Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD

ANDINA DEL
CUSCO
FACULTAD DE DERECHO Y
CIENCIA POLÍTICA

ASIGNATURA: REALIDAD NACIONAL


TEMA: PRIMER GOBIERNO DE ALAN
GARCÍA
DOCENTE: MORIANO ALENDEZ JOSE
ESTUDIANTE: GUTIÉRREZ MOYA ANGEL
JEREMY
CÓDIGO: 019201308C
INICIOS
INICIOS

• Fue el presidente electo más joven


del la Historia del Perú (35 años).
• Periodo de Gobierno: 28 de julio de
Alan Garcia dió un mensaje a la nación 1985 - 28 de julio de 1990.
que duró dos horas, en el que hablaba • Antecesor: Fernando Belaúnde
acerca de las medidas que tomaría Terry / Sucesor: Alberto Fujimori.
contra la corrupción, para organizar a la • Fue la primera vez que APRA, llega
policia, entre otros. Pero el punto más al poder desde su fundación (7 de mayo
controvertido fue en lo que respecta al de 1924).
problema de la deuda externa: el Perú • Su primera gestión de gobierno se
destinaría al servicio de su deuda solo el caracterizó por la generar la peor
diez por ciento del valor total de las crisis económica de la historia del
exportaciones, y no el sesenta por Perú con una insólita hiperinflación.
ciento, como se venía exigiendo. • Se sucintaron diversos actos de
corrupción que involucraban a gente
del régimen que repercutió en un
gran descontento social.
1ER GOBIERNO DE ALAN
GARCÍA
Según los 3 aspectos:

Político Económico
Social
BASES IDEOLOGICAS PRINCIPALES SUCESOS
DEL APRA PRINCIPALES SUCESOS • Incremento de la producción
• Larga huelga policial • La inflación se eleva
• Excesos militares exageradamente
• Grupos paramilitares como el comando • Aumentan los puestos de trabajo
El APRA surge en los años veinte en torno Rodrigo Franco • Deuda Externa
POPULISMO
a su líder indiscutible, Víctor Raúl Haya de • Causaron la muerte de estudiantes, • Crisis económica
la Torre, inicialmente identificado con las
campesinos • La moneda pierde su valor
clases trabajadoras.
• Apagones, robos, asaltos, asesinatos,
secuestros
Durante su campaña electoral había cautivado a las
muchedumbres con su oratoria grandilocuente y TERRORISMO EN EL PERÚ
efectista, aunque rehuyendo a debates con sus En 1985, Sendero Luminoso y el MRTA causaban, con sus
adversarios, pues asumía que más que programas ataques guerrilleros y atentados terroristas, cuantiosas
políticos, lo que el pueblo necesitaba era un mensaje pérdidas humanas y materiales. Al enfrentarlos, las
esperanzador. fuerzas del orden también cometieron graves crímenes,
como en la Matanza de Acomarca (1985), la Matanza de
los Penales (1986) y la Matanza de Cayara (1988).
FIN DE SU
GOBIERNO
FIN DE SU GOBIERNO
El Final del Régimen Las elecciones generales de Perú de 1990 se
realizaron el domingo 8 de abril de 1990 y el
El primer gobierno de Alan García terminó en medio
domingo 10 de junio de ese mismo año. Se renovó
de una de las más profundas crisis económicas,
totalmente el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo
sociales, políticas y morales de nuestra historia
del Perú.
republicana. El 28 de julio de 1990 le entregó el
mando al ingeniero Alberto Fujimori. En estas elecciones, Alberto Fujimori logró su
primer mandato.

Aspectos Negativos
Aspectos Positivos
- Existió demasiada corrupción
- Buena economía los primeros dos años
- Incremento de la delincuencia
- Se elevó el nivel de pesca - Oscuras épocas del terrorismo
- Elaboración de muchas obras - No hubo manejo de los problemas sociales
- Chavimochic, Jequetepeque - zaña, la III etapa de - Problemas con la economía internacional
Chira Piura, la II etapa de majes - Avance del narcotráfico
- Se mejoró la salud pública - Decadencia de la economía
- Se trabajó en mejorar la educación - Exceso de la inflación

También podría gustarte