Está en la página 1de 26

Planteamiento del Problema

Retener el talento humano en las organizaciones es unos de los retos más importantes,

dado que la permanencia de los trabajadores y la satisfacción del cliente son los pilares más

importantes para que las empresas tengan un éxito asegurado. Analizar las causas de rotación

de personal y examinar las deficiencias en el proceso de contratación es una de las

herramientas que se debe usar para encontrar la raíz del problema y determinar planes de

acción que mitiguen este aspecto.


Pregunta problema

¿Qué factores fallan en los procesos de contratación que producen la rotación del personal en las empresas de producción? 

Objetivo General

Identificar las causas de ausentismo y deserción laboral relacionadas con los procesos de contratación en una empresa de

producción

Objetivos específicos

Realizar un análisis de datos cuantitativos identificando los factores que inciden en la rotación del personal relacionadas con los

procesos de contratación en una empresa de producción.

Definir las actividades que deben realizar las organizaciones para impactar de forma positiva en la permanencia del personal.

Identificar que esperan los colaboradores de la organización.

 
Viabilidad

El presente material de estudio tiene un alcance a funcionarios de una empresa del sector de producción

enfocado a los funcionarios operativos, para lo anterior es necesario los recursos humanos para la elaboración

de las preguntas de la encuesta, tabulación de resultados y elaboración de conclusiones.

Se requiere de recursos tecnológicos para la elaboración de la encuesta en medios magnéticos y de red de

internet para poder acceder a la encuesta. No se establece recursos financieros en pro de bienestar del medio

ambiente, no se imprimirá ningún formulario salvo que por su cargo la persona que quiera participar en la

encuesta no tenga a mano dispositivos con acceso a internet en ese caso se imprimirá la encuesta y se darán

pautas para el correcto diligenciamiento de esta.


Alcance de la investigación

Basándonos en los tipos de investigación que existen y el alcance de los mismos dicha investigación está enfocada

en el alcance explicativo. El alcance explicativo es aquel texto que busca responder preguntas mediante la exposición

de causas que generen fenómenos de estudio, la intención principal es generar respuestas al planteamiento del

problema centrando el objeto de la investigación como su nombre lo indica en explicar por qué ocurre un fenómeno y

en qué condiciones se da éste, por lo anterior en este proyecto de investigación queremos explicar si las causas de

deserción laboral en las empresas del sector de producción puede estar fundamentadas en falencias en los procesos de

contratación.

Planteamiento de la hipótesis

Con la investigación se pretende dar respuesta a una serie de preguntas exponiendo una relación entre dos variables

las cuales van encaminadas a generar una efecto positivo o negativo dependiendo del planteamiento del problema por

tal motivo se estableció trabajar con Hipótesis explicativas o de causa y efecto.


 Variable Independiente:
  Insatisfacción Laboral: Es una serie de aspectos o características que hace que las personas se
sientan insatisfechas laboralmente, es una respuesta negativa del trabajador hacia su propio
trabajo.
 Variable Dependiente
  Deserción de los Trabajadores: se refiere a que los empleados abandonan voluntariamente la
organización en la cual laboran. Esta Deserción provoca que una empresa experimente una
disminución de su fuerza laboral y, por ende, que el logro de sus objetivos organizacionales
pueda verse afectado.
Diseño de investigación y selección de muestra

El tipo de diseño de esta investigación será experimental tipo cuasiexperimental que

implica el trabajo con grupos poblacionales conformados y se realiza una intervención sobre

los mismos ya que se realizan sin la manipulación directa de las variables. De esta forma lo

que se hace es observar los factores tal y como se dan en su contexto natural, es decir en su

realidad, y luego se analizaran. Los datos se recolectarán a través de una encuesta al personal

de planta de producción en especial a los cargos operativos (ensamblador y patinador).

Teniendo en cuenta el estudio de investigación el cual es determinar las causas de ausentismo

y deserción laboral se realizará el análisis al área de producción de la empresa, ya que es uno

de los procesos en el cual se ve reflejada más rotación de personas.


El método mediante el cual se realizó la recolección de datos fue por medio de la encuesta

procedimiento dentro de los diseños de una investigación descriptiva en el que el

investigador recopila datos mediante un cuestionario previamente diseñado, sin modificar el

entorno ni el fenómeno donde se consolida la información ya sea para entregarlo en forma de

tríptico, gráfica o tabla.

Es importante la encuesta porque nos le permitió contar con notas más exactas, introducir

métodos de mejoramiento a su propósito, estandarizar datos, corregir errores y buscar

soluciones según las necesidades de la población encuestada.


Género Selecciona tu genero Total %

11%
Femenino 23 89%

Masculino 4 11%

Total 27 100%

89%

Femenino Masculino

Teniendo en cuenta los resultados de la encuesta esta nos

refleja que el 89% del personal de ensamble encuestado son

mujeres y solo el 11% hombres, correspondientes al total del

universo planteado inicialmente en la investigación.


Rango de edad Trabajadores Mujeres % Hombres % Total %

8 8 33% 0 0% 30%
De 20 a 25 años

4 4 17% 0 0% 15%
De 26 a 30 años

3 3 13% 0 0% 11%
De 31 a 35 años

12 9 38% 3 100% 44%


De 36 a 40 años

27 24 100% 3 100% 100%


Total

Los rangos de edades de los trabajadores encuestados el mayor porcentaje

lo reflejan los 12 funcionarios de edades de 36 a 40 años de los cuales 9 son


Rango de edad

mujeres, 3 son hombres que representan el 44% de los encuestados, seguido


30%
44%
de 8 trabajadoras de edades de 20 a 25 años que representan el 30% de los
11%
encuestados, posteriormente 4 trabajadoras de edades entre 31 a 35 años que
15%
representan el 15% del personal encuestado y finalmente 3 trabajadoras de
De 20 a 25 años De 26 a 30 años De 31 a 35 años De 36 a 40 años

edades de 26 a 30 años de edad que representan el 11% del personal

encuestado.
Total
Selecciona el tiempo de
Trabajadores Mujeres % Hombres % porcentaje
antigüedad en la empresa
 

Entre 9 a 11 meses 4 3 13% 1 33% 15%

Más de 12 meses 23 21 88% 2 67% 85%

100
Total 27 24 3 100% 100%
%

Referente a la antigüedad de los trabajadores encuestados es


Tiempo de antiguedad en la empresa
Entre 9 a 11 meses Más de 12 meses correcto decir que 23 personas de las encuestadas tienen más de
15%
12 meses laborando en la empresa de las cuales 21 son mujeres

y 2 son hombres que corresponden al 85% de la población, por

85% otra parte 4 funcionarios llevan de 9 a 11 meses laborando en la

empresa de las cuales corresponden al 15% de la población de

las cuales en su mayoría son mujeres con 4 en total y 1 hombre.


Selecciona el tipo de contrato que Total

tienes actualmente Trabajadores Mujeres % Hombres % porcentaje

Fijo 8 7 29% 1 33% 30%

Indefinido 12 10 42% 2 67% 44%

No sabes 4 4 17% 0 0% 15%

Obra labor 3 3 13% 0 0% 11%

Total 27 24 100% 3 100% 100%

Referente al tipo de contrato de contrato de los trabajadores

Tipo de contrato que tienes actualmente: encuestados es correcto decir que los tipos de contrato de las personas
11%
encuestadas el 44% tiene contrato indefinido de las cuales 10 son
30%
15%
mujeres, 2 son hombres, con 30% se encuentran los trabajadores con

contratos a termino fijo, de los cuales 7 son mujeres y 1 hombre, con un

44% 15% se encuentran 4 mujeres que no saben el tipo de contrato que


Fijo Indefinido No sabes Obra labor
tienen, y finalmente con un 11% que corresponden a contrato obra labor

se encuentran 3 hombres.
Selecciona tu nivel de Mujere Total
Nivel de escolaridad: Trabajadores % Hombres %
escolaridad: s porcentaje

Bachiller 11 10 42% 1 33% 41%


30%
41% Secundaria
1 0 0% 1 33% 4%
incompleta

26%
Técnico 7 7 29% 0 0% 26%

4% Tecnólogo 8 7 29% 1 33% 30%

Bachiller Secundaria incompleta


Técnico Tecnólogo

Referente al nivel de escolaridad es correcto decir que el 41% que corresponden

a las 11 personas que son bachilleres, de las cuales 10 son mujeres y 1 hombre, el

30% corresponden a 8 personas que son tecnólogas, de las cuales, con 7 mujeres y

1 hombre, el 26% corresponden a 7 personas que son técnicos, de los cuales todas

son mujeres y finalmente el 4% de la población encuestada tiene la secundaria

incompleta y corresponde a 1 hombre.


Total
Tienes familiares a cargo: Trabajadores Mujeres % Hombres %
porcentaje

si 23 23 96% 0 0% 85%

no 4 1 4% 3 100% 15%

Total 27 24 100% 3 100% 100%

Familiares a cargo:
90%
Basado en la encuesta se puede decir que de los trabajadores
80% 85%
70% encuestados el 85% tiene familiares a cargo de los cuales en su
60%
50%
40%
totalidad son 23 mujeres, por otra parte, el 15% de los
30%
20%
trabajadores refiere que no tiene familiares a cargo, de los
10% 15%
0%
si no
cuales son 4 trabajadores 1 mujer y 3 hombres.
Durante el último año te has Total
Trabajadores Mujeres % Hombres %
ausentado de la empresa: porcentaje

no 20 18 75% 2 67% 74%

si 7 6 25% 1 33% 26%

Total 27 24 100% 3 100% 100%

Durante el último año te has ausentado de


la empresa: Referente al ausentismo de las personas encuestadas es
80%
70% 74% correcto decir que el 74% corresponden a 20 de las personas
60%
50%
40%
encuestadas no se ha ausentado en el último año, de las cuales
30%
20% 26%
18 son mujeres y 2 hombres, por otra parte, el 26%
10%
0%
no si
corresponden a 7 personas encuestadas se han ausentado, de las

cuales 6 son mujeres y 1 hombre.


Cuantas veces te has ausentado de tus Total
Trabajadores Mujeres % Hombres %
labores: porcentaje

1 a 5 veces 10 9 38% 1 33% 37%

6 a 10 veces 1 1 4% 0 0% 4%

nunca 16 14 58% 2 67% 59%

Total 27 24 100% 3 100% 100%

Basado en la encuesta realizada al personal es correcto


Cuantas veces te has ausentado de tus labores:
afirmar que el 59% que corresponden a 16 trabajadores de las
37%
cuales 14 son mujeres y 2 hombres nunca se han ausentado, por
59%

otra parte, el 37% corresponden a 10 funcionarios de los cuales


4%

1 a 5 veces 6 a 10 veces nunca 9 son mujeres y 1 hombre se ha ausentado de 1 a 5 veces y

finalmente el 4% corresponde 1 mujer que se ausento de 6 a 10

veces.
Ha faltado a su trabajo por algún
Trabajadores Mujeres % Hombres % Total porcentaje
motivo establecido por ley como
Ha faltado a su trabajo por algún motivo establecido por ley
como: Calamidad domestica 6 4 17% 2 67% 22%

Maternidad 1 1 4% 0 0% 4%

15% Muerte de algún familiar o conocido 5 5 21% 0 0% 19%


22%
No me he ausentado 11 10 42% 1 33% 41%
4%
Otros factores diferentes (Personales) 4 4 17% 0 0% 15%
41% 19%
Total 27 24 100% 3 100% 100%

Calamidad domestica Maternidad


Muerte de algún familiar o conocido No me he ausentado Basado en la encuesta es correcto afirmar que el 41% corresponden a 11
Otros factores diferentes (Personales)

trabajadores de los cuales 10 son mujeres 1 hombre no se han ausentado, el 22%

corresponden a 6 personas de las cuales 4 son mujeres y 2 hombres se ausentaron

por calamidad doméstica, el 19% corresponden a 5 personas las cuales todas son

mujeres que se ausentaron por muerte de algún familiar o conocido, el 15%

corresponde a 4 mujeres que se ausentaron por factores personales y finalmente el

4% que corresponde a 1 mujer de las 24 que se ausento por maternidad.


Total
Durante cuantos días se ausento: Trabajadores Mujeres % Hombres %
porcentaje

1 a 5 días 12 11 46% 1 33% 44%

11 a 15 días 2 1 4% 1 33% 7%

6 a 10 días 1 1 4% 0 0% 4%

Más de 16 días 1 1 4% 0 0% 4%

Nunca me he ausentado 11 10 42% 1 33% 41%

Total 27 24 100% 3 100% 100%

Durante cuantos días se ausento:


Basado en los resultados de la encuesta es correcto decir que el 44%

corresponden a 12 personas que se ausentaron de 1 a 5 días, de loas cuales 11 son

44% 41% mujeres y 1 hombre, el 41% corresponde a 11 personas que nunca se han

ausentado de las cuales 10 son mujeres y 1 hombre, el 7% corresponde a 2

4% 4% personas 11 a 15 días de las cuales son 1 hombre y 1 mujer, y el 4% corresponde a


7%
1 mujer que se ausento de 6 a 10 días y finalmente el 4% restante corresponde a 2

trabajadores 1 hombre y 1 mujer que se ausentaron mas de 16 días.


En la actualidad considera usted que
Total
se encuentra satisfecho con su trabajo: Trabajadores Mujeres % Hombres %
porcentaje

Casi siempre 2 1 4% 1 33% 7%

Siempre 25 23 96% 2 67% 93%

Total 27 24 100% 3 100% 100%

En la actualidad considera usted que se encuentra satisfecho con su


trabajo: De los resultados de la encuesta es correcto decir que el 93%
7%
que corresponde a 25 trabajadores de los cuales 23 son mujeres

y 2 hombres están satisfechos con su trabajo, y el 7% restante

corresponden a 1 mujer y 1 hombre que casi siempre están

93% satisfechos con su trabajo.


Casi siempre Siempre
Cuál o cuáles consideras que son causas de Muje Total
Trabajadores % Hombre %
insatisfacción laboral: r porcentaje

Bajo nivel de responsabilidad 2 2 8% 0 0% 7%

Bajos Salarios 5 4 17% 1 33% 19%

Bajos Salarios, Mala relación con sus


2 2 8% 0 0% 7%
compañeros, Mala relación con supervisores

Inadecuadas condiciones de trabajo 2 2 8% 0 0% 7%

Ventas
11%
23%

29%
11%

6%
11% 11%

Bajo nivel de responsabilidad


Bajos Salarios
Bajos Salarios, Mala relación con sus compañeros, Mala relación con supervisores
Inadecuadas condiciones de trabajo
Mala relación con supervisores
Mala relación con sus compañeros
Turnos rotativos
De lo anterior es correcto afirmar que el 26% que corresponde a 7 trabajadoras mujeres considera que todas los

criterios evaluados corresponden a insatisfacción labora, el 19% corresponden a 5 personas de las cuales 4 son mujeres

y 1 hombre considera que una causa de insatisfacción laboral son los bajos salarios, el 15% corresponden a 4 personas

de las cuales 4 son mujeres y 1 hombre consideran que los turnos rotativos son causantes de insatisfacción laboral, el 7

% corresponden a 2 funcionarias mujeres consideran como causa de insatisfacción laboral la Mala relación con sus

compañeros, Mala relación con supervisores, el 7% corresponden a 2 funcionarias mujeres consideran como causa de

insatisfacción laboral inadecuadas condiciones de trabajo, el otro 7% corresponden a 2 funcionarias mujeres

consideran como causa de insatisfacción laboral la mala relación con compañeros, y finalmente el 4% correspondiente

a 1 mujer considera que la única causa de insatisfacción laboral es la mala relación con supervisores.
Durante el proceso de contratación te dijeron Total
Trabajadores  Mujeres % Hombres %
cuáles son tus beneficios como trabajador porcentaje

Si 23 21 88% 2 67% 85%

No lo recuerda 4 3 13% 1 33% 15%

Total 27  24 100%  3 100% 100%

A más del 85% de los empleados se les dio a conocer


Durante el proceso de contratación te
dijeron cuáles son tus beneficios como cuáles serían sus beneficios como trabajador al ingresar a
trabajador
90% 85% laboral a mundiplast situando la respuesta por genero son 21
80%
70%
60%
50%
mujeres y 2 hombres el porcentaje restante del 15% no lo
40%
30%
20% 15% recuerda tomando como referencia la encuesta en su mayoría
10%
0%
Si No lo recuerda
los empleados del área de ensamble de Mundiplast se les

comunica los beneficios en el proceso de contratación.


Consideras que tu salario es acorde a Total
Trabajadores Mujeres % Hombres %
las labores realizadas: porcentaje

Siempre 25 23 96% 2 67% 93%

Casi siempre 2 1 4% 1 33% 7%

Algunas veces 0 0 0% 0 0% 0%

 Total 27 24 100% 3 100% 100%

Consideras que tu salario es acorde a las labores realizadas:


Los empleados de área de ensamble de la empresa está a gusto son
7%

su salario según las labores realizadas ubicando el mayor porcentaje

del 93% en el siempre evidenciando que son 23 mujeres y 2 hombres

y manifestando en minoría con un 7% el casi siempre siendo 1 mujer


93%

Siempre Casi siempre Algunas veces y un hombre y quedando el algunas veces en 0% .


CONCLUSION

El método de investigación implementado para la realización del trabajo, nos permitió cumplir con el objetivo de dicha

investigación el cual establecía en la pregunta problema ¿Qué factores fallan en el proceso de contratación que producen rotación

del personal y desmotivación laboral? , pudiendo así encontrar que para el personal de ensamble de la empresa mundiplast el

motivo que genera el ausentismo laboral es a causa de la rotación de turnos y bajos salarios, generando un impacto en los

trabajadores, en las oportunidades profesionales, balance vida-trabajo, reconocimiento y cooperación con las demás áreas de la

compañía.
Esto hace que enfoquemos nuestros esfuerzos es mejorar los estándares establecidos en el proceso de

contratación donde se debe informar a todo el personal acerca de la clase de contrato por el cual están

siendo contratado, beneficios e incentivos a los que tienen derecho en el momento de la misma,

minimizar la rotación del personal, analizando y generando más confianza en los trabajadores, haciendo

que estos vean su éxito dentro de la empresa, generar flexibilidad horaria para que las personal que se

deseen estudiar una carrera profesional, realizar capacitaciones que ayuden al crecimiento personal y

laboral, entre otras cosas.


Aunque el objetivo de esta investigación se cumplió, solo se dio un primer paso de estudio alrededor
de la rotación de personal, quedando la posibilidad para futuras investigaciones un análisis sobre cuáles
son los costos que le está generando a la empresa esta causa de rotación, se podría realizar un análisis
sobre las estrategias a ser implementadas y el impacto que estas pueden tener en la rotación; teniendo en
cuenta que hoy en día las personas se preocupan más por el crecimiento personal y laboral, salario y
apoyos y/o motivación en general .
GRACIAS ….

También podría gustarte