Está en la página 1de 9

EL COVID19 Y LA SITUACIÓN ECONÓMICA

QUE ESTÁN ATRAVESANDO LAS FAMILIAS


EN EL AÑO 2020

”DULAS AL E D NÓ I CAZ I L AS RE V I NU AL E D OÑ“A

DA
D I L IBATN
OC : AR ER
RAC
NI H
CAHCAY ROD NOC LE INA
D :R SO
EFORP
Z I TRO ERR I UG
A N
EMRACI R
AM :AN MULA
02A I I I : N ÓI C
CES
DESCRIPCIÓN DEL COVID19 Y LA ECONOMIA
El covid es un virus que estallo en el brote en Wuhan (China) en
diciembre de 2019. Actualmente sus síntomas más habituales es
que te da fiebre, la tos seca y el cansancio.  La enfermedad se
propaga principalmente de persona a persona a través de las
gotículas que salen despedidas de la nariz o la boca de una
persona infectada al toser, estornudar o hablar, por este motivo
el presidente dio una orden que no laborarían las empresas que
no son de primera necesidad para que así la enfermedad no se
propague más. Por ello muchos de los trabajadores no cuentan
con un sueldo fijo. También han sido afectadas las personas que
realizan su trabajo ambulatorio ya que ellos venden comida
rápida en la calle y eso también está prohibido por el contagio
que se puede ocasionar .
Eso ha provocado un desequilibrio en la economía de cada
familia.
MATRIZ DE CONSISTENCIA

EL COVID-19 Y LA SITUACIÓN ECONOMICA QUE ESTAN ATREVESANDO LAS FAMILIAS 2020


PROBLEMAS OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES E METODOLOGIA
INDICADORES
PROBLEMA OBJETIVO HIPOTESIS TIPO DE INVESTIGACION
PRINCIPAL GENERAL GENERAL VARIABLE INDEPENDIENTE Básica
        NIVEL DE INVESTIGACION
Decretar de Q: El covid-19 Descriptiva
¿De qué qué manera El
El covid19 influye  
forma El negativamente ENFOQUE
covid19 influye   cuantitativo
covid19 en la situación en la situación
POBLACIÓN
influye en la económica que económica que VARIABLE DEPENDIENTE
196,214
situación están están MUESTRA
económica atravesando las atravesando las P: La situación económica 1,061
que están familias familias
    1.TECNICAS
atravesando   Cuestionar
las familias?   INSTRUMENTOS
  Fichas bibliográficas
 
PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
INTERPRETACIÓN O DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

 
El 57,7% de las personas encuestadas respondieron que se El 57,7% la respuesta que ha sido con un mayor porcentaje es que los
encuentra su economía maso menos pero el 34,6% esta con una miembros de su familia no están laborando actualmente pero el 42,3%
buena economía y por último el 7,7% su familia si tienen una respondieron que sus familiares siguen realizando su trabajo. Debido a
economía muy mala. Debido a que los precios de los productos se que el presidente del congreso dio una orden que solo iban a laborar las
elevaron y la medicina también no fue la excepción, por consiguiente empresas que son de primera necesidad.
los pagos de servicios también se acumulaba y no había un sueldo
fijo como solía ser como antes.

El 73,1% respondieron que no están realizando el mismo gasto que antes,


en cambio el 26,9% su gasto sigue siendo el mismo de antes. Debido a
que surgieron muchos cambios como ya mencionamos en los puntos
anteriores dejaron de laborar y tenían que hacer lo posible para que el
dinero les alcance, comenzó a elevar los precios así comenzaron a ver
distintos gastos y por ello ya como que cada familia a veces se ajusta en
hacer alguna compra o necesidad que tenga.
El 53,8% las respuestas propiamente dadas es que sus ahorros esta El 84,6% casi la mayor parte no han obtenido el bono del estado y
con un maso menos, por otro lado el 26,9% su ahorro a sido muy malo por el otro lado que es el mínimo como el 15,4% si han recibido el
y también hay un porcentaje de 19,2% que su ahorro esta bueno. bono. Debido a que somos una población bien grande y el estado
Debido a que las personas no tenían el conocimiento de que esta no tuvo una buena coordinación de distribuir a las familias que
pandemia del covid19 iba a durar por mucho tiempo y realizaron realmente necesitan, ha vido casos que muchas familias como por
gastos fuertes también sus gastos no era como antes debido a la ejemplo los que viven en los pueblitos ellos no tienen un celular y
fuerza mayor han usado sus ahorros que obtenían han pasado menos cuentan con un internet para que puedan verificar si han
muchas complicaciones por los productos elevados. sido beneficiados.
Se concluye que el 57,7% ha sido el porcentaje más alto y es que su
economía de las familias está Masó menos en este caso es por los
precios de los productos se elevaron como también el pago de
CONCLUSIONES servicios.
En suma que el 57,7% es que los miembros de las familias no estaban
laborando en este caso es por el orden que dio el presidente de que
solo las empresas que realizaban alimentos y medicinas iban a laborar.
Como resultado que el 73,1% no realiza el mismo gasto que antes por
el motivo que los productos no había en ninguna parte y por ello
comenzaron a salir los productos pero ya fue con un precio muy
elevado, como las familias necesitaban tenía que comprarlo por
necesidad.
De ello resulta necesario decir que el 53,8% es que sus ahorros
actualmente se encuentra con un Masó menos por el motivo de que
ellos no tenían el conocimiento de que el covid19 no iba a durar por
mucho tiempo, también hay casos que pasa es que un familiar haya
tenido complicaciones en la salud.
De lo que se concluye que la gran mayoría de las personas que son un
84,6% no recibieron el bono por qué el estado no hizo una distribución
correcta del dinero para cada familia, muchas familias como los que
viven en los pueblitos ellos no tienen un celular y menos cuentan con
un internet para que puedan verificar si han sido beneficiados.
Se recomienda al 57,7% de las familia que por el momento hagan un
gran esfuerzo en su economía y solo hagan un gasto que sea necesario
RECOMENDACIONES porque está pandemia tiene para que duré un buen tiempo, hacer una
meta de que así el dinero les alcance aunque sea para lo necesario.
De manera que 57,7% el presidente debería dar la orden de que todas
las empresas retomen sus labores pero eso sí con las medidas
correspondientes de cada empresa y también de cada trabajador que
deberían usar mascarilla, mameluco, tener su alcohol y no estar cerca
de las persona, Por si hay algunos que no hacen caso a estas reglas
será despedido, por otro lado las personas que realizan su trabajo
ambulatorio que les ponga las reglas estrictas de cuidados. 
El presidente debe tomar una medidas respectivas a esta situación de
los 73,1% que ha pasado que por el problema de que no hay ese
producto y están que se aprovechan del precio y así no debería de ser,
por ello las persona que se aprovecha de la situación debería de ser
multada igual con las medicinas.
Con la intención que el 53,8% de cada familia que sigan realizando sus
ahorros como solían hacerlo antes, claro que no será la misma cantidad
pero aunque sea con un monto mínimo deberían de seguir ahorrando y
el otro monto para sus gastos necesarios.
De modo que el presidente que haga una verificación bien detallada por
el 84,6% y vea a quien realmente debieron darle el bono, ya verificado
sería una opción de entregarle canasta a cada familia.

También podría gustarte