Está en la página 1de 16

SPE

 Una entidad de propósito especial (SPE), en Europa y en la India, vehículos especiales / SPV, es


una entidad legal (por lo general una sociedad de responsabilidad limitada) creada con unos
objetivos muy específicos, muy temporales. SPE suelen ser utilizados por las empresas para aislar a
la empresa de riesgo financiero. Una definición formal es "La Sociedad de Propósito Especial es
una organización vallado tener efectos predefinidos limitadas y una personalidad jurídica".
 Un buen SPE debe ser capaz de mantenerse en pie, independiente de la empresa patrocinadora.
Desafortunadamente, esto no siempre sucede en la práctica. Una de las razones para el colapso de
la SPE Enron fue que se convirtió en un vehículo para impulsar los fines de la empresa matriz en
violación de las normas prudenciales de financiación de las empresas y la contabilidad.
EMISIÓN DE BONOS

PROYECTOS
PRIVADOS
EMPRESA

PROYECTOS
PUBLICOS
INTERACCIÓN DE LOS BONOS

EMISOR
INVERSIONISTA
LOS BONOS EN SU MAYORÍA PAGAN CUPONES PERIODICAMENTE

BONOS
INVERSIONISTA
EJEMPLO

BONOS

BONOS
Valor Nominal: S/100,000

Tasa de Interés Anual: 5.0%

Vencimiento: 5 años

S/ 5,000 Soles o el 5% de S/ 100,000 cada año Bono a 5


Por los siguientes 5 años. años
5 años después, ocurrirá la devolución de la
inversión al vencimiento del bono.

Bono a 5
años
SE PUDO HABER VENDIDO EL
BONO EN EL MERCADO DE
VALORES ANTES DE SU
VENCIMIENTO

BONOS
BONO GUBERNAMENTAL
+

BONO CORPORATIVO

RIESG
O
TASA DE
+
INTERÉS
BONO CONVERTIBLE
PRINCIPIO DE DEVENGADO
 Puede decirse que un devengo es un derecho contraído que aún no ha sido cobrado, o una
obligación adquirida que aún no ha sido abonada.
 Gasto en el que ya se ha incurrido, pero que todavía no ha sido pagado. Situación habitual
que se produce, por ejemplo, en el gasto de teléfono de un mes cuyo recibo no se emite
hasta el mes siguiente y, por tanto, no se paga en el momento en el que se produce el gasto.
 un elemento importante a considerar para la deducción de los gastos en la determinación
del impuesto a la renta empresarial, se centra en analizar si el gasto se ha devengado en el
ejercicio fiscal en el cual se pretende deducir, es decir, si se cumple el principio del
devengado del gasto. El principio del devengado se utiliza para establecer los ingresos y
los gastos que deben considerarse al determinar los montos a tributar, indicando
claramente el momento en el que nace la obligación de pago del tributo.
OBJETIVO
“Busca que los costos y gastos puedan ser debidamente relacionados con los respectivos ingresos
que generan”

Debe ser reconocido cuando se efectuó la transacción que dio


Ingresos derecho a él, sin tomar en cuenta el momento en que se reciba la
retribución en dinero

El gasto debe ser reconocido cuando se incurre en él y no en el


Gastos momento de su pago.

∆ Ingreso 30.00
DESCRIPCIÓN Cantidad S/ Total S/ ∆ ACTIVO 30.00
Venta del Producto "X" 10 3.00 30.00 Caja y Bancos X
Deudas Comerciales x cobrar 30.00
Características cualitativas
PRIMARIOS
 RELEVANTE: Información útil, Capaz de influir en las decisiones tomadas por los usuarios.
AYUDA A EVALUAR SUCESOS PASADOS, PRESENTES Y FUTUROS. POR ELLO LAS CUENTAS ANUALES
DEBEN INFORMAR LOS RIESGOS A LOS QUE SE ENFRENTA LA EMPRESA.
 FIABILIDAD: Información no hay errores. Es neutral y objetiva.
 INTEGRIDAD: Característica cuando la información financiera es completa y no se omite ninguna información SIGNIFICATIVA.
COMPLEMENTARIOS
 COMPARABILIDAD: Las cuentas pueden ser comparadas de manera temporal y espacial.
 CLARIDAD: Se pueda interpretar por cualquier usuario. SOBRE LA BASE DE UN CONOCIMIENTO CONTABLE Y
FINANCIERO.

CONTRO
L DE
CALIDAD
DEPRECIACIÓN ACELERADA
ESTADO DE RESULTADOS FLUJO DE EFECTIVO

Ventas 10,000 Ingresos por ventas 10,000


Costo de ventas (sin
-6,500 SALIDAS
depreciación)
Utilidad bruta 3,500 Costo de ventas -6,500
Gastos de ventas -800 Gastos de ventas -800
Gastos de Administración -350 Gastos de administración -350
Depreciación del ejercicio -700 Intereses -250
Utilidad operacional 1,650 Impuestos -420
Intereses -250 Total salidas -8,320
Utilidad antes de Flujo neto (ingresos-
1,400 1,680
impuestos salidas)
Impuestos (30%) -420
Utilidad neta (ingreso
980
contable)
Valor Nominal 100,000.00
vencimiento en dias 60
DESCUENTO DE LETRA TEA 34.15%
comision % 0.15%
Se presenta a una entidad financiera Comision -150.00
una letra por S/ 100,000, cuyo Portes 10.00
vencimieno será en 60 días. La tasa de Descuento 4,778.53
Valor Líquido 95,361.47
descuento es TEA de 34.15%, además
se estableció una comisión de 0.15%
sobre el título valor y S/ 10.00 de
portes.
IMPORTANTE
 !!
Descontar una letra, es la operación en la cual la empresa que vendió
al crédito, le endosa la letra, en procuración, a una institución
financiera, es decir, le da el derecho de cobrarla por cuenta de ella;
pero (y esto es lo importante) no le entrega la propiedad de la misma
y, a cambio, la institución le adelanta un porcentaje de valor del
documento. Obviamente, para que una institución financiera acceda a
realizar este tipo de operación, es porque, previamente, ha evaluado
crediticiamente a la empresa que presenta el documento para el
descuento (la vendedora) y revisado los antecedentes del cliente de
esta empresa (el comprador).
COSTE AMORTIZADO
 el coste amortizado de un instrumento financiero es: el importe al que inicialmente fue
valorado un activo financiero o un pasivo financiero, menos los reembolsos de principal
que se hubieran producido, más o menos, según proceda.

También podría gustarte