Está en la página 1de 12

¿POR QUÉ DOCUMENTAR SU

PROYECTO WEB?

INTEGRANTES:
BALBIN ROJAS YOSSELYN
CORDOVA ESTRADA HERNAN
MAYHUA VALER RUTH
PIÑARES ROJAS ESTIFANY
ROJAS PRUDENCIO YESSICA
¿POR QUÉ DOCUMENTAR SU PROYECTO WEB?

Importancia práctica
Documentar los proyectos es un hecho muy valorado por parte de los usuarios finales, clientes y equipos de soporte.
Todos estos colectivos se benefician de ella. Los directores de proyecto fomentan las labores de documentación, ya
que saben de su importancia práctica tanto en sus equipos, como en los clientes.
COMUNICACIÓN
En algunas ocasiones la única manera que tienen los técnicos de comunicarse con algunos colegas
es la documentación. Sobre todo en equipos de trabajo muy extensos, documentar los proyectos es
la mejor manera de comunicar cambios.
REPUTACIÓN
El equipo de soporte debe contar con la documentación más completa y actualizada. En caso
contrario la resolución de problemas puede verse afectada y repercutir negativamente en el
servicio y por lo tanto en la imagen de la empresa.
CONTINGENCIAS
En el caso de que se sufran contratiempos graves, documentar los proyectos asegura el tener un plan
de recuperación de desastres. Esto repercutirá positivamente, reduciendo los tiempos de actuación y
resolución de los problemas.
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO
Es muy importante documentar los proyectos desde el paso previo a su inicio.
Existen proyectos que se paran durante meses y que son retomados por otras
personas. Estos equipos recién llegados deben contar con todo
el conocimiento necesario para retomar y volver a arrancar el proyecto.
.
DOCUMENTOS NECESARIOS PARA UN
PROYECTO WEB
1.- LOS OBJETIVOS 
Deben ser claros y realistas. Es muy importante que en este punto aportemos ideas sobre
como evaluarlos y por tanto definamos valores concretos a nuestros objetivos.
La ventaja de ofrecer objetivos medibles es que crea seguridad y elimina en parte la
incertidumbre de muchos proyectos que se ponen en marcha sin saber donde acabarán.
EL PÚBLICO OBJETIVO 
Es esencial que esté muy bien definido para que la comunicación con ellos sea apropiada.
No vale de nada apuntar a todo el universo con una comunicación demasiado genérica ya
que será complicado evaluar sus resultados.
Mejor diseñar acciones para cada grupo de usuarios y así poder evaluar más rápido y con
mayor precisión los resultados.
LA ESTRATEGIA 
Es necesaria para poder poner en marcha el operacional. Personalmente suelo apostar por
estrategias sencillas (reducir el peso del site, acortar los campos del registro, crear páginas
con directorios) ya que gran parte del éxito estará en la parte operacional y seguimiento.
 RECURSOS NECESARIOS
 Es necesario que describamos con la mayor precisión posible "quién" y "qué" es
necesario. Dentro del "quién" está el equipo humano que desarrolla el proyecto, pero es
necesario que listemos las personas que dentro de la organización serán necesarias que
estén disponibles. Marketing, atención al cliente, etc.
PLAZOS
 lo más realistas posibles describiendo fases de entrega, puntos de control, elementos que
pueden ser determinantes para la finalización del proyecto... "El contenido debe estar
aprobado para el 15 ya que se iniciará la entrada de datos a partir del 17"

También podría gustarte