Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL

ECUADOR
Trabajo de:

BIOLOGIA
Integrantes:
 Yadira Mosquera
 Ernesto Mora
 DAYANA Montenegro
Paralelo:
#5
LAS PRIMERAS HORAS POSTERIORES AL NACIMIENTO DEL BEBÉ
SERÁ UNA EXPERIENCIA REALMENTE EXCITANTE, IMPRESIONANTE Y
LLENA DE ALEGRÍA.

MUCHAS MAMÁS LES PIDEN A SUS DOCTORES O A SUS OBSTETRAS


QUE LES DEJEN PASAR LAS PRIMERAS HORAS DESPUÉS DEL
NACIMIENTO A SOLAS CON EL BEBÉ, SIN NADIE QUE LOS DISTRAIGA.

DESPUÉS DEL NACIMIENTO, EL BEBÉ RECIÉN NACIDO DEBERÍA SER


SECADO MUY CUIDADOSAMENTE CON TOALLITAS TIBIAS, PARA QUE
NO EXTRAÑARA EL CALORCITO QUE SENTÍA CUANDO ESTABA DENTRO
DEL VIENTRE MATERNO.
• EL TIEMPO QUE PASEN
JUNTOS MAMA E HIJO
TENDRÁ UN GRAN
IMPACTO TANTO EN LA
MADRE COMO EN EL BEBÉ
RECIÉN NACIDO.

• MUCHAS PERSONAS CREEN


QUE LOS BEBÉS RECIÉN
NACIDOS RECONOCEN LA
VOZ Y EL OLOR DE SU
MAMÁ Y ES POR ELLO QUE
SE SIENTEN MÁS SEGUROS
Y PROTEGIDOS Y POR LO
TANTO PUEDEN
DESCANSAR MÁS
PLÁCIDAMENTE AL
PERMANECER JUNTO A
ELLAS.
RECONFORTANDO A UN BEBÉ LLORÓN
TODOS SABEMOS QUE TODOS LOS BEBÉS LLORAN,
Y AL MENOS HASTA LAS DOS SEMANAS DE VIDA, NO
ES PARA NADA INUSUAL QUE NO DUERMAN MUCHAS
HORAS POR LAS NOCHES

TODOS SUS ESFUERZOS PODRÍAN TERMINAR EN


MÁS LLANTO Y EN NINGUNA SOLUCIÓN QUE PUEDA
ALIVIAR O ACABAR CON EL PROBLEMA EN CUESTIÓN.
ES POR ESO QUE AQUÍ LE APORTAMOS ALGUNAS
SUGERENCIAS QUE PENSAMOS QUE PODRÍAN SER
MUY EFECTIVAS Y SENCILLAS, Y QUE A LA VEZ
PODRÍAN LLEGAR A CALMAR A SU BEBÉ.
NUEVAS POSICIONES

· SOSTENGA A SU BEBÉ CON LA CARITA BOCA ABAJO,


APOYÁNDOLO SOBRE SU ANTEBRAZO; CON LA CABECITA
APOYADA SOBRE SU CODO Y SU PULGAR Y LOS DEMÁS DEDOS
DE SU MANO RODEANDO SUS CADERAS.
· SOSTENGA A SU BEBÉ SENTADO SOBRE SU MANO, CON SU
ESPALDITA APOYADA SOBRE SU PECHO, Y COLOCANDO SU
OTRA MANO ALREDEDOR DE SU PECHITO, AL MISMO TIEMPO
QUE SOSTIENE CON SUS DEDOS LA PARTE SUPERIOR DE SUS
BRAZOS.
· SOSTENGA A SU BEBÉ POR SOBRE SU HOMBRO, PARA QUE
EL ESTÓMAGO DE SU HIJO/A SE APOYE Y EJERZA UNA LEVE
PRESIÓN SOBRE EL HUESO DE SU HOMBRO.
· ACUNE A SU BEBÉ EN SUS BRAZOS, APOYANDO SU
BARRIGUITA SOBRE LA SUYA FIRMEMENTE.
m i e n t o
Movi i c o
R í t m
o r l os a
i n e p a n do
· C a m , a c u n
d o r e s ó n
lr e d e o s i c i
a e n p d o y
b e b é d i e n
s u e x te n l l a s
t ic a l , s ro d i
ve r d o s u
o g i e n ·
enc m e n t e .
i c a
rítm
Balanc
ee sua
adelan ve
te haci mente a su b
a atrás e
mientr bé de un lad
a o
mismo s usted está p a otro o de
lugar. ar ad a e
n un

a d e lante y
é h a cia sil li t a
b e b n a
cu n e a su ndolo en u
· A s, se n tá g ura y
a t rá s se
hacia ra de bebé .
o le
meced confortab
Sonidos que Calman
• Háblele en voz muy baja,
susurrando palabras
tranquilizadoras.

• Tararéele y cántele las


canciones familiares que
a usted le gustan.
Deposiciones
Las primeras
deposiciones de tu
bebé serán viscosas,
de color verde oscuro,
se llaman meconio.
Se forman en el
intestino antes de que
el bebé nazca. Para el
segundo o tercer día las
heces comienzan a
variar, dependiendo de
la alimentación.
Higiene

• Los bebés se
pueden bañar
desde los primeros
días, siempre
teniendo mucho
cuidado de que el
nivel del agua no
llegue al ombligo.
• Se recomienda que cada vez que le cambies
los pañales uses agua tibia para su piel.
• Tampoco se aconseja el uso de talcos, puede
haber riesgo de aspiración y causar daño en
sus pequeños pulmones.
ROPA
• La ropa que debe usar tu
bebé debe estar lavada
con jabón neutro.
• Los bebés recién nacidos
suelen tener dificultad en
controlar su temperatura
corporal, por lo que deben
estar adecuadamente
abrigados pero no en
exceso
La Importancia del Tacto
• El contacto físico que tengas con él
• Tu calor
• El sonido de tu corazón

• Lo reconfortarán y se sentirá protegido y


seguro, de la misma manera que cuando
estaba en el vientre.
• Tus cuidados y atención le transmitirán amor,
confianza y seguridad. Y si tu estás tranquila y
feliz, lo más probable es que él también.
ANEXOOO
I AS
A C
GR

También podría gustarte