Está en la página 1de 8

INTELIGENCIA FINANCIERA

Roberto Junior Mendoza


T00050780
¿Qué es la inteligencia financiera?
• La inteligencia financiera es comúnmente conocida como la
habilidad para manejar las finanzas personales, la cual
recomienda controlar gastos innecesarios y sugiere estrategias
de consumo, ahorro, manejo de tarjetas de crédito y otras
deudas, promociones y estrategias de comercialización, entre
otras.
La inteligencia financiera tiene
varios pilares:
• Controlar los gastos que sean innecesarios.
• Desarrollar estrategias de ahorro y consumo.
• Buscar nuevos medios de generación de dinero que no
impliquen trabajar más. Esto se puede conseguir a través de
estrategias como los ingresos pasivos o las inversiones.
¿Para qué sirve la inteligencia financiera?

• Tener inteligencia financiera te va ayudar a alcanzar todos los


objetivos que desees y te va a ser de gran ayuda para darte
seguridad, no solo a ti mismo, sino también a tu familia o
entorno. Puedes utilizar este tipo de inteligencia, para alcanzar
lo que realmente quieras.
¿Cómo tener más inteligencia financiera?

• Tener egresos menores a los ingresos.


• Buscar nuevas fuentes de ingresos.
• Optimizar y rentabilizar tu capital.
• Aprender a invertir y crear negocios.
• Planificar un futuro financiero.
• Asegurarte una vida financiera correcta para tu etapa de retiro.
Algunas claves de inteligencia financiera.

• La inteligencia financiera debe tender a la libertad financiera.


• El dinero trabaje.
• Stop deudas.
• No actúes por emociones.
• Invertir es arriesgar.
• Valora la felicidad
Referencias:
• (universidad de Barcelona)
• (cabrera)
• (comunidad contable )
• (Grau)
GRACIAS POR SU ATENCION.

También podría gustarte