Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD

SAN PEDRO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

LA VIVIENDA
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
Docente: Arq. CLEMENTINA

CHIMBOTE - 2020 Est. Debora , Cristhian, Joel, Stefany y Alexa


CONOCIMIENTO
CIENTIFICO

COMO DEFINICIÓN:
• Es aquella verdad descubierta a través
del proceso de investigación, basado en
todas aquellas evidencias que nos
llevan a indagar en la realidad para
obtener una verdad con certeza.

Metodología de la Investigación
VIVIENDA
En la actualidad la vivienda es aquel espacio físico donde las
personas transcurren gran parte de su vida. Debe propiciar
condiciones satisfactorias para la persona y la familia.

PLANIFICACIÓN SENSACIÓN

Recopilar todas las fases y trabajos EJEMPLO


necesarios para la construcción.
PASOS PARA UNA EDIFICACIÓN

Contratar un arquitecto que te oriente respecto al tipo de


construcción y materiales económicos, adecuados y
resistentes que podrán ser empleados. Para determinar
el numero de pisos , y espacios que debe tener una
IMPACTO EN LA SOCIEDAD vivienda.

La vivienda con el paso del tiempo ha ido variando de acuerdo a la necesidad de la persona y
del ambiente en el cual se desarrolla o se asienta. Delimitando los espacios habitables por LE COVUSIER 3
Familias
Metodología de la Investigación
CONOCIMIENTO FILOSOFICO
Es la que busca una explicación racional del mundo, la que
proporciona al hombre los elementos par asumir una posición
critica para su realidad.

VIVIENDA
IMPACTO EN LA SOCIEDAD

Según Cooper(1995) “La vivienda es el lugar


donde se lleva la gran mayoría de las actividades
básicas de la vida diaria, y que además tiene un
significado psicológico profundo mas allá del
puramente instrumental del cobijo”

El impacto que dio en la sociedad en el aspecto


filosófico como dice Cooper es la satisfacción
que no da “ LA VIVIENDA “ , como la
satisfacción de aspiraciones , motivaciones y
valores personales. 4

Metodología de la Investigación

También podría gustarte