Está en la página 1de 10

La interpretación de las culturas. Parte II.

Descripción densa:
hacia una teoría interpretativa de la cultura
Clifford Geertz
1973
Presentado por
Santiago Castro
Clifford Geertz
(1926 – 2006)
• Sirvió en la Marina de los Estados Unidos durante la segunda guerra mundial (1943-45).
• Obtuvo su licenciatura en filosofía en el Antioch College en 1950.
• En 1956 obtuvo su doctorado de antropología en la Universidad de Harvard. 
• En 1960, pasó a ser profesor asociado a la Universidad de Chicago hasta 1970.
• Profesor de ciencias sociales del Institute for Advanced Study en Princeton en New York de 1970-
2000.
• Fue miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias de la Sociedad Filosófica
Estadounidense y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
• Recibió un doctorado honorífico del Bates College en 1980.
Cultura Semiótica
• IDEA – SENSIBILIDAD – EXPERIENCIA –EXPLICACIÓN
(Científico Humano)

• LEYES VS SIGNIFICACIONES

“EL HOMBRE ES UN ANIMAL INSERTO EN TRAMAS DE


SIGNIFICACIÓN QUE ÉL MISMO HA TEJIDO.” (Max Weber)
Descripción Densa
CIENCIA = QUE HACER
ANTROPOLOGÍA = ETNOGRAFÍA
ESPECULACIÓN ELABORADA = DESCRIPCIÓN DENSA (Gilbert Ryle)
ETNOGRAFÍA: “…JERARQUÍA ESTRATIFICADA DE
ESTRUCTURAS SIGNIFICATIVAS ATENDIENDO A LAS CUALES SE
PRODUCEN, SE PERCIBEN Y SE INTERPRETAN…” LAS ACCIONES
SOCIALES, EXPLICANDO SU “CAMPO Y ALCANCE”.
Acción Simbólica
• SIGNIFICADO
SENTIDO
VALOR
CONDICIONES DE CREACIÓN
• CARÁCTER PÚBLICO DE LA ESTRUCTURA DE SIGNIFICACIÓN
PARA LA ACCIÓN = CULTURA
• ACTO= SIGNO
HUMANO = ACTOR
Etnografía
• CONVERSACIÓN
OBJ=AMPLIAR EL UNIVERSO DEL DISCURSO HUMANO
• CONVERSACIÓN CULTURAL = SISTEMA DE INTERACCIÓN DE
SIGNOS INTERPRETABLES + VARIACIONES
• INTERPRETACIÓN DE SEGUNDO Y TERCER ORDEN
• FICCIÓN = FICTIO (ALGO HECHO, FORMADO COMPUESTO)
Teoría Interpretativa de la Cultura o
Antropología Interpretativa
• DISCURSO SOCIAL + LÓGICA INFORMAL DE LA VIDA REAL
• SAGEN > AUSSAGE > NOEMA
LO DICHO > LO ENUNCIADO > EL CONTENIDO (Paul Ricoeur)

ETNOGRAFÍA = ESCRITURA
Conjeturar significaciones > Estimar las conjeturas > Conclusiones explicativas desde
las mejores conjeturas
• MICRO VS MACRO “Pequeños hechos hablan de grandes cuestiones”
• LUGAR DE ESTUDIO VS OBJETO DE ESTUDIO
• ESTUDIO ANTROPOLÓGICO INCISIVO
• “TEORÍA CULTURAL NO ES DUEÑA DE SÍ MISMA”
• COMPROBACIÓN ACUMULATIVA VS DESPEGUES AUDACES

• GENERALIZACIÓN EN CASO PARTICULAR =


INFERENCIA CLÍNICA =
SIGNIFICANTES PRESUNTIVOS DENTRO DE UN MARCO INTELIGIBLE
• “En el estudio de la cultura los significantes no son síntomas o haces de síntomas, sino que son actos
simbólicos o haces de actos simbólicos, y aquí la meta es, no la terapia, sino el análisis del discurso social.”
• NO PREDICTIVA / NO IGNOMINA / SUMERGIBLE / REGISTRO CONSULTABLE

• INSCRIPCIÓN (DESCRIPCIÓN DENSA)


+
ESPECIFICACIÓN (DIAGNOSTICO)
Ejemplos
• “la antropología existe en el libro, en el artículo, en la conferencia, en la
exposición del museo y hoy en día a veces en la película cinematográfica”
(Clifford Geertz)

• Efecto Kuleshov:
Hitchcock: https://www.youtube.com/watch?v=Q1LmKtWAfOg
Narrativa de montaje: https://www.youtube.com/watch?v=4x5z6XPa9Hc
Gracias por su atención.

También podría gustarte