Está en la página 1de 17

Francy Marley Martínez

COMPETENCIAS EN MATERIA Gutiérrez


AMBIENTAL DE CADA
ID 20926
AUTORIDAD COLOMBIANA
1. DECRETO 1076 DE 2015

Por medio del cual se expide el decreto único


reglamentario del sector ambiente y desarrollo
sostenible
AUTORIDADES COMPETENTES
RELACIONADAS EN EL
DECRETO
Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible

Autoridad nacional de licencias ambientales

Instituto de hidrología meteorología y estudios


ambientales IDEAM
MINISTERIO DE AMBIENTE Y
DESARROLLO SOSTENIBLE
OBJETIVO
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible es el rector de la gestión
del ambiente y de los recursos naturales renovables, encargado de orientar y
regular el ordenamiento ambiental del territorio y de definir las políticas y
regulaciones a las que se sujetarán la recuperación, conservación, protección,
ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento sostenible de los recursos
naturales renovables y del ambiente de la Nación, a fin de asegurar el
desarrollo sostenible, sin perjuicio de las funciones asignadas a otros sectores.
ARTÍCULO 1.1.2.2 AUTORIDAD NACIONA
L DE LICENCIAS AMBIENTALES - ANLA

Objeto. La Autoridad Nacional de
Licencias Ambientales -ANLA- es la
encargada de que los proyectos, obras o
actividades sujetos de licenciamiento,
permiso o trámite ambiental cumplan
con la normativa ambiental, de tal
manera que contribuyan al desarrollo
sostenible ambiental del País
ARTÍCULO     1.2.1.1 EL INSTITUTO DE HI
DROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS
 AMBIENTALES (IDEAM).
1.2.1.1.1 Objetivos. El Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales -IDEAM-tiene como objeto:

1. Suministrar los conocimientos, los datos y la información


ambiental que requieren el Ministerio del Medio Ambiente y
demás entidades del Sistema Nacional Ambiental -SINA-.

2. Realizar el levantamiento y manejo de la información


científica y técnica sobre los ecosistemas que forman parte del
patrimonio ambiental del país.

3. Establecer las bases técnicas para clasificar y zonificar el


uso del territorio nacional para los fines de la planificación y
el ordenamiento ambiental del territorio.
LEY 1801 DE 2016
Por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y
Convivencia Ciudadana.
ARTÍCULO 5o. DEFINICIÓN. Para los efectos de este Código,
se entiende por convivencia, la interacción pacífica, respetuosa y
armónica entre las personas, con los bienes, y con el ambiente, en
el marco del ordenamiento jurídico
EN MATERIA AMBIENTAL
DICTA

ARTÍCULO 96.
APLICACIÓN DE Art 6to #3 Ambiente:
MEDIDAS Favorecer la protección
de los recursos naturales,
TÍTULO IX. PREVENTIVAS Y el patrimonio ecológico,
CORRECTIVAS el goce y la relación
AMBIENTALES Y sostenible con el ambiente
MINERAS.
ARTÍCULO 97. APLICACIÓN DE MEDIDAS
PREVENTIVAS.
las autoridades de policía podrán imponer
y ejecutar las medidas preventivas
consagradas en la ley 1333 de 2009 por los
comportamientos señalados en el presente
título. una vez se haya impuesto la medida
preventiva deberán dar traslado de las
actuaciones a la autoridad ambiental
competente dentro de los cinco (5) días
hábiles siguientes a la imposición de la
misma, tal como lo ordena el artículo 2 de
la ley 1333 de 2009.
LEY 99 DE 1993
Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se
reordena el Sector Público encargado de la gestión y
conservación del medio ambiente y los recursos naturales
renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental,
SINA y se dictan otras disposiciones.
DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Y
DEL SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL

ARTÍCULO 2o. CREACIÓN Y OBJETIVOS DEL


MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. <Ver Notas
de Vigencia> Créase el Ministerio del Medio Ambiente
como organismo rector de la gestión del medio
ambiente y de los recursos naturales renovables,
encargado de impulsar una relación de respeto y
armonía del hombre con la naturaleza y de definir, en
los términos de la presente ley, las políticas y
regulaciones a las que se sujetarán la recuperación,
conservación, protección, ordenamiento, manejo, uso y
aprovechamiento de los recursos naturales renovables y
el medio ambiente de la Nación, a fin de asegurar el
desarrollo sostenible.
ARTÍCULO 4o. SISTEMA NACIONAL
AMBIENTAL, SINA. El Sistema Nacional Ambiental
SINA, es el conjunto de orientaciones, normas,
actividades, recursos, programas e instituciones que
permiten la puesta en marcha de los principios
generales ambientales contenidos en esta Ley. Estará
integrado por los siguientes componentes:
COMPONENTES SINA
1) Los principios y orientaciones generales contenidos en la
Constitución Nacional, en esta Ley y en la normatividad ambiental que
la desarrolle.
2) La normatividad específica actual que no se derogue por esta ley y
la que se desarrolle en virtud de la Ley.

3) Las entidades del Estado responsables de la política y de la acción


ambiental, señaladas en la Ley.

4) Las organizaciones comunitarias y no gubernamentales relacionadas


con la problemática ambiental.
LEY 599 DE 2000
POR LA CUAL SE EXPIDE EL CÓDIGO PENAL.
EL CONGRESO DE COLOMBIA
TITULO XI DE LOS DELITOS CONTRA LOS
RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE
CAPITULO UNICO DELITOS CONTRA LOS
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Artículo 328. Ilícito Artículo 329. Artículo 330. Manejo


aprovechamiento de Violación de fronteras ilícito de
los recursos naturales para la explotación de microorganismos
renovables recursos naturales nocivos
ARTÍCULO 328

. Ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables.


Modificado por el art. 29, Ley 1453 de 2011. El que con
incumplimiento de la normatividad existente introduzca,
explote, transporte, trafique, comercie, aproveche o se beneficie
de los especímenes, productos o partes de los recursos fáunicos,
forestales, florísticos, hidrobiológicos de especie amenazada o
en vía de extinción o de los recursos genéticos, incurrirá en
prisión de dos (2) a cinco (5) años y multa hasta de diez mil
(10.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Gracias por su atención

También podría gustarte