Está en la página 1de 5

JOSE ORTEGA GOMEZ

OBJETIVO DEL PROGRAMA EDUCATIVO


Formar profesionales del Derecho con alto nivel académico, preparación práctica basada en la teoría y sentido crítico
para la resolución de situaciones y conflictos reales y en tiempo presente, con capacidades y competencias para el
desarrollo ético de la profesión, dotados de una visión humanista, social, multi e interdisciplinaria y propositiva que les
permita insertarse en los diversos ámbitos de la profesión y contribuir al análisis de las necesidades actuales de la
sociedad y a la solución efectiva de las situaciones y conflictos de carácter jurídico

Esta licenciatura tiene una duración de cuatro años u ocho semestres dentro de los cuales presentamos las materias en
el siguiente mapa curricular
Perfil de egreso
 Mediante la licenciatura en Derecho los egresados desarrollarán las siguientes competencias:
 Muestra una actitud propositiva y de análisis de la realidad social y política, así como del sistema jurídico, desde una
perspectiva teórico-práctica.
 Comprende los fenómenos que el entorno económico, político y social le presentan frente a los retos producidos por el mundo
globalizado.
 Posee, dentro de sus actitudes, las de vocación de servicio e investigación, sentido de responsabilidad profesional y
comportamiento ético, actitud crítica, así como respeto, fomento y tolerancia por la libertad y justicia del ser humano.
 Cuenta con una formación jurídica sólida con orientación inter y multidisciplinaria, con sentido humanista y social en el
ejercicio del derecho.
 Se desempeña con ética y alto sentido de responsabilidad en los  diversos campos del derecho en el sector público, social y
privado, nacional e internacional.
 Posee la capacidad de análisis de casos jurídicos reales, a través de la investigación e interpretación de la jurisprudencia y la
normativa, entre otras fuentes de las que emana el derecho, en los diferentes ámbitos del mismo.
 Tiene habilidades para la prevención, y resolución en la solución y prevención de situaciones y conflictos en los diversos ámbitos
del derecho con un sentido práctico basado en la teoría.
 Cuenta con capacidades para el desarrollo de argumentos y su expresión en forma oral y escrita, la investigación y manejo de
las metodologías propias del conocimiento jurídico, manejo de las tecnologías de la información y la actualización permanente
en su área de profundización.
 Posee las capacidades requeridas para su desarrollo profesional multidisciplinario y, en particular, en un campo especializado
de formación y ejercicio práctico del derecho, así como para su inserción en el mercado laboral, con ajuste a las necesidades de
la sociedad en el entorno actual de cambio de modelo económico, globalización y evolución de las tecnologías de la información
y de la comunicación.
 Tiene los conocimientos y elementos necesarios para incorporarse, en forma inmediata en cualquiera de los programas de
estudio de posgrado y participar, en el desarrollo de la ciencia jurídica, la investigación y la docencia.
Importancia de estudiar una
licenciatura en derecho

 El derecho es un orden normativo e institucional que regula la conducta


humana en la sociedad inspirando postulados de justicia, cuya base son las
relaciones sociales ya existentes que determinan su carácter y contenido.
Para quienes queremos comenzar a estudiar esta carrera debemos tomar en
cuenta que no debe importar el color de piel, la edad, sexo, raza o religión ya
que debemos tomar en cuenta que todos tenemos los mismos derechos y
deben ser respetados.
 El estudiar derecho nos dará un mejor panorama de nuestros deberes y
derechos y nos ayudara a conocer mejor la política del país, siendo buenos
abogados podremos defender a personas quienes son violados sus derechos o
su integridad, seremos defensores de la verdad y justicia
Ventajas de estudiar una carrera en línea en la
UnADM
 Su modelo completamente abierto, brinda la flexibilidad suficiente a los
alumnos para que puedan desarrollar sus actividades laborales.
 La UnADM en sí misma es un instrumento que promueve la igualdad entre los
ciudadanos, pues en su sistema pueda ingresar cualquier persona que tenga
deseos de instruirse, sin importar su sexo, condición social, religión etc.
 Estudiar en internet ahora es muy accesible
 Tiene libertad de horarios, los alumnos eligen su ritmo de estudios,
 No tienen que asistir a un salón de clases ni a ningún lugar físico. Pueden
estudiar en línea desde cualquier lugar con una computadora e internet.
 El costo es gratutito
 Es posible revalidar hasta el 50% de créditos de otra carrera

También podría gustarte