Está en la página 1de 7

Dificultades para determinar las causas y

probabilidad de daño
La estimación del riesgo, sin duda, se define en términos de la
probabilidad y la magnitud de los daños .
Sería muy deseable, por supuesto, ser capaz de predecir con exactitud el
daño resultante de los trabajos de ingeniería. En su lugar, los ingenieros
sólo pueden estimar la magnitud y la probabilidad de daño.

Con respecto a las nuevas tecnologías, los ingenieros y los científicos


deben tener alguna forma de estimar los riesgos que imponen a los
afectados por ellas. Uno de los métodos para evaluar el riesgo implica el
uso de un árbol de fallos.
Arbol de fallos
• En un análisis de árbol de fallos, comenzamos con un evento no deseado, como por ejemplo
un coche no arranque o la pérdida de energía eléctrica, razonamos los eventos que podrían
haber causado este evento no deseado y vamos desglosando hasta llegar a la causa raiz.

• Permiten a un ingeniero para analizar sistemáticamente los diferentes modos de fallo auxiliar
a un proyecto de
• a menudo se utilizan para anticipar los riesgos para los cuales hay poca o ninguna experiencia
directa ingeniería
Ejemplo
Debido a las limitaciones y estrecho
acoplamiento Interacciones complejas
Estrecho acoplamiento :
Los procesos están estrechamente unidas entre si, están conectados de tal manera que un
proceso es conocido por afectar a otro y por lo general el proceso se lleva a cabo dentro de un
corto período de tiempo. En este hay poco tiempo para corregir un fracaso y pocas
probabilidades de confinar la falta de una parte del sistema. Como resultado, todo el sistema está
dañado.
Ejemplo:
Una planta química está estrechamente unida porque
un fallo en una parte de la planta puede afectar rápidamente
otras partes de la planta. Una universidad, por el contrario,
es imprecisa porque si un departamento deja de funcionar,
entonces el funcionamiento de toda la universidad por lo
general no se ve amenazada.
la interacción compleja:
En esta las partes interactuan de una manera no lineal , las plantas químicas por ejemplo son
complejamente interactivas ya que las partes se afectan mutuamente en los patrones de
retroalimentación que no siempre se pueden anticipar
Una oficina de correos, por el contrario, no es tan compleja interacción tiva. Las partes del
sistema están relacionadas unas con las otras en su mayor parte de forma lineal , las partes no
suelen interactuar de manera imprevista lo que que causaria que la oficina de correos dejara de
funcionar. Si una oficina de correos deja de funcionar, por lo general es debido a un fallo bien
entendida.

Otros ejemplos : plantas de energía nuclear,


redes red de energía eléctrica, las misiones
espaciales, y sistemas de armas nucleares. Al
estar estrechamente acoplado y complejamente
interactivo, pueden tener fallos imprevistos, y
hay poco tiempo para corregir los problemas o
impedir que afecte a todo el sistema. Esto hace
que los accidentes difíciles de predecir y los
desastres difíciles de evitar una vez que aparezca
un mal funcionamiento.
En el verano de 1962, la Compañía Telefónica de Nueva York completó adiciones sistema de calefacción a un nuevo edificio de
contabilidad en Yonkers, Nueva York, se instalo una caldera la cual tenia 3 filtros de seguridad ,
• en el primero Cada caldera estaba equipado con una válvula de seguridad por resorte que había sido diseñado para abrir y
liberar el vapor a la atmósfera.

• en el segundo Cada caldera también estaba equipado con una válvula de corte accionada por presión que cortar el flujo de
aceite a los quemadores de la caldera en caso de presión de la caldera excesivo,

• La presión de vapor de las calderas se entregó a radiadores de vapor, cada uno de los cuales tenía su propia válvula de alivio
local.
La caldera pasa por la pared de la cafeteria justo enseguida de donde hacen la fila para el almuerzo dentro de la organizacion.
La caldera funcionaba con combustible para la generacion de vapor pero los planes de contingencia antes mencionados
funcionaban con electricidad.
El 2 de octubre de 1962, los siguientes eventos sucedieron:
• Es la hora del almuerzo y los electricistas asi como todo el personal de la organizacion suben a la cafeteria
a almorzar
• Los electricistas habían desconectado el sistema,bloqueado la valvula por donde pasaba el vapor en la
primera caldera ya que estaban planeando hacer un trabajo adicional en la caldera 3 de la siguiente
semana.
• El operario que maneja la calefaccion acciona una valvula para encender la calefaccion sin saber lo
anterior, ya que era un dia lluvioso y andaba dando un paseo cerca a las calderas, lo que le daria mas
tiempo de almuerzo si las prendia de una vez y no despues de llegar del mismo,
• Por lo tanto, la caldera fue la entrega de presión de vapor contra una válvula bloqueada, y las válvulas de
radiador de vapor individuales estaban fuera del bucle de control.
• La caldera exploto
• Veinticinco personas murieron y casi 100 heridos de gravedad.

También podría gustarte