Está en la página 1de 31

GESTIÓN

ESTRATÉGICA

Mg. MENDIOLAZA CORNEJO Gina Neceli


PREGUNTAS ABIERTAS
RECUERDA y DESARROLLA las siguientes preguntas : (FOLDER)
• Realice su plan de Vida (sugiere guiarse https://
es.scribd.com/doc/200922607/Modelo-de-Proyecto-de-Vida-Personal )
• Qué es Administración
• Qué es Estrategia ejemplifique
• Qué es Administración estratégica
• Por qué es importante la Administración Estratégica
• Es beneficioso la Administración Estratégica? Porque?
• Qué es planificación
• Qué es planeamiento estratégico
• Qué es FODA DAFO y para qué sirve
Administración Estratégica:
La administración estratégica es un conjunto de decisiones y
acciones administrativas que determinan el rendimiento a largo
plazo de una corporación. Incluye el análisis ambiental (tanto
externo como interno), la formulación de la estrategia (planificación
estratégica o a largo plazo), implementación de la estrategia, así
como la evaluación y el control. Por lo tanto, el estudio de la
administración estratégica hace hincapié en la vigilancia y la
evaluación de oportunidades y amenazas externas a la luz de las
fortalezas y debilidades de una corporación.
ANALISIS FODA
El análisis FODA, FADO, DOFA o SWOT (siglas en inglés Strengths,
Weaknesses, Opportunities and Threats) es una herramienta para
determinar estrategias en: Organizaciones, personas o grupos.
• El análisis FODA consiste en realizar una evaluación de los factores fuertes
y débiles que en su conjunto diagnostican la situación interna de una
organización, así como su evaluación externa; es decir, las oportunidades y
amenazas
• También es una herramienta que puede considerarse sencilla y permite
obtener una perspectiva general de la situación estratégica de una
organización determinada.
FODA
FORTALEZAS: (factores positivos con los que se cuenta)
OPORTUNIDADES: (aspectos positivos que podemos
aprovechar utilizando nuestras fortalezas)
DEBILIDADES: (factores críticos negativos que se deben
eliminar o reducir)
AMENAZAS: (aspectos negativos externos que podrían
obstaculizar el logro de nuestros objetivos).
FODA
• Fortalezas: son las • Oportunidades: son
capacidades especiales con aquellos factores que
que cuenta la empresa, y resultan positivos,
que le permite tener una favorables, explotables, que
posición privilegiada frente se deben descubrir en el
a la competencia. Recursos entorno en el que actúa la
que se controlan, empresa, y que permiten
capacidades y habilidades obtener ventajas
que se poseen, actividades competitivas.
que se desarrollan
positivamente, etc.
FODA
• Debilidades: son • Amenazas: son aquellas
aquellos factores que situaciones que
provocan una posición provienen del entorno y
desfavorable frente a la que pueden llegar a
competencia, recursos atentar incluso contra la
de los que se carece, permanencia de la
habilidades que no se organización.
poseen, actividades que
no se desarrollan
positivamente, etc.
Importancia del análisis FODA para la
toma de decisiones en las empresas.
• La importancia de confeccionar y trabajar con una matriz de análisis
FODA reside en que este proceso nos permite buscar y analizar, de
forma proactiva y sistemática, todas las variables que intervienen en
el negocio con el fin de tener más y mejor información al momento
de tomar decisiones
• Realizando correctamente el análisis FODA se pueden establecer las
estrategias Ofensivas, Defensivas, de Supervivencia y de
Reordenamiento necesarias para cumplir con los objetivos
empresariales planteados.
PRÁCTICA CALIFICADA DE FODA
• Lee y analiza con atención la siguiente práctica
referente a FODA
• Desarrolle la siguiente practica calificada
marcando
F : FORTALEZA
O : OPORTUNIDADES
D : DEBILIDADES
A : AMENAZAS
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
• Es un proceso (una secuencia de actividades) donde la empresa define sus
objetivos de corto mediano y largo plazo
• También define el camino o la forma en como va allegar
• Para que un plan sea estratégico Tiene que haber una relación entre
planificación , estrategia y objetivo
• La PE nos permite llevar a la empresa desde un punto A a un punto B
• Cómo se hace planificación estratégica? existe hechos que se convierten en
situaciones luego son oportunidades y estas son la base de la estrategia para
ir hacia ellas y sin son muchas podemos priorizarlas para elegir las mas
fuertes …. Y para este grupo de op nos permite crear el caminio es decir la
estrategia para llegar a nuestro objetivo
PRACTICA :
ANALICE LA DIAPOSITIVA Y
PIENSE EN UN EJEMPLO
EMPRESARIAL
LECTURA SELECCIONADAS
INSTRUCCIÓN: Leer y analizar las siguientes lecturas
1. ABRE EL ARCHIVO WORD con nombre LECTURAS
SELECCIONADAS
2. Una ves que ingreses al archivo encontraras las siguientes
lecturas
3. LECTURA 1 REFERENTE A VENTAJA COMPETITIVA
4. LECTURA 3 (CON TRES CASOS EMPRESARIALES) REFERENTE A
LA DIAPOSITIVA N°17 DE PLANEACIÓN : CAMBIO
UNIDAD II: MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
CORPORATIVOS
Responde las preguntas abiertas con la elaboración de un cuadro comparativo de
misión y visión, estableciendo lo siguiente:
• Qué es misión
• Qué preguntas aborda la elaboración de la misión
• Qué se requiere indagar o saber para elaborar o formular la misión
• Ejemplifica la misión de 10 empresas y analiza minuciosamente 5 de ellas.
• Qué es visión
• Qué preguntas aborda la elaboración de la visión
• Qué se requiere indagar o saber para elaborar o formular la visión
• Ejemplifica la visión de las empresas anteriores y analiza minuciosamente 5 de ellas
ALGUNAS
PREGUNTA
S
MISIÓN Y VISIÓN
DEFINICIÓN DEFINICIÓN
• La misión es el motivo o la • La visión se refiere a una
razón de ser por parte de imagen que la organización
una organización, una plantea a largo plazo sobre
empresa o una institución. cómo espera que sea su
• Este motivo se enfoca en el futuro.
presente, es decir, es la • La visión depende de la
actividad que justifica lo que situación presente, de las
el grupo o el individuo está posibilidades materiales
haciendo en un momento presentes y futuras tal y
dado. como las perciba la
organización.
PREGUNTAS DE MISIÓN Y DE VISIÓN
VALORE
S
• CONSISTE EN ESTABLECER
LAS PRIORIDADES,
PRINCIPIOS, LÍMITES Y
CRITERIOS ETICOS Y
MORALES QUE VAN A
REGIR EL DIA A DIA DE TU
TRABAJO
• SON UN CONJUNTO DE
PRINCIPIOS QUE REGULAN
EL CODIGO DE CONDUCTA
DE TU EMPRESA
EJEMPLOS MISIÓN

VISIÓN
PRINCIPIOS
DE BCP
MAPA DE PRINCIPIOS Y POLITICAS DE NESTLE
UNIDAD ESTRATEGICA DE NEGOCIO
• La unidad estratégica de negocio permite que las
entidades cuentan con unas determinadas
unidades de negocio, que compiten en diferentes
mercados , en donde los usuarios cuentan con
unas necesidades concretas requieriendo una serie
de servicios o artículos.
NESTLE

También podría gustarte