Está en la página 1de 15

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

E.A.P DE ARQUITECTURA

TEMA:
ANALIZIS DEL PROYECTO
MINERO ¨ANTAMINA¨

ALUMNO: MARTÍNEZ TOLENTINO, DAVID FERNANDO

CURSO : EDUCACIÓN AMBIENTAL

INGERNIERO: FRANCISCO VILLEGAS QUISPE

HUÁNUCO – PERÚ
¿Qué es Antamina?
Antamina es un yacimiento que produce diferentes concentrados de mineral,
fundamentalmente de cobre y zinc, aunque el yacimiento cuenta también con otros
minerales como molibdeno, plata, plomo y bismuto que son obtenidos de manera
secundaria en el proceso de producción. La mina cuenta con una planta
concentradora que es considerada como la más grande en tratamiento de minerales
polimetálicos a nivel mundial. Sus funciones principales son:

 Explotación del yacimiento polimetálico.


 Procesamiento de los minerales extraídos.
 Transformación a concentrados de mineral y exportación de concentrados.
Ubicación
Está ubicada en el departamento de Ancash a 270 Km. al noreste de Lima, a más de 4,300
msnm. Inició operaciones productivas en el 2001 y es la mayor inversión realizada en la
historia de minería peruana (aproximadamente US$2,260 millones).

 Compañía Minera Antamina S.A. es una


empresa peruana, regida por la legislación
peruana con capitales extranjeros (BHPBilliton y
Xstrata poseen cada una el 33,75%, Teck
Cominco el 22,5% y Mitsubishi el 10,0%).
 La empresa ejecuta sus actividades en tres
áreas principales:
a. Mina: ubicada en el distrito de San Marcos, Provincia
de Huari, Ancash.
b. Mineroducto de 302 kilómetros.
c. Puerto Punta Lobitos: ubicado en la costa de
Huarmey.
Área de Mina
El Área de Mina está ubicada en el Departamento de Ancash, Provincia de
Huari, en el Distrito de San Marcos, en línea recta aproximadamente a 270
km al norte de Lima. En el Área de Mina se ubica el tajo abierto, la planta
concentradora, los botaderos de desmonte, el depósito de relaves, la presa
de agua fresca, el campamento y demás instalaciones auxiliares destinadas a
apoyar las actividades de minado y procesamiento. El Área de Mina se ubica
a una elevación promedio aproximada de 4 300 msnm.
Área de Mineroducto
El Área de Mina está ubicada en el Departamento de Ancash, Provincia de
Huari, en el Distrito de San Marcos, en línea recta aproximadamente a 270
km al norte de Lima. En el Área de Mina se ubica el tajo abierto, la planta
concentradora, los botaderos de desmonte, el depósito de relaves, la presa
de agua fresca, el campamento y demás instalaciones auxiliares destinadas a
apoyar las actividades de minado y procesamiento. El Área de Mina se ubica
a una elevación promedio aproximada de 4 300 msnm.
Área del Puerto
El Área del Puerto está ubicada en Punta Lobitos en el Distrito y Provincia de
Huarmey, Departamento de Ancash. El área del puerto se extiende desde la
Carretera Panamericana Norte hasta la costa el Océano Pacífico a lo largo de
la Península Cabeza de Lagarto, al sur de la ciudad de Huarmey. En el Área
del Puerto se ubica la estación de descarga del concentrado, la planta de
filtrado, un almacén, un muelle requerido para el carguío de concentrados a
barcos e instalaciones auxiliares, incluyendo un campamento y dos áreas de
forestación.
Operaciones de las Áreas

Antamina obtiene sus recursos minerales del subsuelo, los mismos que son procesados en la
Concentradora y, luego, transportados por una tubería subterránea de 302 kilómetros -denominada
mineroducto- hasta el puerto en Huarmey. Finalmente, son embarcados en buques para su
exportación.
Proceso Productivo
El proceso es de flotación convencional y produce principalmente concentrados de
cobre y zinc con molibdeno y concentrado de bismuto/plomo. La molienda primaria
se efectúa utilizando una combinación de molinos semi-autógeno (SAG) y de bolas.
El circuito principal de flotación comprende un circuito de flotación de cobre seguido
por flotación de zinc. Los derivados del molibdeno y plomo/bismuto se separan del
concentrado de cobre en circuitos de limpieza individuales. Los concentrados de
cobre y zinc se transportan por un mineroducto en forma de pulpa, a las
instalaciones del puerto ubicadas en Huarmey. Las cantidades pequeñas de
derivados de molibdeno y plomo/bismuto se almacenan en el sitio en bolsas de una
tonelada hasta que la demanda del mercado requiera su transporte terrestre hasta
el Callao.

Explotación
El minado en Antamina se desarrolla mediante los métodos convencionales de
pala y camión a tajo abierto. La roca minada consiste en caliza, mármol, hornfels,
intrusivos, skarn y material de cubierta. Alrededor del 25% del total de la roca
minada es material diferente a calizas y mármol, este material tiene el potencial de
lixiviar metales y es designado como “potencialmente reactivo”.
Canon Minero
• 40% les • 25% va dirigido
• El 10% va para los • El 10% va para los corresponde a los al Gobierno
gobiernos locales del gobiernos locales del gobiernos locales Regional, el cual
distrito o distritos distrito o distritos
donde se explota el distritales y destina de éste
donde se explota el
recurso natural. De recurso natural. De provinciales del monto a las
ello, 30% debe ello, 30% debe departamento o universidades del
destinarse a la destinarse a la departamentos departamento.
inversión productiva inversión productiva donde se explota el
para el  desarrollo para el  desarrollo recurso natural.
sostenible de las sostenible de las
comunidades de la comunidades de la
zona. zona.
Problemas Ambientales

Durante la explotación del Proyecto


Antamina se presentarán impactos al
medio ambiente de manera inevitable,
es importante efectuar los controles
con la finalidad de minimizarlos. Los
métodos de evaluación son esenciales
para lograr la mayor eficiencia en la
toma de datos, así como para elegir la
alternativa óptima de control y
mitigación.
Impactos sobre el ambiente físico

AGUAS
SUPERFICIALES Y
SUBTERRANEAS

AIRE

SUELOS

TOPOGRAFIA
TOPOGRAFIA
TOPOGRAFÍA
 
La topografía del área del proyecto es afectada debido a los
trabajos de explotación que se efectuarán en las laderas de los
cerros y en áreas de topografía moderada.
 
Esta actividad minera es considerada como actividad
subterránea, sin embargo las instalaciones y labores previas
impactara en la topografía del área del Proyecto.

SUELOS 
La remoción de suelos por la explotación es mínima debido a
que el área donde se encuentra los afloramientos de mineral
económico es roca compacta; sin embargo se cuenta con áreas
con material orgánico en algunas áreas, se estima que se
removerá aproximadamente 30.00 m3 en las labores
programadas, dicho material tendrá que ser almacenado en la
cancha correspondiente, que se usará en la mitigación y cierre
de la mina.
AIRE
La actividad de extracción de materiales metálicos por el
método subterráneo, la perforación, voladura, acarreo y
transporte generará la emisión de partículas (polvo) que
afectara el área adyacente del Proyecto, siendo el único
constituyente atmosférico de impacto y estos serán mínimos.

LAS AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS


Cercana a la zona de explotación no existen cuerpos de agua.
En cuanto a aguas subterráneas, estas no se verán afectadas
por la explotación ya que el diseño de las labores no llegará a
afectar la napa freática
Gestión del Agua
Antamina es considerada una de las pocas mineras en el mundo que utiliza un bajo porcentaje de
agua dentro de su proceso de producción, en el yacimiento de Antamina para la utilización del agua
para la extracción del mineral o los procesamientos se utiliza el agua de las quebradas de Ayash y
Pampa Moruna, la gestión del agua es manejada de manera responsable ya que el agua tratada
obtenida del proceso de producción de los minerales sirve para el regado del Bosque de Huarmey
en su totalidad.
Certificación
 Luego de una exhaustiva auditoría realizada a su Sistema de
Gestión Ambiental durante el año 2009, Antamina recibió el
Certificado Internacional ISO 14001:2004 de manos de TUV
Rheinland, certificadora cuya casa matriz se ubica en
Alemania. Dicha certificación respalda el desempeño
ambiental que Antamina desarrolla desde el inicio de sus
operaciones, adaptándose a los criterios de una norma
internacional certificable.

También podría gustarte