Está en la página 1de 10

Vehículos híbridos

Participantes.
Freddy Conde Chuquimia
Wilmer Rodrigo Ramírez Callisaya
Renato Efraín Huaylucu Mamani
Antecedentes.
Hace aproximadamente dos décadas llegaron los
primeros coches híbridos a las salas de exposiciones.
Aunque fueron considerados proyectos científicos, son
muchos los que circulan por las calles, de diferentes
modelos y fabricantes.
 A medida que los fabricantes continúan innovando e
impulsando este tipo de vehículos –con el fin de
eliminar progresivamente el motor de combustión
interna– los híbridos probablemente se irán haciendo
aún más numerosos
¿Qué es un auto híbrido?

En el contexto automotriz– significa que el auto


en cuestión se pone en movimiento tanto por un
motor eléctrico como por un motor de gasolina
tradicional. Los dos sistemas trabajan entre sí
para hacer girar las ruedas motrices.
El ejemplo más obvio de un vehículo híbrido es
el Toyota Prius, el automóvil que en 1997
comenzó la tendencia de los híbridos en el
mercado 
¿Cómo funcionan los híbridos?

En pocas palabras, los automóviles híbridos


podrían parecer todos iguales: son carros
propulsados ​tanto por gasolina como por
energía eléctrica y están orientados a ahorrar
combustible. Ese puede ser su identificador
principal. Pero varían los diseños, dependiendo
del tipo de vehículo y modelo. 
Componentes del sistema híbrido
• Motor térmico: Suele ser gasolina (ciclo Otto)
o diesel. También podría funcionar con gas o
biocombustibles.
• Motor eléctrico: Puede haber más de uno y
siempre va conectado a la transmisión o
empuja directamente a las ruedas.
• Generador: Recupera energía en las frenadas,
retenciones y aceleraciones en las que el
motor térmico entregue potencia de más.
• Baterías: Suelen ser de plomo-ácido (Pb),
níquel-metal hidrido (NiMh), níquel-cadmio
(NiCd) o ión litio, en orden de eficiencia
• Sistema de gestión: Independientemente de
que hablemos de un modelo manual o de uno
automático, para que un híbrido sea más
eficiente debe esta gestionado por un
ordenador con múltiples sensores, que decida
qué combinación es más eficiente en cada
momento.
Partes de un hibrido
Carga y recarga de las baterías

Excepto en los modelos recargables mediante


red eléctrica (PHEV o REHEV) las baterías se
recargan únicamente con el movimiento. El
motor térmico trata de trabajar siempre a un
régimen máximo de eficiencia, así que el sonido
que percibimos es fundamentalmente el mismo,
como un ciclomotor pero más agradable.
Ventajas de los coches híbridos

• Ecológicos.  Ayudando a minimizar el efecto


invernadero.
• Menor ruido. El propulsor eléctrico no emite
sonido cuando funciona.
• Carga automática del motor eléctrico. Un
gran número de automóviles híbridos tienen
como ventaja que el motor eléctrico se carga
solo. 
desventajas de los coches híbridos

• Materiales poco sostenibles. En el proceso para


conseguir obtener electricidad se usan
materiales escasos en la naturaleza o que
necesitan ser extraídos usando complejos
procesos químicos.
• Mayor peso. Al incluir dos motores, los coches
híbridos tienen como inconveniente que pesan
más 
• Más caros.

También podría gustarte