Está en la página 1de 11

EQUIPO DE

RAYOS X
PORTATIL
Nataly Caro Salgado
1837016-20
NORMATIVA Y SEÑALIZACIÓN

 Protección al paciente
 Protección al operador
 Protección durante el embarazo
 Personal de mantenimiento
 1.Los usuarios y los operadores deben usar dispositivos protectores y ropa
apropiadas.
 2.Elimina todos los objetos innecesarios que estén cerca de las zonas de
exposición.
 3.La distancia del foco a la piel debe mantenerse al menos (20 cm).
 5.Nunca haga funcionar este sistema de rayos X en áreas donde existe el
riesgo de explosión. Detergentes y desinfectantes, utilizados en los
pacientes, pueden crear mezclas explosivas de gases.
 6.No ponga en funcionamiento el sistema de rayos X con exposición a la
luz solar directa o cerca de fuentes de calor
 7.El sistema de rayos X debe ser operado en lugares limpios (libres de
exceso de polvo, tierra, basura) y sobre una mesa estable (sin vibraciones).
 Símbolo de alta tensión .  Elementos de protección.
 Recomendación de seguridad,  Solo manipulación del personal
utilizada para indicar un peligro. autorizado.
 Atención de uso de rayos x.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

 Peto plomado
 Protector de tiroides
 Manoplas(Guantes)
 Gafas plomadas
 Protectores gonadales
PARTES
Tubo de rayos x Colimador

Consola Sistema de Transporte

Generador Disparador
DIAGRAMA DE BLOQUES
DESMONTAJE Y MONTAJE
 Hospitalización
 UCI
 Salas de cirugía
 Cardiología
 Ortopedia
 Pabellón de quemados
MANTEMINIENTO
 Limpieza y desinfección general interna y externa que proceda de acuerdo
con el funcionamiento.
 Eliminación de residuos
 Revisión general del equipo y sus partes en donde no sufran desgaste por el
uso.
 Revisar las partes electrónicas, calibración y revisión de los cables
 Verificación del estado del tubo de rayos x
 Comprobación de frenos mecánicos y lubricación de partes móviles
 Que el generador no presente golpes
 Verificar la lámpara del colimador
 Realizar pruebas para sus diferentes movimientos
 Revisar los voltajes y corriente del equipo
 Dejar funcionando correctamente y eficazmente el equipo
BIBLIOGRAFIAS
 http://
www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/biomedica/guias_tecnologicas/32gt_r
ayosX.pdf
 http://
www.subredsur.gov.co/sites/default/files/planeacion/EA-ADI-MA-05%20V
2%20MANUAL%20DE%20PROTECCION%20RADIOLOGICA.pdf
 https://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/23211/Sandibel%20Amad
or%20Cornejo.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte