde la
mortalidad materna, hasta las
diferencias de ingresos y en la

Racismo estructural riqueza que pasa de una generación


a otra. También hay diferencias en la
calidad de la educación que
reciben.
Estas cosas están continuamente en
el trasfondo. Es simplemente tener
conciencia del hecho horrible de que
una vida puede ser borrada en
cualquier momento. Eso también es
algo que impulsa a la gente a salir a
las calles
Las protestas callejeras se producen en un
momento en el que Estados Unidos ha sido
duramente golpeado por la pandemia de
covid-19, causando más de 100.000
muertes y dejando sin empleo a unos 40
millones de trabajadores.
“Sabemos que los afroestadounidenses
sufren con esta enfermedad de forma
desproporcionada. Ellos se están

Una pandemia que enfermando y muriendo a tasas más altas


que el resto de estadounidenses. Eso está
documentado. Ellos también están más

discrimina expuestos debido al tipo de trabajo que


realizan, pues están en primera línea como
asistentes sanitarios, conductores de
autobús, empleados de tiendas o de
oficinas postales. Todos esos trabajos
esenciales son cubiertos con frecuencia por
personas negras, lo que potencialmente los
pone en mayor contacto con la
enfermedad”, afirma Ashley Howard,
profesora asistente de Historia y Estudios
Afroestadounidenses de la Universidad de
Iowa.
Estos factores se sumaron a una
respuesta inapropiada por parte del
gobierno de Donald Trump, creando
"una mezcla inflamable".
Trump no ha ayudado para nada. Hay
distintas cosas que los presidentes
pueden hacer en una situación como

La respuesta de la esta pero, en general, la respuesta ha


sido provocar violencia en contra de
las protestas.

Casa Blanca Se cuestiona los llamados del


mandatario a la ley y el orden,
cuando Trump se hizo eco de una
frase según la cual "los saqueos
llevan a tiroteos".
Necesitas un presidente que llame
a la calma pero que también
escuche y responda a las causas de
lo que está ocurriendo.
Antifa es más bien un movimiento de
activistas cuyos seguidores comparten una
filosofía y unas tácticas. De hecho, es
imposible saber cuántas personas integran el
movimiento o quién lo lidera. Sus seguidores
dicen que es un movimiento secreto
organizado por células autónomas locales.
Los miembros de este movimiento antifascista
han declarado oponerse a todas las formas
de racismo y sexismo, y a las políticas del
gobierno de Trump contra la inmigración y

¿Qué es el Antifa?
los musulmanes.
El presidente estadounidense culpó a los
"anarquistas liderados por Antifa" y a
"Anarquistas de Izquierda radical" de alentar
la ira en las protestas, en las que se reivindica
un buen trato policial hacia la población
afroestadounidense.
Sin embargo, sus críticos señalan que Estados
Unidos no tiene una ley de terrorismo interno
y que Antifa, una contracción de
"antifascista", no es una organización con
un líder, estructura definida o funciones de
membresía, por lo que Trump no podría
definirla como "organización terrorista".
ACTUALIDAD NACIONAL
CORONAVIRUS:

Algunas claves para entender por qué


a pesar de su temprana cuarentena es
el segundo país con más casos de
América Latina
Pero las condiciones
económicas y la obligación
de tener que ir a lugares con
aglomeración, entre otras
circunstancias, impidieron
que se cumpliera con el

Informalidad objetivo más importante de


la lucha contra el nuevo
coronavirus: maximizar la
distancia social.
Alrededor del 71% de la
población activa en Perú
vive de la economía
informal o se desempeña en
oficios en los que obtienen
sus ingresos día a día.
Una de las dificultades que
explica esta necesidad de salir
frecuentemente es el hecho de
que solo el 21,9% de hogares
pobres de Perú tiene
refrigeradora, es decir, poco más
de uno de cada cinco hogares

Logística para pobres, según la última Encuesta


Nacional de Hogares de Perú, de
2019.

abastecerse Estos hogares no cuentan con


una logística que les permita
abastecerse de alimentos por
muchos días.
Tienen que salir a abastecerse
con cierta frecuencia y salir
especialmente hacia los
mercados.
Precisamente los mercados han
sido identificados por el propio
presidente Vizcarra como "los
principales focos de contagio".
Por ejemplo, en el Mercado de
Frutas de La Victoria, en Lima, el
86% de sus vendedores resultó

Aglomeraciones en los infectado con covid-19, según


datos oficiales.
Días después, Vizcarra anunció

mercados
que se habían intervenido para
ordenarlos y reducir la
propagación del virus.
Muchas personas de mayores
ingresos también se aglomeraron
en los supermercados para
abastecerse y pasar los días y
horarios en los que estos estarían
cerrados.
Paralelamente a las restricciones, Perú
destinó entre el 9% y el 12% de su PIB
para ayudar a la gente que hubiera perdido
su empleo (o autoempleo) y a las empresas
que se hubieran quedado sin ingresos a
causa de la emergencia.
Estos paquetes de ayuda convirtieron a
Perú en uno de los países de América
Latina que más ha gastado en la lucha

Aglomeración en los
contra la pandemia. Una de las medidas fue
el pago de un bono de 760 soles (unos
US$222, en una o dos partes) para unos 6,8
millones de hogares vulnerables, pobres,

bancos
pobres extremos y con trabajadores
independientes.
Pero solo el 38,1% de los peruanos
adultos tiene cuenta bancaria, según el
último reporte de inclusión financiera de la
Superintendencia de Banca y Seguros
(SBS) de Perú, de junio de 2019.
Aunque el Ejecutivo ofreció opciones
virtuales para recibir los bonos, muchos de
los beneficiarios tuvieron que ir
personalmente a los bancos a cobrarlos, y
por lo tanto formar colas y aglomeraciones.
Pero los peruanos no solo tuvieron que "salir"
a lugares aglomerados. Según la Encuesta
Nacional de Hogares de 2019, el 11,8% de
hogares pobres de Perú ocupa viviendas
hacinadas, lo que dificulta mantener la
distancia social en casa.
Es decir, tienen a cinco o más personas
viviendo en casas que o no tienen una
habitación para dormir, o sea, solo una sala o
algo así, o que tienen solo una habitación
para cuatro o más personas.

Hacinamiento en casa El ministro peruano de Defensa, Walter


Martos, dijo este viernes que "la Policía y las
Fuerzas Armadas no se cansarán de trabajar
en calles, mercados, bancos y paraderos para
contribuir a crear esta nueva cultura de
respeto a las normas para aprender a convivir
con el virus".
El 16 de marzo, cuando empezó la
cuarentena, las medidas que tomó el gobierno
eran "el mejor curso de acción, dadas las
circunstancias.
El problema está en que esas condiciones en
que nos encontrábamos eran muy precarias.
• El Gobierno peruano ha
autorizado 17 transferencias por
un total de S/442 millones.

• Durante una emergencia, los


gobiernos abren las puertas a las
contrataciones directas y con

CORRUPCIÓN
ellas al riesgo de corrupción.
Como muchos países de
América Latina ante el Covid-
19, el Gobierno peruano ha
emitido 27 normas legales que
regulan las compras públicas.
• Clínicas privadas cobran hasta
S/ 576 por pruebas moleculares
que el INS hace gratis
¡¡ GRACIAS !!

También podría gustarte