Está en la página 1de 23

EXCEL

FINANCIERO

1
2
3
FSC: Factor Generalizand
Simple de
Tasas efectivas (i) o para “n”
Capitalización períodos
II33=P2xi
II22=P1xi
I11=Poxi

Po i i i
P1=Po+I1 P2=P1+I2 P3=P2+I3 3
S
0 1 2
P1=Po+Poxi P2=P1+P1xi P3=P2+P2xi
POR
P1=Pox(1+i)^1 P2=P1x(1+i)^1 P3=P2x(1+i)^1 INDUCCIÓN
MATEMÁTICA
P2=Pox(1+i)^1x(1+i)^1 P3=Pox(1+i)^2x(1+i)^1
?
FSC1
P2=Pox(1+i)^2 P3=Pox(1+i)^3
S=P3=Pox(1+i)^3 S=Pox(1+i)^n
FSC2 FSC3
5
6
a) TASAS NOMINALES CON CAPITALIZACIÓN
PERIÓDICA:
CASO: PERÚ
 SE ENCONTRARON VIGENTES HASTA EL DÍA
04/08/1985.
EJEMPLO : TASA NOMINAL ANUAL CON CAPITALIZACIÓN
MENSUAL.
TNA 30 a
- TASA MENSUAL = X =
PERIÓDICA m=
m=12
? 360 b
=
- TASA EFECTIVA MENSUAL “FACTOR”

(AMBAS TASAS SON DEL MISMO PLAZO) 7


b) TASAS EFECTIVAS:
CASO: PERÚ
 SE ENCUENTRAN VIGENTES A PARTIR DEL DÍA
05/08/1985 A LA FECHA.
EJEMPLO: TASA EFECTIVA MENSUAL A TASA EFECTIVA
DIARIA.
(NO ES CORRECTA)
TASA EFECTIVADIARIA = TEM a
m=30 “FACTOR”
b
FÓRMULA DE TASAS a: Período en número de días de la

EQUIVALENTES TEequiv. que se desea calcular.


TEequiv. = (1+i) -1
^(a/b)
b: Período en número de días de
a=1 b=30 “exponente” la
8
“i” que se tiene como dato.
a) TASAS NOMINALES CON CAPITALIZACIÓN PERIÓDICA:
EJEMPLOS:
60
1. TNA TPB = TNA X …….... (÷6) TASAS
360 PROPORCIONALES
> ÷ “Nº PERÍODOS”
120
2. TNQ TPC = TNQ X …….... (x8)
15 R.I.S.
< x “Nº PERÍODOS” “FACTOR”
b) TASAS EFECTIVAS: TASAS
EJEMPLOS: EQUIVALENTES
1. TET TES = (1+TET)^( 180/90) -1

2. TED TEM = (1+TED)^( 30/1 ) -1 R.I.C.


9
“exponente”
GRÁFICO: RUTA DE CONVERSIÓN DE TN A TE.

R.I.S. R.I.C.
i ó n
li zac
Ca
p ita TP
(TE)
TN o n a lidad Equi
TE
rc i valen
Propo cia

10
10 FUNCIONES

11
(1) (2) (3) (4)

12
1. Las funciones personalizadas 2. Las funciones con terminación
contienen argumentos que IniTer requieren los argumentos
son mutuamente excluyentes fecha de inicio y fecha de
(se obvian datos). término de la operación.

13
3. Algunas funciones personalizadas requieren el argumento Período TE.

14
15
16
17
18
19
Calcula el importe del monto compuesto (S).
 SINTAXIS: (Capital (P), rango o matriz de valores de
las tasas efectivas).
B) SEGUNDA FÓRMULA MATEMÁTICA:
(PARA TRAMOS Y TASAS EFECTIVAS
DIFERENCIADAS)

20
A) PRIMERA FÓRMULA
S=Pox(1+i)^n
MATEMÁTICA:
(PARA TRAMOS IGUALES)

0 1 mes 1 1 mes 2 1 mes 3 meses


B) SEGUNDA FÓRMULA MATEMÁTICA:
(PARA TRAMOS Y TASAS EFECTIVAS
DIFERENCIADAS)

0 1/2 mes 0.50 1 ½ mes 2 1 mes21 3 meses


Calcula el importe del monto compuesto (S).
 SINTAXIS: (Capital (P), rango o matriz de valores de
las tasas efectivas).
B) SEGUNDA FÓRMULA MATEMÁTICA:
(PARA TRAMOS Y TASAS EFECTIVAS
DIFERENCIADAS)

π
n

S=Pox K=1 FSCk


DONDE:
Π: Operador productoria. Π=(1+i ) 1 x(1+i2)^n2x(1+i3)^n3x…
^n1

FSCK: Factor Simple de Capitalización


para el tramo “k”. 22
A) PRIMERA FÓRMULA
S=Pox(1+i)^n
MATEMÁTICA:
(PARA TRAMOS IGUALES)

0 1 mes 1 1 mes 2 1 mes 3 meses


B) SEGUNDA FÓRMULA MATEMÁTICA:
(PARA TRAMOS Y TASAS EFECTIVAS
DIFERENCIADAS)
n1=15 días n2=45 días n3=1 mes
(30 días)
EJ.:
0 1/2 mes 0.50 1 ½ mes 2 1 mes23 3 meses
TED1=2% TED2=3% TEM3=0.40% =TED

También podría gustarte