Está en la página 1de 23

DESARROLLO DE UN MODELO DE

TRANSPORTE Y ASIGNACION QUE


MINIMICE LOS COSTOS DE
OPERACIÓN EN LA REALIZACION LOS
TEST RAPIDOS DE DETECCION DEL
NUEVO CORONAVIRUS (COVID 19) EN
LAS CIUDADES DE PEREIRA,
DOSQUEBRADAS Y SANTAROSA DE
CABAL

ISABELLA PARRA RODRIGUEZ


INVESTIGACION DE OPERACIONES I
INTRODUCCION
• Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en
diferentes áreas del mundo y que causan Infección Respiratoria
Aguda (IRA), es decir gripa, que pueden llegar a ser leve, moderada o
grave.

• El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la


Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud
pública de importancia internacional (ESPII). Se han identificado
casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirmó el primer
caso en Colombia
METODOLOGIA
ETAPA 1: Se realizara un análisis estadístico que permitirá decidir el
número de test a solicitar al Gobierno Nacional teniendo en cuenta los
posibles ofertantes, es decir entidades de salud que realicen estas pruebas
y los posibles demandantes, las población objetivo que las requiere.

ETAPA 2: Se desarrollara utilizando Modelos determinísticos que se han


impartido desde la asignatura Investigación de Operaciones I.
RESULTADOS
ETAPA 1:
Consultando en las estadísticas del Dane se pudo encontrar la población
censada en cada uno de las ciudades y su respectiva pirámide poblacional
CANTIDAD DE PERSONAS CENSADAS EN LA CIUDAD CANTIDAD DE PERSONAS CENSADAS EN DOSQUEBRADAS Y SU CANTIDAD DE PERSONAS CENSADAS EN SANTAROSA DE CABAL Y
DE PEREIRA Y SU PIRAMIDE POBLACIONAL PIRAMIDE POBLACIONAL SU PIRAMIDE POBLACIONAL

Fuente-DANE Fuente-DANE Fuente-DANE


Fig. 1 –Cantidad de personas censadas en Fig. 2 –Cantidad de personas censadas Fig. 3–Cantidad de personas censadas en la
la ciudad de Pereira y su pirámide en la ciudad de Dosquebradas y su ciudad de Santa rosa y su pirámide
poblacional pirámide poblacional poblacional
Se buscó determinar la capacidad instalada de atención de paciente por
cada una de las ciudades. Esta información se extrajo de la página del Min
Salud.
Capacidad Instalada Pereira

Capacidad Instalada Dosquebradas

Capacidad Instalada Santa rosa de Cabal


Sumado a lo anterior se tiene que las cifras correspondientes al número
de contagiados en las 3 ciudades son las siguientes:
Cifra de contagiados Covid-19 en Pereira

Cifra de contagiados Covid-19 en Dosquebradas

Cifra de contagiados Covid-19 en Santa Rosa de Cabal


Con estos datos se logró determinar el porcentaje de participación en las
cifras Nacionales de los contagiados por Covid-19 siendo el siguiente:
ETAPA 2:
Ahora bien los aeropuertos cercanos o circundantes a las 3 ciudades son:
Aeropuerto Matecaña (Pereira)
Aeropuerto El Edén (Armenia)
Aeropuerto Santa Ana (Cartago)
Aeropuerto La Nubia (Manizales)
Aeropuerto Aerocafe (Palestina).
Para elegir los 3 aeropuertos donde el Gobierno nacional enviaría las
pruebas se utilizó el método Scoring que consiste en darle un peso relativo
a cada uno de los aspectos a evaluar y puntuar cada aspecto para cada
aeropuerto eligiendo así las 3 mejores alternativas.
Donde se evaluaron aspectos como el volumen de carga del aeropuerto, la
conectividad vial y la cercanía con las ciudades obteniendo como
resultado:
Selección de los 3 Aeropuertos
PUNTUACION
ASPECTO PONDERACION Matecaña La Nubia Santa Ana Aerocafe El eden
VOLUMEN DE CARGA 0,6 5 4 1 1 4
CONECTIVIDAD VIAL 0,2 5 5 3 2 5
CERCANIA 0,2 5 3 4 1 3
5 4 2 1,2 4
Finalmente los aeropuertos elegidos fueron El Aeropuerto Matecaña
(Pereira), el Aeropuerto La Nubia (Manizales) y el Aeropuerto El Edén
(Armenia)
Adicional a eso se tiene que el gobierno nacional realizara 3 envíos así:
Envió 1: 497 unidades al Aeropuerto Matecaña (Pereira)
Envió 2: 496 unidades al Aeropuerto La Nubia (Manizales)
Envió 3: 496 unidades al Aeropuerto El edén (Armenia)
MODELO DE TRANSPORTE Y ASIGNACIÓN
1. GRAFO
2. CARACTERIZACIÓN DE LAS VARIABLES

i : ORIGEN J: CENTRO DE ACOPIO


1= Aeropuerto Matecaña 1= Pereira
2= Aeropuerto la Nubia 2= Dosquebradas
3= Aeropuerto el Edén 3= Santa Rosa

K: CENTRO DE ACOPIO
1= San Jorge
2= Kennedy
3= San Joaquin
4= Santa Mónica
5= San Vicente de Paul
Xij= cantidad de test rápidos a Yjk= Cantidad de test rápidos a
enviar desde el origen i, hasta el enviar desde el centro de acopio j
centro de acopio j a los hospitales k
Dónde: Donde:
i= 1, 2, 3 j = 1, 2, 3
j= 1, 2, 3 k = 1, 2, 3, 4, 5

Cij= Costo de fletes desde la planta Cjk= costo de fletes desde los
de producción el origen i a los centros de acopio j a los hospitales
centros de acopio j k
Dónde: Donde:
i= 1, 2, 3 j = 1, 2, 3
j= 1, 2, 3 k = 1, 2, 3, 4, 5
Si= Oferta en unidades del origen Dk= Demanda en unidades de los
i hospitales k
Donde: Donde:
i= 1, 2, 3 k= 1, 2 ,3 ,4 ,5

Capj= Capacidad de
almacenamiento de los centros
de acopio j

Donde:
j= 1, 2, 3
•3.  FUNCIÓN OBJETIVO

4. RESTRICCIONES
• Oferta

Para i = 1

Para i = 2

Para i = 3
•  Capacidad: •  Demanda:

Para k = 1
Para j = 1
Para k = 2
Para j = 2
Para k = 3
Para j = 3
Para k = 4

Para k = 5
5. CRITERIOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE SELECCIONAR EL
CENTRO DE ACOPIO
Primero se determinó la distancia en km desde cada uno de los
orígenes i a los centros de distribución j, para esto se utilizó la
herramienta de geo localización de Google teniendo como resultado.
DISTANCIA EN KM
PEREIRA DOSQIEBRADAS SANTA ROSA
MATECAÑA 7,7 10,9 21,8
LA NUBIA 56,8 55,1 44,9
EL EDEN 61 64,2 75,7

COSTO DE TRANSPORTE
PEREIRA DOSQIEBRADAS SANTA ROSA
MATECAÑA 15400 21800 43600
LA NUBIA 113600 110200 89800
EL EDEN 122000 128400 151400
Segundo se procedió a determinar las distancias desde los centros de
acopio j a los destinos k usando la metodología anterior y teniendo
como resultado
DISTANCIA EN KM
SAN JORGE KENNEDY SAN JOAQUIN SANTA MONICA SAN VICENTE
PEREIRA 1,9 3 8,3 2,9 15,6
DOSQUEBRADAS 5,8 4,5 10,9 1,4 12,7
SANTAROSA 16,13 16,7 23 13,5 1,1

También se determinó el costo de transporte para estos trayectos


COSTO DE TRANSPORTE
SAN JORGE KENNEDY SAN JOAQUIN SANTA MONICA SAN VICENTE
PEREIRA 3800 6000 16600 5800 31200
DOSQUEBRADAS 11600 9000 21800 2800 25400
SANTAROSA 32260 33400 46000 27000 2200
6. GRAFO DE LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA
•7.  COSTO MÍNIMO
Para determinar el costo mínimo simplemente se miró en las tablas el
valor del flete del origen al destino para cada uno de los 10 envíos que
se harán siendo esta la mejor cadena de abastecimiento planteada
para el Ministerio de Salud, el costo será de:
NUEVO ESCENARIO DE LA DEMANDA

SAN JORGE KENNEDY SAN JOAQUIN SANTA MONICA SAN VICENTE OFERTA (UND)
SAN JORGE 334
KENNEDY 333
SAN JOAQUIN 333
SANTA MONICA 458
SAN VICENTE 31
DEMANDA (UND) 200 400 300 439 150 1489

SAN JORGE KENNEDY SAN JOAQUIN SANTA MONICA SAN VICENTE OFERTA (UND)
SAN JORGE 0 8800 15800 8400 39400 334
KENNEDY 8800 0 23400 8200 37000 333
SAN JOAQUIN 15800 23400 0 23800 49200 333
SANTA MONICA 8400 8200 23800 0 28000 458
SAN VICENTE 39400 37000 49200 28000 0 31
DEMANDA (UND) 200 400 300 439 150 1489
•METODO
  ESQUINA DEL NOROESTE

SAN JORGE KENNEDY SAN JOAQUIN SANTA MONICA SAN VICENTE OFERTA (UND)

0 8800 15800 8400 39400


SAN JORGE
200 134 334
8800 0 23400 8200 37000
KENNEDY
266 67 333
15800 23400 0 23800 49200
SAN JOAQUIN
233 100 333
8400 8200 23800 0 28000
SANTA MONICA
339 119 458
39400 37000 49200 28000 0
SAN VICENTE
31 31
DEMANDA(UND) 200 400 300 439 150 1489
•METODO
  DEL COSTO MINIMO

SAN JORGE KENNEDY SAN JOAQUIN SANTA MONICA SAN VICENTE OFERTA (UND)

0 8800 15800 8400 39400


SAN JORGE
200 48 86 334
8800 0 23400 8200 37000
KENNEDY
333 333
15800 23400 0 23800 49200
SAN JOAQUIN
300 33 333
8400 8200 23800 0 28000
SANTA MONICA
19 439 458
39400 37000 49200 28000 0
SAN VICENTE
31 31
DEMANDA(UND) 200 400 300 439 150 1489
CONCLUSION
•Se  concluye que por medio de toda la investigación realizada y de la
formulación y realización del modelo de la línea de transporte y
asignación, el cual se resolvió por medio de 2 escenarios (método del
costo mínimo y método de la esquina noroeste), se logra entregar la
información al Ministerio de Salud de cuantas pruebas se deben
asignar a las 3 ciudades (De Pereira, Dosquebradas y santa rosa de
cabal).
Finalmente podremos afirmar que en caso de que la demanda de test
varié el mejor método para asignar los despachos es el de costo
mínimo dando un resultado de

También podría gustarte