Está en la página 1de 37

CAPITULO I

INTRODUCCION, CONCEPTOS
FUNDAMENTALES Y VALORES
EN PU
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

1.-INTRODUCCION

¿Qué es un sistema de potencia?


Es el conjunto de generadores, transformadores de
potencia, líneas de transmisión, cargas y otros
componentes que hacen posible que la energía
generada lleguen a los centros de consumo
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

OBJETIVOS GENERALES DE LOS SISTEMAS


POTENCIA
 Generar suficiente energía eléctrica de las centrales
generadoras más adecuadas, transmitir esta energía
en grandes cantidades a los centros de carga y
distribuir a los consumidores en una forma adecuada
y con la suficiente calidad, al precio más bajo y con el
menor impacto ecológico posible.
 Requerimientos mínimos: Capacidad de generación y
transmisión, calidad de la transmisión, confiabilidad y
economía.
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

COMPONENTES DE UN SISTEMA DE POTENCIA.


 Generadores.

 Transformadores de Potencia.

 Líneas de transmisión.

 Sistemas de Distribución.

 Cargas.

 Equipos complementarios.

 Protección, medición, comunicación, control, etc.


INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

¿QUE SE BUSCA DEL SISTEMA DE POTENCIA?.


 Seguridad y confiabilidad en la operación.

 Calidad del producto.

 Eficiencia.
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y VALORES
EN PU

2.-Descripción general de los sistemas de potencia

Sistema de Potencia Trifásico


INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

Forma de ondas de la Tensión Corriente


v a (t )  V m Sen(t ) i a (t )  I m Sen(t   )
v b (t )  V m Sen(t  120) ib (t )  I m Sen(t  120   )
v c (t )  V m Sen(t  120) I c (t )  I m Sen(t  120   )
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

VL  3VF
Relación de Tensión de línea con la Tensión de Fase
Potencia Aparente
S 3  V L I L
Potencia Activa Trifásica
P3 (t )  v a (t )i a (t )  v b (t )ib (t )  v c (t )i c (t )  3VICos( )
Potencia reactiva Trifásica

Q3  3Q1  3VISen( )  3V L ISen( )


INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

Concepto de Potencia Compleja


A partir de:
P  VICos( ) Q  VISen( )

e j  Cos ( )  jSen( )
Potencia como una Unidad Compleja
Sea: S  VIe  VI  VI  Cos ( )  jSen( )  P  jQ
j

V  Ve jv I  Ie ji V *  Ve  jv I *  Ie  ji

S  VI *  P  JQ
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

El valor absoluto de S de denomina Potencia Aparente


y se denota por S = |S|

S  VI *  P  JQ  Z | I |  Y * | V |
2 2

Donde Z es la impedancia monofásica y el inverso de la


Admitancia Y
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

3.- ESTRUCTURA Y CARACTERISTICAS DE LOS


COMPONENTES DE UN SISTEMA DE POTENCIA.
Generadores. Pueden ser:
 Hidráulicos
 Térmica: Vapor, Diessel, gas.
 Nuclear.
 Eólica.
 Mareomotriz.
 Etc.
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

Transformadores de Potencia. Pueden ser:


 Monofásicos

 Trifásicos

Líneas de Transmisión. Pueden ser:


 Aéreos.

 Subterráneos.

 Sub Marinos.

 En corriente continua o en corriente alterna.


INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

Sistemas de distribución:
 Primaria.

 Secundaria.

Cargas:
 Regulados

 No regulados.
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

CARACTERISTICAS

Pueden ser:
 Enmallado.

 Anillado.

 Radial.
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU
4.- RESUMEN DE CONCEPTOS FUNAMENTALES
Cargas Equilibradas.

a a

Zy ZΔ ZΔ
n
Zy Zy ZΔ
b b
c c
Zan=Zbn=Zcn=Zy Zab=Zbc=Zca=ZΔ
Ia+Ib+Ic=0=In ZΔ=3Zy /Δ = /y=Ø

Factor de Potencia es Cos ø donde: Atrazado  -π/2≤ ø ≤0


Adelantado 0≤ ø ≤ π/2
Potencia Trifasica S3f=3VfIf/Ø
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

Representación fasorial
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

Cargas desequilibradas
a a

Zan
Zab Zac
n
Zbn Zcn Zbc
b b
c c

Zan≠Zbn≠Zcn Zab≠Zbc≠Zca
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

 Cargas Desequilibradas
Se presenta en fallas e impedancias diferentes.

Representación fasorial
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

 Las cargas asimétricas pueden ser representados en


componentes simétricas de FORTESCUE.
Va = Va0 + Va1 + Va2
Vb = Vb0 + Vb1 + Vb2
Vc = Vc0 + Vc1 + Vc2

Secuencia positiva Secuencia negativa Secuencia cero


INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

5.- DIAGRAMAS UNIFILARES

¿Por qué modelar sistemas de potencia?


Necesidad de simular el sistema real.
 Evaluación de diseño y operación.
 Simplicidad
 Costos
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

SIMBOLOGIAS (SEGÚN CNE)


INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

SIMBOLOGIAS (SEGÚN CNE)

DIAGRAMA UNIFILAR
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

6.- SISTEMAS DE REPRESENTACION EN p.u


Variables para el análisis de Bases.

Generalmente se definen:
Potencia Base = Sb y Tensión Base = Vb
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

Valor por unidad

Elección de bases
Sistema Monofásico 1ø Sistema Trifásico 3ø

Corriente base Corriente base

Impedancia Base Impedancia base

Valores unitarios
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

Cambio de base

Consideraciones generales en valor por unidad


• Se cumplen cada una de las leyes fundamentales de
las redes pasivas.
Uu=ZuI Su=UuIu*

• Es diferente trabajar con magnitudes pos fase o


líneas.
• Se cumple en un transformador que: Ucc(%)=Z por
unidad.
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

7.- SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO SEIN)


INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

8.- Aplicaciones
Calculo de valores en p.u.
Línea de transmisión
Z = j0.8403 pu @ 120
kV y 50 MVA

Generador Transformador Transformador


100 MVA 100 MVA 100 MVA
22 kV Generador
22:110 kV 120:24 kV
X=90% 80 MVA
X=10% X=12.6%
22 kV
X=1.48 pu
Línea de transmisión Línea de transmisión
Z = j60.5 ohms X = 60.5 ohms

Carga
datos de operación:
V=110 kV
S=10 MVA
fp = 1
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

Pasos a seguir para el calculo en por unidad.


1. Recopilar datos del sistema en diagrama unifilar.
2. Seleccionar una base general de potencia p. ej.
100MVA.
3. Definir voltajes bases por zonas (definidas por los
transformadores).
4. Convertir todas las impedancias a pu.
 Si las bases de los equipos no son las del sistema
 Convertir las impedancias en Ω.
 Evaluar el nuevo valor de la impedancia en p.u.

5. Dibujar el diagrama de impedancias en p.u.


INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

Selección de tensión bases por zonas , definidas por


el transformador.

Base de potencia = 100 MVA para todo el sistema.


INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

Sbase = 100 MVA


Vbase = 110 kV

22:110 kV 120:24 kV

Sbase = 100 MVA Sbase = 100 MVA


Vbase = 22 kV Vbase = 110 x (24/120) =22 kV
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

LADO EL GENERADOR 1
Sbase = 100 MVA
Vbase = 22 kV

Generador 1
100 MVA Transformador
22 kV 100 MVA
X=90% 22:110 kV
X=10%
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Y VALORES EN PU
CALCULO DE VALORES EN PU LADO DEL GENERARADOR 1

Generador :

X g1 
 0. 9 pu  placa  Z base generador 

Z generador 
Z base sistema Z base sistema
 ( 22kV ) 2 

 0.9 pu  placa  100MVA  
X g1     0.9 pu
2 sistema
( 22kV )
100MVA

Transforma dor :

X t1 
 0.1 pu  placa  Z base transf  
Z transf 

Z base  sistema Z base  sistema


 ( 22kV ) 2 

 0.1 pu  placa  100MVA 

X t1     0.1 pu
sistema
( 22kV ) 2
100MVA
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

LADO DE LINEAS Y CARGA

Línea de transmisión
Z = j0.8403 pu @ 120
kV y 50 MVA

Sbase = 100 MVA


Vbase = 110 kV

Línea de transmisión Línea de transmisión


Z = j60.5 ohms X = 60.5 ohms

Carga
datos de operación:
V=110 kV
S=10 MVA
fp = 1
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Y VALORES EN PU
CALCULO DE VALORES EN PU LADO LINEAS Y CARGA
Línea superior :
 (120kV ) 2 
 j 0.8403pu placa  
Z L  jX L 
 j0.8403 pu  placa  Z baselinea 

Z linea

50 MVA   j 242   j 2 pu
sistema
Z basesistema Z base sistema (110kV ) 2 (110kV ) 2
100MVA 100MVA
Línea superior :
 (120kV ) 2 
 j 0.8403 pu  placa  
Z L  jX L 
 j 0.8403 pu  placa  Z baselinea 

Z linea
  50MVA 

j 242 
 j 2 pusistema
2
Z base sistema Z base sistema (110 kV ) (110kV ) 2
100MVA 100MVA
Carga :
 (110 kV ) 2 

 10MVA  0
Z carga    
Z L  jX L    100 pu sistema
Z base sistema (110 kV ) 2
100MVA

Líneas inferiores :
Z linea   j 60.5 
Z L  jX L    j 0.5 pu sistema
Z base  sistema (110 kV ) 2
100 MVA
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y VALORES
EN PU
LADO DEL GENERADOR 2

Transformador
100 MVA
Generador 2
120:24 kV
80 MVA
X=12.6%
22 kV
X=148%

Sbase = 100 MVA


Vbase = 22 kV
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Y VALORES EN PU

CALCULO DE VALORES EN PU LADO DEL GENERARADOR 2

Generador :

X g2 
1.48 pu  placa  Z base  generador  Z generador 

Z base  sistema Z base  sistema
 (22kV ) 2 
1.48 pu  placa  
 80MVA 
X g2   1.85 pusistema
(22kV ) 2
100MVA
Transforma dor :

X t2 
 0.126 pu  placa  Z basetransf  Z transf 
Z base sistema Z base sistema
 ( 24kV ) 2 

 0.126 pu  placa  100MVA  
X t2     0.15 pu
2 sistema
( 22kV )
100MVA
INTRODUCCION, CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y
VALORES EN PU

REPRESENTACION DE DIAGRAMAS DE IMPEDANCIAS CON


VALORES PU

z13=j2 p.u.
zt2=j0.15 zg2=j1.85
zg1=j0.9 zt1=j0.1
1 3 5
4 z12=j0.5 p.u. 2 z23=j0.5 p.u.

+
+
V1= 1 p.u. V3= -j1 p.u.
z2=10 p.u. -
-

También podría gustarte