Está en la página 1de 9

INTRODUCCIÓN

TAREA

PROCESO Título Webquest


Nivel Educativo
RECURSOS Sector Curricular

EVALUACIÓN
Autor – E-mail

Se puede considerar colocar una imagen alusiva al tema. Recuerde que esta debe ser de calidad gráfica adecuada.

CONCLUSIONES

SUGERENCIAS
METODOLÓGICAS

BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
Redacte una INTRODUCCIÓN. Debe ser breve, clara,
motivadora y que plantee un reto, una pregunta o un
TAREA problema que debe ser resuelto.

PROCESO
Debe proporcionar a los alumnos la información
básica, que los oriente sobre lo que se espera de
RECURSOS
ellos.

EVALUACIÓN

CONCLUSIONES

SUGERENCIAS
METODOLÓGICAS

BIBLIOGRAFÍA
En TAREA debe describir con exactitud cuál será el resultado
INTRODUCCIÓN final de la actividad que los alumnos van a realizar. La tarea
nos ayuda a concretar los objetivos. Una tarea bien diseñada
contribuye a desarrollar habilidades de pensamiento que van
TAREA más allá de la comprensión y la memoria.
Debe ser una descripción formal de algo realizable e
interesante que los alumnos deberán haber llevado a cabo al
PROCESO
final de la WebQuest.
Esta tarea puede consistir en:
RECURSOS •Resolver un problema o misterio
•Adoptar una postura y defenderla
•Diseñar un producto
EVALUACIÓN •Analizar un asunto complejo
•Elaborar un relato periodístico o un mensaje convincente
•Un trabajo creativo
CONCLUSIONES •Cualquier cosa que requiera que el alumno procese y
transforme la información que explore.
SUGERENCIAS
METODOLÓGICAS Si el producto final requiere para su elaboración de alguna
herramienta (ej. la Web, video, procesador de textos), usted
debe menciónalo en esta explicación.
BIBLIOGRAFÍA En esta sección NO debe detallar los pasos a seguir, eso
pertenece al “proceso”
En PROCESO, se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir
INTRODUCCIÓN para completar la tarea, dividir las tareas en subtareas,
descripción de los papeles (es en grupo), asignación de roles o
perspectivas que los alumnos deben adoptar.
TAREA Los pasos a seguir de preferencia deben ser enumerados. Por
ejemplo:
1º El profesor designará el grupo del que formarás parte.....
PROCESO 2º Una vez seleccionado el rol a representar, vas a.......
3º A continuación,......
4º .........................
RECURSOS 5º Por último, ...........
Los estudiantes, accederán a través de Internet a los recursos que
usted ha seleccionado para cada etapa del proceso (señalados en
EVALUACIÓN la fase recursos).
- Puede haber un conjunto de enlaces común para todos los
alumnos donde consulten información de tipo general.
CONCLUSIONES - Si los alumnos están divididos en distintos grupos o roles, puede
incluir los enlaces que cada uno de ellos debe utilizar a lo largo de
la descripción del proceso.
SUGERENCIAS
METODOLÓGICAS En este apartado también puede proporcionar orientaciones de
cómo organizar la información recogida: puede sugerir el uso de
gráficos, tablas de resumen, mapas conceptuales u otras
BIBLIOGRAFÍA estructuras organizativas. Incluso puede proporcionar una serie de
interrogantes o ideas que sirvan para analizar la información.
INTRODUCCIÓN

En RECURSOS debe crear un listado de páginas Web que


TAREA ayudarán a los alumnos a realizar la tarea. Los
recursos no tienen porqué estar restringidos a la Web.
Escriba las direcciones de Internet (páginas web) en
PROCESO donde los alumnos podrán encontrar la información
necesaria y precisa para realizar las tareas
encomendadas.
RECURSOS
Usted puede dividir el listado de recursos e indicar,
para cada tarea, las direcciones recomendadas.
EVALUACIÓN
Debe ser una lista breve, precisa y útil en la que los
alumnos no pierdan tiempo en la búsqueda ni se
CONCLUSIONES desorienten en la navegación.

SUGERENCIAS
Los recursos deben estar muy acotados.
METODOLÓGICAS

BIBLIOGRAFÍA
Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de
INTRODUCCIÓN actividad (pensando además en la taxonomía de
Bloom),deberá realizar una descripción de lo que se
va a evaluar y cómo se hará.
TAREA

Las buenas Webquest tienen muy bien estructurada


la forma de evaluar y es requisito indispensable que
PROCESO
esta evaluación sea conocida por los alumnos antes
de empezar su trabajo.
RECURSOS
Es necesario concretar y definir con claridad los
criterios que se utilizarán para la evaluación, tanto
EVALUACIÓN del producto final como de los propios alumnos.
Además debe especificar si habrá o no una nota
común para el trabajo en grupo y otra para el trabajo
CONCLUSIONES
individual (depende de usted). Además de definir el
instrumento que se utilizará para la evaluación.
SUGERENCIAS Es necesario definir quien será el evaluador: el
METODOLÓGICAS
profesor (Heteroevaluacion), los mismos alumnos
(autoevaluación), los compañeros (coevaluación),
BIBLIOGRAFÍA etc...
INTRODUCCIÓN

Ésta sección proporciona la oportunidad de resumir la


TAREA experiencia, animar a la reflexión sobre el proceso y
generalizar lo que se ha aprendido.

PROCESO El profesor puede animar a los estudiantes para que


sugieran alguna idea sobre la continuidad de la
investigación o como aplicar las estrategias aprendidas
RECURSOS en el desarrollo de otros proyectos.

El docente escribe un par de frases que resuman lo


EVALUACIÓN
que los alumnos habrán aprendido y adquirido al
completar esta actividad.
CONCLUSIONES
Puede considerar una pregunta o enlaces adicionales
SUGERENCIAS que motive a los alumnos (as) a profundizar el
METODOLÓGICAS conocimiento adquirido a través de esta actividad.

BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN

TAREA
En esta sección usted puede realizar una
descripción de los objetivos del material educativo,
PROCESO habilidades que espera desarrollar en sus alumnos y
sugerencias de uso para otros docentes .

RECURSOS

EVALUACIÓN

CONCLUSIONES

SUGERENCIAS
METODOLÓGICAS

BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN

TAREA
En esta sección debe realizar un listado de las
fuentes y de los recursos que ha utilizado para el
PROCESO diseño de la Webquest (imágenes, bibliografía,
enlaces, etc.)

RECURSOS Es importante que haga referencia a los Derechos


de Autor, de ser necesario..

EVALUACIÓN

CONCLUSIONES

SUGERENCIAS
METODOLÓGICAS

BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte