Está en la página 1de 26

Trabajo en Equipo

La Cultura del Alto Rendimiento

En “EN BUSCA DE LA EXCELENCIA”, Tom


Peters y R. Waterman decian que:

¡Las empresas ganadoras son ganadoras


porque tienen empleados ganadores... Los
empleados son ganadores porque ganan...
y porque ganan, son ganadores y hacen a
sus empresas ganadoras !
Trabajo en Equipo

NO ES
MI PROBLEMA
El Problema…

Tu tarea

Tu capacidad
Individual
Compartiendo Habilidades

Tu Nombre…
Cuantos años de experiencia
tienes…???
Cuantos años de experiencia como
equipo tendrían…???
Podrias tú solo lograr tener esa
cantidad de años de
experiencia…???
Compartiendo Habilidades

Conclusiones
Cuando el cambio es lo
constante, desde los inicios
del nuevo milenio se piensa…

“En el nuevo milenio,


el arma competitiva
es el equipo”

                           Rosabeth Moss Kanter


Trabajar en Equipo significa

Valorar la diversidad de
estilos de personas, nos
agrada trabajar con iguales
y nos alejamos con los
diferentes, en tanto que
supone un acomode y
adaptación constante.
pero y qué pasa si los demás no funcionan…

Muestre con su ejemplo una actitud de servicio,


ayude a que ellos se suban al tren del TE,
recuerde y refuerce la responsabilidad de cada
uno para con el equipo

y si dada la oportunidad no es
aprovechada, invite a dejar el equipo.
PILARES DEL TRABAJO EN EQUIPO: 5 Cs

OMPROMISO

ONFIANZA

OORDINACION

OMUNICACIÓN

OMPLEMENTARIEDAD
Hoy hay que regresar a nuestros orígenes

En la época de las cavernas, la única


forma de sobrevivir de las bestias y
del entorno,
era trabajando en equipo.

Hoy la tecnología hace que una sola


persona maneje mucha información y
tienda al individualismo.
DESARROLLO PROFESIONAL Y
PERSONAL

DESFASE
NIVEL DE EXIGENCIA

Pasado Presente Futuro TIEMPO


Sin embargo, muchas veces
hemos escuchado esta frase…

“Si quieres que algo sea hecho,


nombra un responsable. Si
quieres que algo se demore
eternamente, nombra una
comisión”
                            Napoleon
5 Principios del Trabajo en Equipo

1. Los equipos son expresiones


horizontales de organizaciones
verticales.
2. Los Equipo no ocurren porque si.
3. El trabajo en Equipo NO hace el
trabajo más fácil.
4. Los Equipos son organizaciones
voluntarias.
5. El trabajo en Equipo requiere más
que sólo una buena actitud.
El Trabajo en Equipo requiere más
que sólo un buena actitud…
Disposición a Cooperar

Alto Ruta de Desarrollo de un Equipo

Bajo Alto

Habilidad para Cooperar


Características de un Equipo de Alto
Rendimiento

Excelente Propósito
Comunicación Común

Relaciones División Adecuada


Sólidas del Trabajo

Planes y
Liderazgo
Métodos
Aceptado
Efectivos
Alineando Visiones…
Ejercicio del Norte
Ponte de pie y cierra tus ojos…

Señala el NORTE…

De que te das cuenta…


Qué es lo importante…
Ejercicio del Norte
Conclusiones
Alineamiento de Propósitos

Propósito
•Claro
•Relevante
•Significativo
Equipo
•Alcanzable

El Alineamiento es la coincidencia
entre mis objetivos individuales y los
del equipo
TRABAJAR EN EQUIPO ES:

REMAR
en la misma
dirección
Nadie es
imprescindible, pero
sí TODOS son
necesarios
Trabaja en Grupo o en Equipo

Cuando se trabaja en Grupo: Cuando se trabaja en Equipo:

 Personas responsables de su  Responsabilidad y compromiso


área, compromiso con sus es de todos.
propias metas.
 Nivel de confianza es elevado,
 Nivel de confianza y comunicación fluida
comunicación es mediano.
 Hay espacios para compartir
 Relación se limita al trabajo fuera del trabajo

 Los conflictos son negativos y  Los conflictos son retos y se


demoran en resolverse resuelven rápido
Las 5 Fuerzas de un Equipo de Trabajo
1. Metas y
Valores
5. Complejidades 2. Jerarquía de
Unicas Poderes

4. Historia 3. Patrones de
Colectiva Comunicación
Preguntas sobre las 5 Fuerzas de un
Equipo de Trabajo
1. Metas y Valores
¿Cómo miden su éxito? Metas y valores comunes

2. Jerarquía de Poderes
¿Quién toma que decisiones? Roles de poder

3. Patrones de Comunicación
¿Cúales son sus formas usuales para compartir información?

4. Historia
¿Cúal es la historia colectiva que describe su trabajo en equipo?

5. Complejidades Unicas
¿Què hace ùnico a este equipo?
Beneficios del Análisis de las 5 Fuerzas de
un Equipo de Trabajo

1. Provee un marco para entender los roles de poder en organizaciones


complejas. Permite diagnosticar y simplificar la situación para usted y
para otros.

2. Ayuda de determinar como poder influenciar sin tener la autoridad. Y


como otros pueden ayudar teniendo el poder que tienen.

3. Ayuda a enfocar el esfuerzo individual en el punto correcto para


resolver el problema.

4. Identifica condiciones para un trabajo efectivo de toma de decisiones


colaborativas entre por medio de las técnicas de preguntas y el
coaching.

5. Ayuda a las relaciones para los roces que no sean tomadas de


manera personal.
Roles de Poder Situacionales
para Obtener Colaboración Intergrupal

Sponsor – Auspiciador Agente


Autoriza hacer el trabajo Responsable del trabajo.
Decide si va o no Acuerda objetivos
Define prioridades y objetivos compartidos Asigna y negocia recursos.
Establece recursos generales Compromete a Promotores
Provee direcciòn y define Agentes Asigna responsabilidades
responsables y equipos Mide el èxito
Otorga reconocimiento
Puede darse en cascada
Ejecutor
Ejecuta y completa el trabajo
Promotor Tienen el know how y estan al frente
Apoya y defiende el trabajo Ayudan a formar a otros
Da coaching a Agentes y a Sposnsors Presiona por objetivos claros y
Encuentra Sponsors definición de prioridades.
Estrategias de Persuación

Promesa: hace percibir que el retorno es superior


frente al esfuerzo a poner en juego
Coercitiva: amenaza con castigo
Implicación: hace participe de ideas proyectos,
intenciones, difunde responsabilidad involucra
Experto: ofrece nuevas orientaciones o ofrece la
posibilidad de mejora positiva y da seguridad
Consideración: alimenta necesidades de afecto,
cercanía, amistad, reconocimiento refuerza conductas
efectivas

También podría gustarte