Está en la página 1de 15

NO VIOLENCIA

CONTRA LA MUJER
Vuelo
privado.
Oleo / tela.
50 x 60” Aridio
García 2016

LA MUJER ES UN SER ESPECIAL


Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el
 

hombre esté solo; le haré ayuda idónea


para él. Génesis 2:18
Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán,
 

y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la


carne en su lugar.

Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una


 

mujer, y la trajo al hombre.

Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y


carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del
varón fue tomada.

Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se


unirá a su mujer, y serán una sola carne. Génesis 2: 21-24
Y el hombre respondió: La mujer que me diste por
compañera me dio del árbol, y yo comí. Génesis 3: 12
fu
er za LA VIOLENCIA ab
us
o

violencia es la utilización de la fuerza física o del


poder contra uno mismo o contra otros, de modo
que este acto cause daños físicos, daños
psicológicos o privaciones.  abia
r
s p recio
ia de
ti c provocación
inj us
crueldad agres
iv idad
pel lo Vand
as bru atro alism
o
p ere t alid o s ería
za ad gr
antipatía t rari edad,
arbi
Tipos de violencia 
1. Violencia auto infligida
2. Violencia interpersonal

3. Violencia colectiva
4. Violencia física

5. Violencia verbal
6. Violencia sexual
7. Violencia económica
8. Medioambiental
9. Violencia religiosa
10. Violencia cultural

11. Ciberbullying
La estadísticas de la violencia contra la mujer
Según la procuraduría General de la Republica.

Los feminicidio en las últimos años alcanzaron un total de


91 en el 2012
64 en el 2013
85 en el 2014
73 en el 2015
76 en el 2016
99 en el 2017
74 en el 2018

En el 2019
La violencia infligida por la pareja es una de las formas más Van 69 hacen
comunes de violencia contra la mujer e incluye maltrato físico,
sexual o emocional y comportamientos controladores por un dos semana
compañero íntimo.
Mitos sobre las personas violentas
La violencia no es locura. (Fulano es loco, no lo moleste)
La violencia no es genética.(Es una conducta aprendida)
La violencia no es porque se pierde el control. (Es un control
selectivo)
La violencia no es por el estrés (Todos tenemos momentos
de estrés)

La persona violenta si puede cambiar


El perfil del agresor

El deseo de dominar
Prohibiciones excesivas
Es una persona insegura
Es una persona encerrada
Baja autoestima
Dependencia de su pareja
Adherencia a los estereotipos masculinos
Exhibe una conducta muy agradable fuera de la casa
Siempre busca la culpa en la otra persona
El perfil de la victima. Una mujer abusada como actúa
Es una persona insegura y ambivalente
Confusión y desenfoque
Dolor físico y psicológico
Dificultad para concentrarse
Alteración conductual (Hiperactividad o paralización)
Sensación de aislamiento o indefensión
Cuadro depresivo
Justifica el castigo
Se siente totalmente dependiente
Se enferma con frecuencia ( psicosomática)
La violencia intrafamiliar tiene su solución
en los patrones que Dios ha establecido
Casadas, estad sujetas a vuestros
maridos, como conviene en el Señor.
Maridos, amad a vuestras mujeres, y
no seáis ásperos con ellas.
Hijos, obedeced a vuestros padres en
todo, porque esto agrada al Señor.
Padres, no exasperéis a vuestros
hijos, para que no se desalienten
Colosenses 3: 19
 
Vosotros, maridos, igualmente,
vivid con ellas
sabiamente, dando honor a la
mujer como a vaso más frágil,
y como a coherederas de la
gracia de la vida, para que
vuestras oraciones no tengan
estorbo. 1 Pedro 3:7
“El golpe daña mas al que lo da que al que lo recibe”

“Solamente hiere aquel que ha sido herido


y no ha logrado sanar”

También podría gustarte