Está en la página 1de 39

CICLO 2013-I Módulo: 2

Unidad: IV Semana: 1

FITOZOOGEOGRAFIA

Blga. Cecilia Roque García


LA BIOGEOGRAFIA
DEFINICION
• La Biogeografía es la rama de la ciencia que
estudia la distribución de los seres vivos sobre
la tierra así como las causas que determinan
dicha distribución. Dicho de otro modo, la
Biogeografía es la “Geografía de la Biosfera”.
Objetivos:

Determinar los factores abióticos que afectan los


patrones de distribución de la flora y fauna
Comparar las adaptaciones de los organismos a las
diferentes condiciones ambientales
Explicar las causas históricas y geográficas que
determinan la distribución de un organismo en
tiempo y espacio
Evaluar las interacciones biológicas que afectan
los patrones de distribución de los organismos
Reconocer los patrones de distribución de los
organismos a nivel regional y global
La biogeografía como ciencia
Ramas de la biogeografía
Ramas de la Biogeografía

* • Fitogeografía

* • Zoogeografía
Biogeografía descriptiva, causal o aplicada

• Biogeografía • Biogeografía • Biogeografía


descriptiva: componencial o aplicada
causal: • Estudiar por medio
• Componente histórico
Combina la de análisis
o geológico
confección de biogeográficos el
• Componente ecológico
inventarios de flora aprovechamiento
factores que actuan en
y fauna la distribución de los de los recursos,
(sistemática organismos, estudios distribución de
biogeográfica) la paleoecológicos y enfermedades y
distribución de los ecológicos en general. sus vectores,
taxa y en especial, • Componente planeamiento y
el estudio de los biocenológica factores urbanismo, etc.
medios de que hacen al estudio
dispersión y la de distintas unidades
agrupación de los como comunidades
biocenosis, biomas etc.
grupos en los Estructura y dinámica
territorios de comunidades,
biogeográficos. genética de
poblaciones.
Sistematización de categorías biogeográficas
• Zonación de la flora y la fauna que cubre la
superficie terrestre en zonas biogeográficas
(ECOZONA)
• Esta sistematización se torna más difícil y
complicada cuando se trata de categorías inferiores
(Provincias y distritos biogeográficos).
• Por esto se necesita conocer:
1.La composición florística y faunística del área a
estudiar.
2.El dinamismo de las comunidades.
3.El endemismo y la predominancia de las familias,
géneros y especies.
Ecozonas o Regiones biogeográficas
• Una ecozona o región
biogeográfica se
define como una
parte de la superficie
terrestre
representativa de una
unidad ecológica a
gran escala,
caracterizada por
factores abióticos (no
vivos) y bióticos
(vivos) particulares.
Neoárctico

• El Neoárctico es una de los ocho ecozonas


terrestres que dividen la superficie de la tierra.
La ecozona del Neárctico cubre la mayoría de
Norteamérica, incluyendo Groenlandia y las
montañas de México. México Meridional, la
Florida meridional, América Central, y las islas
del Caribe son parte de la ecozona de
Neotropical, junto con Suramérica.
El Neártico se subdivide en cuatro bioregiones:

• Escudo Canadiense
• Este de Norteamérica
• Oeste de Norteamérica
• Norte de México
• Comprende básicamente áreas templado-frías y
áridas subtropicales de América del Norte, en
Canadá, los Estados Unidos de América (excluyendo
el sur de la península de Florida) y el norte de
México. La región Neártica pertenece al reino
Holártico, el cual corresponde al paleo continente de
Laurasia
Algunas especies características:

• Los animales originalmente únicos del Neoárctico


incluyen: Familia Canidae, perros, lobos, zorros, y
coyotes
• Familia Camelidae,
incluyendo la llama la
vicuña, la alpaca y el
guanaco..
• Oso negro, tejón de Norteamérica, lince, lobo, venado
cola negra, borrego cimarrón, berrendo, rata, canguro,
perro de la pradera, correcaminos, camaleón.
Simmondsiaceae o Familia de las Joroba: Tiene una
sola especie, jojoba
Crossosomataceae es el nombre botánico de una familia
de arbustos
Neotropical

Esta ecozona incluye Sur y


Centroamérica, las tierras
bajas mexicanas, las islas
caribeñas, y Florida del sur
Estas regiones comparten un
gran número de plantas y
grupos de animales.
El Neotrópico o región
Neotropical incluye los
mayores bosques tropicales
que cualquier otra zona. Estas
regiones de la Selva húmeda
son unas de las reservas más
importantes de biodiversidad
en la Tierra.
Treinta y una familias de aves son endémicas
al la región Neotropical, incluyendo los
tucanes.

Especies de plantas originales que incluye el


Neotrópico.
• Papa y el tomate.
• Cacao.
Las familias animales originalmente únicas
del Neotrópico incluyen:
♥ Monos del Nuevo Mundo o Platyrhinos
♥ los roedores
INDOMALAYA

• Se extiende a través de la mayor parte de Asia meridional y


sudoriental y en las zonas del sur de Asia oriental.
Incluyendo Myanmar, Tailandia, Laos, Vietnam y Camboya,
así como los bosques subtropicales del sur de China.
• Los grandes mamíferos
característicos de Indomalaya
incluyen el leopardo, tigres,
búfalos de agua, el elefante
asiático, del rinoceronte indio, el
rinoceronte de Java, tapir malayo,
orangutanes y gibones.
• Indomalaya tiene tres familias de
aves endémicas, la Irenidae
Megalaimidae y Rhabdornithidae
.También son característicos
faisanes, pittas, babblers Viejo
Mundo, y flowerpeckers.
AFROTROPICAL
• Comprende el África subsahariana, los extremos
meridional y oriental de Arabia, Madagascar y las islas
del océano Índico occidental.
• La mayor parte de la ecozona afro tropical tiene un
clima tropical.
Flora

Esta ecozona alberga varias familias de


plantas endémicas.

• Plantas de flores
• Angiospermas
• Arbustos
• Plantas con hojas espinosas (cactus)

• Mirtáceas

• Cornáceas

• Árboles perennes
• Árbol semejante al olivo
Fauna
Australiana
• La región australiana quedo aislada de las demás
durante millares de años, y por eso explica que su
fauna presente unas características particulares y unas
líneas evolutivas que diferencian claramente la fauna
de las otras regiones.
• Una característica única de la fauna australiana es la
relativa escasez de mamíferos placentados, en
oposición a la abundancia de marsupiales, un grupo de
mamíferos que completan su desarrollo embrionario en
un marsupio.
• Ha sido el territorio de numerosas especies venenosas,
como pueden ser el ornitorrinco, arañas, escorpiones,
pulpos, medusas, peces globo y rayas. De hecho,
Australia posee más especies de serpientes venenosas
que inocuas, otra muestra más de su singularidad en
este aspecto

También podría gustarte