Está en la página 1de 21

Universidad Pública de El Alto

Creada por Ley 2115 del 5 de Septiembre de 2000 y Autónoma por Ley 2556 del 12 de Noviembre de 2003
Área Ciencias de la Salud
Carrera Enfermería

PRESENTACION DE CASO CLINICO


HIPEREMESIS GRAVIDICA

NOMBRE: INT. MONICA BAUTISTA B.


INSTITUCION:HOSPITAL MUNICIPAL MODELO
COREA
ÁREA DE ROTE: GINECO-OBSTETRICIA
TUTOR(A): LIC. ROSMERY COAQUIRA

LA PAZ -BOLIVIA
2018
 
I. ANAMNESIS
DATOS GENERALES

Historia Clínica: 326320


Nombre: E. H. C.
Edad: 20 años
Estado civil: Concubina
Idioma: Castellano
Ocupación: Labores de Casa
Domicilio: Comunidad Pucarani
Servicio: Gineco-Obstetricia
Sala: ARO
Nº cama: 48
Fecha de ingreso: 12/05/18
II. EXAMEN FISICO GENERAL
CABEZA: Normo céfalo, sin presencia
de puntos dolorosos, con buena
implantación de cuero cabelludo.
OJOS: Ojos con pupilas isocoras foto
reactivas MAMAS: Con tamaño y entorno
aumentados, sin secreción de calostro
NARIZ: Forma y tamaño normal, sin ABDOMEN: Blando depresible, a
alteraciones; fosas nasales permeables expensas de útero gestante.
EXTREMIDADES: Con movimientos de
BOCA: Normal, dentadura completa, flexión y extensión de miembros
comisura labial sin alteración superiores e inferiores, con tono y
trofismo conservado. Sin presencia de
CUELLO: Cilíndrico sin adenopatías
palpables, movimientos conservados edemas en miembros inferiores.
GENITALES No se observa presencia
de sangrado.
NEUROLÓGICO: A la valoración de
Escala Glasgow 15/15 pts.
III. LABORATORIOS
PRUEBA   RESULTADOS VALORES INTERPRETACI
DIGNOSTICA NORMALES ON
HEMOGRAMA G. Blancos  8.100 mm3 4.000-12.000 Sin
Hematocrito 46 % 35-47 % alteraciones
Hemoglobina 15.1 gr/dl 12-16 gr/dl
Plaquetas 220.000 mm3 150.000-
450.000 mm3
FORMULA Neutrófilos/    
LEUCOCITARI Segmentados 65% 51-67% Sin
A Linfocitos 24% 20-40% alteraciones
Monocitos 5% 4-8%

COAGULOGR T. Coagulación 7 min 6-8 min Dentro de


AMA T. Sangría 2 min 1-4 min parámetros
T. Protrombina 13 s 12-14 s normales
QUIMICA Glicemia 75 mg/dl 70-110mg/dl Sin
SANGUINEA Creatinina 0.7 mg/dl 0.7-1.4 mg/dl alteraciones
SEROLOGIA P/VIH No Reactivo No Reactivo No reactiva
PCR No Reactivo No Reactivo
PRUEBA COMPONENTES/ VALORES COMENTARI
DIGNOSTICA RESULTADO NORMALES O
   EXAMEN FISICO  
EXAMEN - Cantidad 30 ml  30-50 ml/hora  
GENERAL - Color Amarillo Amarillo, ámbar Valores se
DE ORINA - Olor Suigeneris Aromático encuentran
- Aspecto Opalescente Límpido, Claro dentro de
- Sedimento Moderado Ausente parámetros
- Espuma Fugaz Ausente normales
- Densidad 1,030 1.005-1030
- Reacción Ausente
- PH 5.0 4.6-8.0 media(6.0)
IV. MARCO TEORICO
HIPEREMESIS GRAVIDICA
Se caracteriza por náuseas y vómitos
severos provocando pérdida de peso de
al menos un 5% del peso previo al
embarazo, deshidratación, cetonuria y
trastornos hidroelectrolíticos.
Cambios
hormonales

Primer Presión
embarazo abdominal
CAUSAS

MANIFESTACIONES
Relajación CLINICAS
Altos del
niveles de aparato
HCG digestivo • Nauseas intensas
•• Vómitos mas de 3 o
4
4 episodios
episodios al
al día
día
• Perdida de peso
•• Deshidratación
• Debilidad,
Debilidad, dolores
dolores
de cabeza
• Falta de apetito
DIAGNOSTICO
- Primigesta de 20 años de edad
- Embarazo de 9.6 semanas Por FUM
- Hiperémesis gravídica

TRATAMIENTO MEDICO
Indicaciones:
Dieta líquida completa
Control de signos vitales por turno
Reposo relativo
Sol. Dsa 5% 1000cc + 2 amp de Complejo B + 1
amp de Vit C.
Sol. FSL 1000cc + 2 ampollas de Complejo B + 1
amp de Vitamina C.
Sol. R. L. 1000cc + 2 Amp de Complejo B + 1 amp
de Vit C.
Metoclopramida 10 mg E.V cada 8 horas
Ranitidina 50 mg E.V STAT cada 12 horas
V. CUADRO COMPARATIVO
SIGNOS Y SÍNTOMAS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA
DE LA PATOLOGÍA PACIENTE
 Náuseas y vómitos  Si presenta náuseas y vómitos
persistente
 Disminución de la orina  Si refiere
 Pérdida de peso  Perdió aprox. 7 kg en relación al
peso de su primer control prenatal
(56 kg)
 Deshidratación
 Falta de apetito  Si refiere
 Cansancio  Si refiere
 Ojos hundidos  Si
 Dolor de cabeza  Si refiere
VI. VALORACION SEGÚN DOMINIOS

DOMINIO 1 PROMOCION DE LA SALUD


Paciente refiere que tiene poco conocimiento
acerca de su diagnóstico, se observa buenos
hábitos higiénicos refiere que se aseaba casi día
por medio, refiere también que últimamente no
estuvo comiendo bien, y refiere que mejorara su
alimentación.
Diagnóstico de enfermería:
00163 Disposición para mejorar la nutrición E/P
expresa deseos de mejorar la nutrición
DOMINIO 2 NUTRICION
Paciente refiere que estuvo comiendo
poco debido a que no le daba apetito,
también refiere que durante la última
semana, fue perdiendo peso a causa
de las excesivas náuseas y vómitos,
Refiere que al día presentaba vómitos
de 3 a 4 episodios.
Diagnóstico de enfermería
1. 00002 Desequilibrio nutricional:
Ingesta inferior a las necesidades R/C
incapacidad para digerir los alimentos
E/P presencia de vómitos y pérdida de
peso y apetito
DOMINIO 3 ELIMINACION E INTERCAMBIO
Paciente refiere presentar diuresis una a dos veces al
día y una deposición al día, no presenta edemas en
miembro inferiores
Diagnóstico de enfermería
Sin
Sin alteración
alteración

DOMINIO 4 ACTIVIDAD/REPOSO
Paciente refiere no poder dormir bien debido a ruidos
por fuera de su unidad. Signos vitales dentro de los
parámetros aceptables, con actividad circulatoria
aceptable, ruidos respiratorios conservados.
Diagnóstico de enfermería
1. 00095 Insomnio R/C factores del entorno
2. 00198 Trastorno del patrón del sueño R/C ruidos
externos E/P quejas verbales de no poder dormir
bien
DOMINIO 5 PERCEPCION/COGNICION
Paciente orientada en tiempo, espacio y
persona con un Glasgow de 15/15.
Diagnóstico de enfermería
Sin alteración
DOMINIO 6 AUTOPERCEPCION
Paciente refiere sentirse preocupada por
su situación actual
Diagnóstico de enfermería
1. 00125 Impotencia R/C tratamiento en
relación a su embarazo
DOMINIO 7 ROL/RELACIONES
Paciente refiere tener una buena relación
con sus familiares y pareja
Diagnóstico de enfermería
Sin alteración
DOMINIO 8 SEXUALIDAD
Sin alteración
DOMINIO 9 AFRONTAMIENTO/TOLERANCIA AL ESTRES
Paciente refiere sentir ansiedad sobre la situación en la
que se encuentra, comenta que quiere retornar a su hogar.
Diagnóstico de enfermería
1. 00146 Ansiedad R/C hospitalización (estado de salud)
DOMINIO 10 PRINCIPIOS VITALES
Paciente refiere tener creencias religiosas, y que cree en
Dios.
Diagnóstico de enfermería
DOMINIO 11 SEGURIDAD PROTECCION
Diagnóstico de enfermería
Sin alteración
DOMINIO 12 CONFORT
Paciente al momento se encuentra tranquila de
posición decúbito dorsal; refiere tener ganas
de vomitar, en raras ocasiones, refiere dolor
leve en región de hipogastrio y ambos flancos.
Diagnóstico de enfermería
00132 Dolor agudo R/C agentes lesivos
biológicos por su patología (hiperémesis
gravídica) E/P dolor a la palpación en región
abdominal según escala de EVAA (5)
DOMINIO 13 CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Diagnóstico de enfermería: Sin alteración
VII. PRIORIZACION DE PROBLEMAS

DOMINIO 12: CONFORT


(Cód. 00132) Dolor agudo R/C agentes lesivos biológicos
por su patología (hiperémesis gravídica) E/P dolor a la
palpación en región abdominal según escala de EVAA (5)
DOMINIO 2: NUTRICION
Cód. 00002) Desequilibrio nutricional: Ingesta inferior a las
necesidades R/C incapacidad para digerir los alimentos E/P
presencia de vómitos y pérdida de apetito
DOMINIO 4: ACTIVIDAD/REPOSO
(Cód. 00198) Trastorno del patrón del sueño R/C ruidos
externos E/P quejas verbales de no poder dormir bien
VIII. PLAN DE CUIDADOS
DOMINIO 12: CONFORT
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
00132 Dolor agudo R/C agentes lesivos biológicos por su patología
(hiperémesis gravídica) E/P dolor a la palpación en región abdominal
según escala de EVA (5)
OBJETIVO: lograr disminuir el grado de dolor durante el turno a corto
plazo.
RESULTADOS INTERVENCIONES NIC PRINCIPIOS EVALUACION
ESPERADOS CIENTIFICOS DEL OBJETIVO
NOC
Control del dolor Manejo del dolor: Se logra
-Administración de medicación según disminuir el
indicación médica grado de dolor
durante el turno a
Estado de -Cambios de posición (decúbito lateral) corto plazo
comodidad: Monitorización de signos vitales Una adecuada
Física posición Signos vitales
-PA 100/60, FC 72x”, FR 20x” Tº ayudara a una dentro de
36.4ºC buena parámetros
Manejo ambiental circulación y así normales
-Confort, -Distracción evitar el dolor.
-Fomentar el sueño
DOMINIO 2: NUTRICION
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
00002 Desequilibrio nutricional: Ingesta inferior a las necesidades R/C
incapacidad para digerir los alimentos E/P presencia de vómitos y pérdida de
apetito
OBJETIVO: lograr estabilidad nutricional, brindando conocimientos y
monitorizando los líquidos y electrolitos durante el turno a corto plazo.
RESULTADOS INTERVENCIONES NIC PRINCIPIOS EVALUACION
ESPERADOS CIENTIFICOS DEL
NOC OBJETIVO
Conocimiento -Brindar orientación sobre la Una alimentación Paciente
alimentación, de ingerir su saludable consiste en Estable sin
-Dieta
alimento de forma fraccionada ingerir una variedad de mayor pérdida
en pequeñas cantidades alimentos que brinde de líquidos y
-Control de peso diario los nutrientes para electrolitos
Hidratación mantenerse sana y durante el
sentirse bien con turno.
Monitorización de líquidos energía
administrados por vía oral y
endovenoso Ayuda a la
suministración de
-Control de I/E electrolitos que se
pierden debido al
vomito.
DOMINIO 4: ACTIVIDAD/REPOSO
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
00198 Trastorno del patrón del sueño R/C ruidos externos E/P quejas
verbales de no poder dormir bien
OBJETIVO: lograr que la paciente pueda descansar mejor en un
ambiente libre de ruidos a corto plazo.
RESULTAD INTERVENCIONES PRINCIPIOS EVALUACION
OS NIC CIENTIFICOS DEL OBJETIVO
ESPERADO
S NOC
Dar confort Cambio de posición Dormir poco puede afectar Paciente logra
a la paciente -Arreglo de unidad a la salud. La OMS descansar mejor
recomienda descansar al en un ambiente
-Proporcionar un menos 6 horas diarias e libre de ruidos
ambiente libre de insiste en que dormir no durante el turno
Controlar el ruidos es un placer sino una de la tarde y la
Sueño necesidad noche.
Control de las horas La falta de descanso
de sueño puede producir problemas
-Apagar las luces gástricos desequilibrio en
el rendimiento
IX. CONCLUSION

La paciente evoluciona favorablemente con tratamiento, se realiza


control de peso diario, se observó que al tercer día desde su
internación, está con un peso de 50.500 kg, se muestra
aparentemente tranquila y estable, orientada en las tres esferas
mentales tiempo, espacio, persona, con piel y mucosas hidratadas,
normocoloreadas, se orienta que debe seguir alimentándose bien, y
descansar.
!GRACIAS POR SU
ATENCION!

También podría gustarte