Está en la página 1de 6

CAFE DE COLOMBIA

Realizado por: ADRIANA GOMEZ ACERO


FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
PROBLEMA, OBSTACULO E IDEA:
¿QUE HACE UNICO AL CAFÉ DE COLOMBIA?

• Que las condiciones geográficas y climáticas privilegiadas, el esmero que


los productores ponen en cada etapa de la producción, disponibilidad
permanente y frescura por que se cosecha todo el año, estrictos controles
que garantizan el origen y la calidad del grano y la sostenibilidad
económica, social, ambiental e institucional son algunos factores que dan
al CAFÉ COLOMBIANO sus atributos únicos.
RAZONAMIENTO Y DEDUCCION
• Características del Café de Colombia:
• Un factor clave en la calidad del CAFÉ es el balance entre sus diferentes y características.
• El Café de Colombia se caracteriza por ser una bebida con una taza limpia, con acidez y cuerpo medio /alto aroma
pronunciado y completo.
• El clima tropical y ubicación geográfica del país, son ventajas que aportan los nutrientes necesarios para el desarrollo y
expansión de este cultivo; 32 departamentos que existen en el país, 20 se dedican al cultivo del Café.
• Colombia cuenta con 4 denominaciones registradas de acuerdo al origen de su producción:
• Café de origen del cauca
• Café de origen de Santander
• Café de origen de Huila
• Café de origen de Antioquia.
OBSERVACION, PRUEBA Y EXPERIMENTO:

• Según el estudio nacional de tendencias de consumo de café 2.014 de la


Asociación de café de estados unidos (NCA en inglés) Colombia sigue
liderando la percepción de calidad ligada al origen, pues 96% considera
que es un café de buen o muy buen sabor. 
• Otro buen indicador es que el café Colombiano es más reconocido por las
personas que toman café regularmente, pues 89% de quienes tomaron café
el día anterior lo reconocen como origen, apenas lo hizo 75% de quienes
no toman café.
RESULTADO
• Hoy Colombia lleva al mundo el talento y calidad de su producto que hace que la actividad de los caficultores, un sello de distinción
e identificación del país en el mundo, un café de excelente calidad y gran aceptación: Sobran las razones para querer disfrutar de
una taza de café Colombiano con casi 300 años de historia.
• Crece exportaciones de café 7,9% con 1,2 millones de sacos.
• Su producción de café se situó en un promedio anual de 14 millones de sacos.
• Actualmente es el tercer productor por detrás de Brasil y Vienat.
• Registro la marca publicitaria de JUAN VALDEZ para distribución del café Premium colombiano, contando con 400 tiendas en 14
países; atreves de esta marca se distribuyen los 4 tipos de café de origen.
• En la ciudad de Montenegro Quindío se encuentra El Parque del Café fue fundado en 1995 por la Federación
Nacional de Cafeteros de Colombia y el Comité Departamental de Cafeteros del Quindío; pertenece a la Fundación Parque de la
Cultura Cafetera y es una entidad sin ánimo de lucro destinada a la preservación del patrimonio cultural e histórico del café en
Colombia.
• Reinado Internacional del Café en Manizales Colombia.
RESULTADO

También podría gustarte