Está en la página 1de 10

FENÓMENOS NO

LINEALES DE LA
FIBRA ÓPTICA
Hugo Casanova
Jazmín Monteros
INTRODUCCIÓN
■ La idea de asumir que las señales que se propagan por la fibra óptica se comportan
linealmente, es una aproximación adecuada cuando se opera a niveles de potencia de unos
pocos mW y a velocidades de transmisión que no superen los 2.5 Gbps. Sin embargo, a
velocidades superiores como 10 Gbps o potencias más altas, se generan en las señales ciertos
fenómenos que hacen que la fibra óptica se comporte no linealmente
■ Los sistemas de comunicaciones ópticas tienen la capacidad de trasportar grandes cantidades
de información mediante fibra óptica en trayectos extensos sin la necesidad de utilizar
repetidoras. Para lo cual se emplea WDM
■ WDM (Wavelength Division Multiplexing) es un modelo de multiplexación el mismo que se
encarga de combinar dos o más señales ópticas a través de portadoras de diferentes longitudes
de onda en una fibra óptica, utilizando de esta manera el gran ancho de banda de la fibra.
■ Los efectos no lineales influyen en la capacidad de transmisión de los sistemas de
comunicaciones ópticas a través de dos fenómenos básicos:
■ Scattering no lineal
Los fenómenos de scattering no lineal (o
inelástico) implican que a partir de una
determinada potencia de entrada no se
gana potencia en la salida
Este fenómeno de difusión de energía se
produce porque parte de la potencia óptica
se transmite a la red de moléculas del
material, esto es, a modificar el estado de
vibración de dichas moléculas
Los efectos de scattering no lineal son
dos:
- Difusión de Brillouin estimulada (SBS:
Stimulated Brillouin Scattering)
- Difusión de Raman estimulada (SRS:
Stimulated Raman Scattering)
La difusión estimulada de Raman

■ es un efecto de interacción del campo


electromagnético con vibraciones
moleculares de la red.
■ la potencia difundida puede ir tanto en
dirección coprapagante como en la
contrapropagante.
■ genera transferencia de energía de los
canales de mayor frecuencia a los canales
de menor frecuencia;
■ El límite de potencia debido a SRS es el
nivel crítico en el cual la potencia incidente
y la potencia dispersada son iguales
Difusión de Brillouin estimulada (SBS: Stimulated
Brillouin Scattering)
■ Ese efecto no lineal, al igual que la SRS, se
presenta por la generación de una onda llamada ■ Un importante parámetro de este
onda de Stokes, que se propaga en dirección efecto no lineal es la potencia límite
opuesta a la dirección de propagación de la onda debida a SBS, la cual se define como
incidente y tiene una frecuencia menor a la de la el nivel de potencia crítico en el cual
luz incidente. la potencia incidente y la potencia
dispersada son iguales
■ Señal a una longitud de onda λ = 1550nm, y onda
dispersada que se genera debido a SBS
Modulación de Fase Inducida (SPM):

■ Se presenta debido a que el índice de


refracción de la fibra tiene un componente
que depende de la intensidad de la señal;
este índice de refracción no lineal induce
un desplazamiento de fase que es
proporcional a la intensidad del pulso.
■ Este efecto es proporcional a la intensidad
de la señal de transmisión; es por esto que
los efectos del SPM son más pronunciados
en los sistemas que utilizan altas potencias
de transmisión; el ensanchamiento del
pulso generado por SPM, como
consecuencia del efecto Kerr, está dado por
Modulación de Fase Cruzada (XPM):
■ Cuando dos o más señales se
propagan simultáneamente, el
impacto de XPM es similar a SPM
■ Se genera cuando dos o más canales
■ La ecuación muestra el
ópticos son transmitidos
ensanchamiento que sufre el canal,
simultáneamente a través de la fibra
despreciando la dispersión cromática,
óptica, usando la técnica de WDM,
donde γ es el coeficiente de no
debido a que el índice de refracción
linealidad, L es la longitud del enlace
efectivo, para una onda incidente, no
y P1 (t) y P2 (t) son potencias del
solo depende de la intensidad de esa
canal 1 y 2, respectivamente.
onda, sino también de la intensidad
de cualquier otra onda que se
copropague a través del canal, debido
a la interacción entre ellas,
Mezcla de Cuarta Onda (FWM
■ Cuando dos o más señales ópticas de ■ Para que el fenómeno de la FWM
frecuencias centrales diferentes ocurra es necesaria la condición de
(diferentes Canales WDM) se propagan phase-matching , donde el efecto de
en una fibra, se puede dar una mezcla de la FWM depende de la potencia de la
señales que puede generar nuevos
señal, dispersión y del espaciamiento
componentes de interferencia de la señal
óptica de los canales WDM
■ esto debido a la dependencia del índice de ■ A medida que se incrementa el
refracción de la fibra con la potencia de la número de canales en un sistema
señal, lo que causa un medio no lineal de WDM, las componentes ópticas
propagación y crea las condiciones para la generadas por FWM se incrementan
mezcla de la señal de forma casi exponencial
fibras especiales para evitar fenómenos
no lineales
■ Existen un tipo de fibras ópticas llamadas
fibras de dispersión desplazada no cero
(NZDF) que han sustituido a las fibras de
dispersión desplazada normales, debido a que
éstas presentan fuertes problemas de FWM en
el punto de dispersión cero. Con este tipo de
fibras la dispersión es pequeña para que no se
acumule demasiado, pero es suficiente para
disminuir los problemas de FWM. La fibra
LEAF presenta, además, una anchura efectiva
más grande de lo normal, lo que reduce el
parámetro no lineal γ

También podría gustarte