Está en la página 1de 12

Abuso sexual

¿QUE ES EL ABUSO SEXUAL?

 Es cualquier forma de contacto físico con o


sin acceso carnal, con contacto y sin contacto
físico realizado sin violencia o intimidación y
sin consentimiento
¿QUE LLEVA A UN ADULTO A
COMETER UN ABUSO SEXUAL?
 Incapacidad del adulto
a establecer relaciones
con personas de su
misma edad.

 Cuando el abusador a
sido abusado tiende
inconscientemente a
repetir este ciclo
TIPOS DE ABUSO SEXUAL
 SIN CONTACTO
 Exposición de genitales
 Masturbación en
presencia de la victima
 Filmación de videos o
fotos pornográficas
 Llamadas telefónicas
 Darle instrucciones para
tener actividad sexual
 Hacerles repetir
comentarios seductores
CON CONTACTO
 •Besos

 •Caricias eróticas

 •Masturbación

 •Sexo oral

 •Penetración anal, digital o


vaginal

 •Frotación de los genitales


CARACTERISTICAS
Características de las victimas

 Obedientes  Agresores sexuales no violentos


 Principalmente de sexo femenino (se
tienden a ser mas tímidos,
da en ambos sexos)
 Entre más pequeños y púberes (en las
pasivos y faltos de asertividad,
niñas tiende a aumentar). mientras que los hombres
 Características del ofensor: incestuosos suelen ser
 la mayoría son varones conocidos de dominantes y controladores, al
las víctimas. menos en su familia.
 Raramente buscan ayuda en forma  Características familiares:
voluntaria  Padres dominantes y poco
 Encuentran insatisfactorio el
flexibles
contacto sexual adulto,
 Familia aislada de la comunidad
provocándoles ansiedad y
sentimientos de inadecuación las  Antecedentes de abuso en
interacciones sociales con otras alguno de los padres
personas adultas  Mujer maltratada.
CICLO DE UNA RELACION ABUSIVA

 Crea confianza
 Tiene una actitud protectora
 Establece acuerdos
 Hace propuestas
 Justifica y disfraza en (+) sus
acciones
 Utiliza el chantaje emocional y
material
 Posee autoridad y dominio
 Coloca a el niño en lugar
privilegiado o de favoritismo
 Acepta su propuesta
 Consentimiento obligado (lealtad)
 Mantiene el secreto con miedos
(Coacción – Dolor)
 Sumisión
CONSECUENCIAS DEL ABUSO
SEXUAL
 Consecuencias pesadillas
a Corto Plazo:
Problemas
del sueño

Fisca
Cambios de
alimentación

Perdida de
control de
esfínteres
conductuales

Consumo de
alcohol

Bajo
rendimiento Drogas
Académico

Conductuales

Conductas
hiperactividad lesivas o
suicidas
 . Emocionales: miedo generalizado, agresividad, culpa y
vergüenza, aislamiento, ansiedad, depresión, baja
estima, rechazo al propio cuerpo. Sexuales :
conocimiento sexual precoz e impropio a su edad,
masturbación compulsiva, exhibicionismo, problemas de
identidad sexual. Sociales : déficit en habilidades
sociales, retraimiento social, conductas antisociales. 2-
Consecuencias a Largo Plazo: Físicas : dolores crónicos
generales, hipocondría o trastornos psicosomáticos,
alteraciones del sueño y pesadillas constantes,
problemas gastrointestinales, desorden alimentario. -
Conductuales: intento de suicidio, consumo de drogas y
alcohol, trastorno de identidad. - Emocionales:
depresión, ansiedad, baja estima, dificultad para
expresar sentimientos. - Sexuales: fobias sexuales,
disfunciones sexuales, falta de satisfacción o incapacidad
para el orgasmo, alteraciones de la motivación sexual,
mayor probabilidad de sufrir violaciones y de entrar en la
prostitución, dificultad para establecer relaciones
sexuales. - Sociales : problemas de relación
interpersonal, aislamiento, dificultades de vinculación
afectiva con los hijos . Entre los efectos que presentan los
niños son: Daños en el desarrollo sexual , emocional
conductual, cognitivo, físico y social.
 http://es.slideshare.net
/arletpsicosex/abuso-
sexual-presentation-
641525

También podría gustarte