Está en la página 1de 18

ASFALTOS

Materiales de Ingeniería
Materiales Bituminosos

 Son mezclas complejas de hidrocarburos pesados y otros


componentes (disolventes, agua, gases)
 Contienen asfaltos, betunes, alquitranes o breas, obtenidos del
petróleo, carbón o materiales vegetales
 Son viscoso de color oscuro (negro, marrón)
 Presentan una alta adhesividad en caliente
 Son impermeables
Tipos
 Betúnes
 Alquitrán o Brea: Puede extraerse de forma natural o artificial

Natural
Necesita quitar impurezas Artificial
Los Ángeles, USA Destilación del petróleo
Isla Trinidad
 Asfalto: Llaman concreto asfaltico, una mezcla de brea, arena,
piedras de diferentes tamaños.

 Principales componentes

Arena Polvo de piedra: sale Piedra de 5-10mm Piedra de 10-14mm


de la trituración

4
Brea 5%
Propiedades
 Comportamiento térmico:
 Presentan una temperatura de reblandecimiento y de fusión
relativamente baja
(Todas sus propiedades dependen de la temperatura)
 Alto coeficiente de dilatación
 Baja resistencia al punzonamiento
 Alta ductilidad (depende de la T)
 Se descomponen con los rayos UV
 Se rigidizan con el frío. Necesitan protección
Aplicaciones
Aplicaciones
 Sellantes
 Adhesivos
 Impermeabilización
 Materiales compuestos aglomerados

Sellantes: MAPEI

Telas Asfálticas
www.arqhys.com
Aplicaciones

Impermeabilización de
Túneles

1 Estructura del túnel 


2 Imprimación 
3 Membrana impermeabilizante 
4 Capa drenante

Impermeabilización de
1 Soporte
2 Imprimación
Balcones
3 Lamina impermeabilizante
http://www.texsa.com/Es/sistemas.asp?ficha=33a
Aplicaciones

Asfaltos : Pavimentos
ASFALTOS

Las características del asfalto dependen esencialmente


de las proporciones relativas de sus constituyentes.
 
 A mayor proporción de asfaltos, mayor dureza.

Por oxidación al aire se pueden transformar algunos


compuestos asfáltenos y por lo tanto aumentar la dureza
ASFALTOS
Aplicaciones
Utilizados universalmente para recubrimiento y reparación de
carreteras
  Aplicaciones industriales.
 Impermeabilización
 industria eléctrica
 tuberías
 cauchos
 pinturas
 aislamiento térmico y sonoro
 
 
ASFALTOS
Características
Se determinan mediante una serie de ensayos estandarizados
 
Penetración
 La penetración es la prueba mediante la cual se determina la dureza
del asfalto a determinada temperatura.
 
  
ASFALTOS
Características
Punto de ablandamiento
Por ser mezclas complejas, los asfaltos no presentan un punto de fusión
definido, sino que su consistencia se va haciendo más y más blanda a
medida que aumenta la temperatura.
 
Flexión
Mide la deflexión en el punto medio de una viga asfáltica sujeta a una
carga constante, en un baño a temperatura determinada.
ASFALTOS
Punto de Inflamación
 El punto de inflamación de un combustible es una indicación de la
peligrosidad de su manejo especialmente a altas temperaturas.
 
Ductilidad
 La ductilidad es la capacidad de estirarse en forma de hilo sin romperse
 
Viscosidad
 Los asfaltos son generalmente sólidos a temperatura ambiente, y por tanto,
se determina su viscosidad a alta temperatura (100-150 °C).
 
Resistencia al impacto
 Esta prueba consiste en medir la facilidad con la cual el asfalto resiste el
impacto.
 
Solubilidad
 La solubilidad parcial de un asfalto en diferentes solventes permite
determinar, en parte, sus características.   
ASFALTOS
Otros
Los pavimentos modificados son para mejorarlas altas cargas
de transito y las inclemencias climáticas. Con ellos se
disminuye la fisuración y el abollamiento del asfalto, mayor
vida útil y menores espesores de las carreteras.

 Pavimento modificado con polímeros vírgenes, desde la


década de los 60`s se prueba con polímeros. Mas costos
70% que el asfalto convencional.

 Pavimentos con polvo de caucho reciclado (Tamaño entre


0,4 y 0,6 mm). Se usa el 65 a 70% del peso de la llanta. En
el asfalto el caucho es entre 15 hasta 23%. El asfalto es mas
elástico, mayor rugosidad y disminuye el ruido del trafico
pesado.
ASFALTOS

Otros
Pavimento permeable absorbe 4000 L en 60 segundos. Imita
las capas naturales del suelo.

https://www.youtube.com/watch?v=JBciSumS
Res
ASFALTOS
Degradación del asfalto
El asfalto se degrada con el tiempo, la Luz, el oxigeno y la fricción,
ya que esta hecho con destilados de petróleos.
Falla por fisuras o abollamientos.

Prevención: Selladores o Partículas de TiO2

Reciclaje

También podría gustarte