Está en la página 1de 10

SISTEMA AC

Circuito RC alimentado con


AC
David
David
María Paula Estévez
 El periodo de la señal es el tiempo que transcurre entre dos
valores idénticos de la función:

Periodo,  La frecuencia de la señal es el numero de ciclos que transcurren


Frecuencia y por segundo:
  
Frecuencia
 La frecuencia angular se refiere a la frecuencia del movimiento
Angular circular expresada en proporción del cambio de ángulo, y se
define como 2π2π veces la frecuencia.
ω=2πF
 Se denomina valor de pico (A0) de una corriente periódica a la 
amplitud o valor máximo de la misma.
 Para corriente alterna también se tiene el valor de pico a
Valor Pico y pico (App), que es la diferencia entre su pico máximo positivo y
Valor Pico-Pico su pico negativo.
 El valor promedio de una señal consiste en medir el promedio de
sus valores a lo largo de un tiempo determinado.
 Se calcula con la integral de la señal en el tiempo dividida por el
tiempo
 El valor RMS, valor cuadrática media o valor eficaz de una señal
Valor Promedio periódica se obtiene mediante la raíz cuadrada de la integral de
y Valor RMS dicha señal al cuadrado.
 Es una medida muy útil ya que permite medir los niveles de
potencia promedio AC en relación a señales DC equivalentes.
Valor RMS de una señal senoidal
´  ( 𝑡 )= 𝑋𝑚 cos( 𝜔 𝑡 )
𝑥

  𝑇 𝑇

𝑋𝑟𝑚𝑠=
√ 1

𝑇 0
𝑥
2 ′
( 𝑡 ) 𝑑 𝑡

=
√1

𝑇 0
𝑋𝑚
2
cos 𝜔 𝑡 ′
2
𝑑𝑡 ′


𝑇 𝑇 𝑇
𝑋𝑟𝑚𝑠=𝑋𝑚

 
11
𝑇20
1
∫ [ 1+cos(2𝜔𝑡 ′) ] 𝑑𝑡

 

1
=¿ 𝑋𝑚
1

2𝑇 0
∫ 𝑑𝑡


+∫
0
cos2 ( 𝜔𝑡

) 𝑑𝑡 ′ ⌉ ¿

𝑋𝑟𝑚𝑠=𝑋𝑚
2𝑇
[𝑇 ]
√ ¿ 𝑋𝑚
2 √
Valor promedio de una señal senoidal

´  ( 𝑡 )= Xm cos( 𝜔 𝑡 +𝜃)
𝑥

𝑇 𝑇
  1 ′ ′ 1 ′
´𝑥 ( 𝑡 )= ∫ 𝑥 ( 𝑡 ) 𝑑 𝑡 = ∫ 𝑋𝑚 cos(𝜔¿𝑡+𝜃)𝑑 𝑡 =0 ¿
𝑇 0 𝑇 0
  Los osciloscopios comprueban y muestran las señales de
tensión como formas de onda y como representaciones visuales
Funciones de de la variación de tensión en función del tiempo. Las señales se
representan en un gráfico, que muestra cómo cambia la señal.
un osciloscopio El eje vertical (Y) representa la medición de la tensión, y el eje
horizontal (X) representa el tiempo.
     

 Un condensador es un componente eléctrico que almacena


carga eléctrica en forma de diferencia de potencial para
liberarla posteriormente. También se suele llamar capacitor
eléctrico.

Condensador en  Los condensadores no se comportan de la misma manera


cuando reci­ben corriente continua que cuando reciben corriente
corriente DC y alterna:

AC  •   En los circuitos de corriente continua, el condensador


permite el paso de  la corriente mientras que se está cargando y
lo impide cuando está cargado.
 •   En los circuitos de corriente alterna, el condensador se está
continua­ mente   cargando y descargando y siempre permite el
paso de la corriente.
 La reactancia capacitiva (XC) es la propiedad que tiene un
capacitor para reducir la corriente en un circuito de corriente
alterna.

Reactancia  Al introducir un condensador eléctrico o capacitor en un


circuito de corriente alterna, las placas se cargan y la corriente
Capacitiva eléctrica disminuye a cero. Por lo tanto, el capacitor se
comporta como una resistencia aparente.
 El triángulo de impedancia de un elemento o de un circuito se
forma representando a la parte real de la impedancia
(correspondiente a la resistencia) y a la parte imaginaria
(correspondiente a la diferencia entra las reactancias inductiva
y capacitiva) en los catetos de un triángulo.
 En circuitos en donde la reactancia total es negativa el triángulo
tiene la siguiente forma:
Triángulos de  En circuitos en donde la reactancia total es positiva el triángulo
Impedancias y se representa así:

triángulos de
Voltaje

También podría gustarte