Está en la página 1de 12

USOS Y APLICACIONES DE LOS

MOTORES DE INDUCCION

JUAN ANTONIO ELIZALDE OSORIO


Motores de induccion (sincronos)

• Motores asíncronos. Los motores asíncronos son


motores de corriente alterna en el que la rotación
del eje es menor que la frecuencia del campo de
sincronismo.
MOTOR MONOFÁSICO:
• De bobinado auxiliar.
En este motor utilizará un devanado auxiliar
que solo se conectará durante el arranque,
después funcionará únicamente con el
devanado de trabajo.

Aplicación:
Es muy utilizado en los compresores de los
frigoríficos que tenemos en nuestras
casas.

• Universal.
El motor monofásico universal es un
tipo
de motor eléctrico que puede funcionar tanto con corriente
continua (C.C.) como con corriente alterna. (A.C.)

Aplicación:
Se emplea en máquinas herramientas portátiles de todo
• De espiras en cortocircuito.

Este motor puede arrancarse


directamente por si mismo, lo que se
consigue por el efecto que producen las
llamadas espiras en cortocircuito. El
sistema consiste en dividir los polos en
dos partes desiguales.

Aplicaciones
Por su variedad de potencia y tamaño son muy usados en
la industria no siendo así en el sistema residencial y
doméstico debido fundamentalmente a que en este sector
no llega la corriente trifásica. En la industria se emplean
para accionar máquinas-herramienta, bombas,
montacargas, ventiladores, extractores, elevadores, grúas
eléctricas, etc..
MOTOR TRIFÁSICO.

Es una máquina eléctrica rotativa, capaz


de convertir la energía eléctrica trifásica,
en energía mecánica.

La energía eléctrica trifásica origina


campos magnéticos rotativos en el
bobinado del estator lo que provoca que
el arranque de estos motores no necesite
circuito auxiliar, son más pequeños y
livianos que uno monofásico.

Los motores eléctricos trifásicos, se


fabrican de diversas potencias, desde
una fracción de caballo hasta varios miles
de caballos de fuerza (HP).
-Rotor en cortocircuito (jaula de
ardilla)

Un rotor de jaula de ardilla es


la parte que rota usada
comúnmente en un motor de
inducción de corriente alterna.
Un motor eléctrico con
un rotor de jaula de
ardilla también se llama
"motor de jaula de ardilla".
En su forma instalada, es un
cilindro montado en un eje.
Las aplicaciones típicas de los motores trifásicos de
inducción con rotor jaula de ardilla.

Comprenden las bombas centrífugas de impulsión, las


máquinas herramientas , sopladores y fajas
transportadoras.

El motor está diseñado para servicio pesado de


arranque, encuentra su mayor aplicación con cargas
como cizallas o troqueles, que necesitan el alto par con
aplicación a carga repentina la regulación de velocidad
en esta clase de motores es la peor.
La clasificación de el uso de los motores en la industria está en
función al trabajo que realizará (característica de la carga)

En todas estas máquinas, los torques de arranque son


diferentes y con toda seguridad, los ciclos de trabajo varían de
una instalación a otra.

Ventiladores:
Tecnología: trifásico, 8 polos, 2 polos, 4 polos, 6 polos
Voltaje: 400 V, 380V
Aplicaciones: para la industria química, de ventiladores, para
máquina herramienta, para la industria minera, para
aplicaciones de bombeo
Par: Mín.: 2.5 Nm (1.84 ft.lb)
Máx.: 3205 Nm (2363.89 ft.lb)
Potencia: Mín.: 0.18 kW (0.24 hp)
Máx.: 375 kW (502.88 hp)
Velocidad de rotación: Mín.: 695 rpm (4366.81 rad.min-1)
Máx.: 2980 rpm (18723.89
rad.min-1)
CARACTERISTICAS IMPORTANTE EN LOS
MOTORES TRIFÁSICOS
Par motor:
Es el momento de fuerza que
ejerce un motor sobre el eje de
transmisión de potencia.

Par de arranque:
Es el que desarrolla el
motor para romper la
inercia y comenzar a Rendimiento:
girar. El rendimiento es un concepto as
ociado al trabajo realizado por
Par nominal: las máquinas, buen rendimiento
Es el que produce el motor con poco trabajo.
para desarrollar sus
condiciones de trabajo.
La velocidad nominal de rotación del motor es la
velocidad que indica el fabricante, se diferencia de la
velocidad de sincronismo en el deslizamiento nominal
SN.

SN = (nS – nN) 100/ nS

siendo: SN = deslizamiento nominal (%)


nS = velocidad de sincronismo (rpm)
nN = velocidad nominal de rotación
(rpm)

El par motor nominal se calcula de la siguiente forma:

MN = 9,55 x PN (•1.000/ nS)

MN = par motor nominal (Nm)


nS = velocidad sincrónica (rpm)
PN = potencia nominal (kW)
El par motor o torque es el momento de fuerza que
ejerce un motor sobre el eje de transmisión de
potencia o, dicho de otro modo, la tendencia de una
fuerza para girar un objeto alrededor de un eje,
punto de apoyo, o de pivote.
La potencia desarrollada por el par motor es
proporcional a la velocidad angular del eje de
transmisión, viniendo dada por:

P= Mw

donde:
• P es la potencia (en W)
• M es el par motor (en N·m)
• w es la velocidad angular (en rad/s)
EL MOTOR

Dentro del universo de motores eléctricos, el motor


trifásico de inducción jaula de ardilla, es el que más se
usa en el ámbito industrial.

Característica:
• Bajo costo
• Bajo mantenimiento
• Fácil de adquirir
• Alto grado de protección
• Pocos componentes
• Robusto
• Por carecer de chispas internas, puede instalarse en
ambientes de riesgo.
• Con el avance de la electrónica de potencia, hoy en
día se puede variar la velocidad, llegando incluso a
desplazar el motor de corriente continua.

También podría gustarte