Está en la página 1de 10

Fabio Andrés Arteaga Guerrero

Evelin Mariana Chinchajoa Nupan


Sara Catalina Luna Álvarez
Diego Andrés Martínez Díaz
Ana María Molina Estrada

Contabilidad Gubernamental en Colombia


UNIVERSIDAD MARIANA
CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CONTADURÍA PÚBLICA
SAN JUAN DE PASTO
2019
Tabla de contenido
Introducción
Método
Biografía del autor
Introducción

Metido
Mauricio Gómez Villegas
El papel de las normas internacionales de contabilidad del sector público en la armonización de la contabilidad pública
El proceso de reforma de la contabilidad gubernamental en
Colombia
La posibilidad de la contabilidad como
disciplina moral
Conclusiones
Referencias
• Gómez Villegas M; Montesinos Julve V. (Julio-septiembre, 2012). Las innovaciones en
contabilidad gubernamental en Latinoamérica: el caso de Colombia. Bogotá, Colombia.
Revista INNOVAL JOURNAL. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales.
(Pg.1-20). Recuperado dehttps://www.redalyc.org/pdf/818/81824864003.pdf

•  Gómez Villegas M.( diciembre, 2007).Pensamiento único de la contabilidad: la posibilidad de la


contabilidad como disciplina moral Bogotá, Colombia. Revista Facultad de Ciencias Económicas: vol. XV,
núm. 2, (Pg. 29-43) Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90915203

• Mora Arbeláez T; García-Bernal A; Gómez Villegas M; Gómez González J. (mayo 29,


2015) Una Historia Exhaustiva de la Regulación Financiera en Colombia. Bogotá,
Colombia. Documento Borradores de economía. (Pg.1-54).
Recuperado de: http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6176

• Gómez Villegas M; Brusca Alijarde I. (mayo 29, 2015) Hacia la armonización de la


contabilidad pública en Europa: las Normas Europeas de Contabilidad Pública.
Revista Española de Control Externo. (Pg.1-21).
Recuperado de: Hacialaarmonizaciondelacontabilidadpublica.pdf
Gracias por su
atención

También podría gustarte