Está en la página 1de 9

Liderazgo ISO 9001

• ERIKA PALOMINO CHAMORRO


EL LIDERAZGO ISO 9001
es disponer de un serio compromiso y constante satisfacción del cliente por parte de la
dirección de la organización. Se deben tener en cuenta todas las necesidades de las partes
interesadas o grupos de interés de la organización. Es clave para determinar las acciones y
los objetivos a desarrollar.
Se debe establecer una visión clara del futuro de la organización, es decir, los objetivos y las
metas que se imponga la empresa. Se utiliza para generar confianza y eliminar todos los
errores. Se tienen que proporcionar a los trabajadores todos los recursos, la formación y la
libertad necesaria para actuar con responsabilidad, resulta importante animar y reconocer
todas las contribuciones que realicen las personas pertenecientes a la organización.
El beneficio que se obtiene del liderazgo ISO 9001 es que el personal se encuentra
motivado para conseguir los objetivos y las metas de la organización en materia de calidad y
satisfacción del cliente.
Las actividades son evaluadas, alineadas e implementadas de una manera integrada. El líder
tiene que coordinar todos los esfuerzos de la empresa consiguiendo altos niveles de
eficiencia.
Se consigue incrementar la comunicación entre los diferentes niveles de
la empresa. La confianza de las personas elimina barreras de
comunicación y es orientada hacia la obtención de objetivos comunes.
Para poder aplicar con éxito los requisitos de la nueva ISO 9001:2015, la
dirección de la organización se encuentra obligada a demostrar su
liderazgo y compromiso con el Sistema de Gestión de la Calidad.
SEGÚN EL LIDERAZGO ISO 9001 2015
La dirección de la organización es la persona o grupo de personas que
dirige y controla la empresa al más alto nivel. Se pueden delegar
funciones y proporcionar todos los recursos necesarios para que los
trabajadores alcancen los objetivos de calidad, sin olvidarse de que se
pueden producir tanto éxitos como fracasos a consecuencia de las
decisiones tomadas.
El principal cambio que se produce en la norma ISO 9001:2015 con
respecto a la anterior norma, es por el hecho de que la dirección de la
empresa se tiene que preocupar de proveer de recursos y debe demostrar
su implicación en todas las actividades del Sistema de Gestión de la
Calidad. Los mecanismos mediante los que la alta dirección alcanza sus
objetivos son:
SUS OBJETIVOS SON
El compromiso y liderazgo de la alta dirección con el SGC: la alta
dirección se responsabiliza de la eficacia del Sistema de Gestión de la
Calidad, ya que establece una política de calidad y unos objetivos que
son compatibles con la dirección estratégica y el contexto de la empresa,
se tiene que asegurar de que la política de calidad se comunica, se
entiende y se aplica.
El compromiso y el liderazgo en el cliente: se asegura que los productos
y los servicios que se ofrecen a los clientes cumple con todos los
requisitos legales ofreciendo satisfacción a los clientes.
Se establece, revisa y mantiene la política de calidad: la política siempre
tiene que estar disponible y comunicada dentro de la propia empresa para
cualquiera que quiere consultarla.
Se asignan responsabilidades para los roles pertinentes: debe ser
comunicados y entendidos por todos los integrantes de la organización.
[Tweet “El liderazgo ISO 9001 hace posible que el
personal se motive para conseguir los objetivos”]

La nueva ISO 9001:2015 trae muchas diferencias si la


comparamos con la antigua ISO 9001:2008. La nueva
norma nos dice lo siguiente sobre liderazgo:

Lo primero que debemos conocer es lo que nos dice la


norma ISO 9001:2015 en el apartado 5. Liderazgo.
Dentro de éste encontraremos la definición y los
requisitos de liderazgo y compromiso, la política de
calidad de la organización y todas las funciones que debe
realizar la empresa. Tiene que quedar perfectamente
definido el manual de calidad.
Liderazgo
Liderazgo y compromiso

Liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de


calidad,

La dirección tiene que demostrar el liderazgo y el compromiso


según establece el Sistema de Gestión de la Calidad para:

Garantizar todas las políticas de calidad y los objetivos de


calidad que se establecen para el SGC y deben ser compatibles
con la dirección estratégica que siga la organización.

La política de calidad debe ser fácilmente entendible y


comunicada dentro de la organización.
Se tiene que garantizar la integración de los requisitos del SGC
dentro de los procesos de la propia empresa.
Es bueno promover el conocimiento del enfoque basado en
procesos.
Liderazgo
Liderazgo y compromiso

Liderazgo y compromiso con respecto a las necesidades y


expectativas de los clientes

La dirección de la empresa tiene que demostrar su liderazgo y el


compromiso que tiene con respecto a la satisfacción del cliente,
esto puede hacerlo garantizando que:
Todos los riesgos que pueden afectar a la conformidad de los
bienes y servicios y la satisfacción del cliente son identificados y
dirigidos.
Los requisitos del cliente están perfectamente determinados y se
cumple a raja tabla.
Se debe mejorar la satisfacción de los clientes de forma continua.
 
RERENCIA BIBLIOGRAFICAS
https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2015/10/que-es-liderazgo-i
so-9001/

https://www.google.com/search?q=liderazgo+imagen+iso&rlz=1C1CHBD_esCO895CO896&source=lnms
&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwi5nc3kvOboAhXMct8KHY8aAqUQ_AUoAXoECAwQAw&biw=160
0&bih=757#imgrc=XTmy4Mbl3Ef0eM

También podría gustarte