Está en la página 1de 7

La Fecundación

•El óvulo penetra en la trompa de falopio junto con su corona


radiante.
• Los espermatozoides circundan la corona radiante.
• Los espermatozoides liberan una enzima llamada
hialuronidaza que lentamente suaviza la corona del óvulo, aquí
se crea el cono de atracción que es una pequeña elevación.
• Solo un espermatozoide logra introducirse sin cuello ni cola.
En este momento toman el nombre de pronucleo masculino y
pronucleo femenino.
• El pronucleo masculino recorre el dentoplasma y se alimenta
de este hasta llegar a ser del mismo tamaño que el pronucleo
femenino.
• Los dos pronucleos se fusionan y forman el nucleo de
segmentación, formando la célula huevo o cigoto.
Los Gametos

FEMENINO MASCULINO
Debieron haber sufrido
Una serie de
transformaciones •Es el espermatozoide
•Es el óvulo. Para llegar a ser gametos; • Mide 50 a 60 micras.
• Mide 200 micras. La ovogénesis y la • Tiene cofia, cabeza,
•Está envuelto por la Espermatogénesis. Cuello y cola
Zona pelúcida, dentro, •En el cuello se
La membrana vitelina, Encuentran las
El citoplasma, Mitocondrias las cuales
El dentoplasma y Proporcionan energía
El núcleo. Para el movimiento de
La cola.
La segmentación
Por una serie de mitosis de la célula huevo se forman los blastómeros
Cuando existen 10 blastómeros se encuentran en el útero y forman
la mórula constituida por el embrioblasto y trofoblasto.
Entre el embrioblasto y el trofoblasto se forma una tercera capa
llamada endodermo, luego otra llamada ectodermo, se les conoce
como hojas blastodérmicas y queda constituida la blástula.

Se forma la gástrula: se forma el mesodermo el cual se divide en 2:


somatopleura y esplacnopleura, entre ambas queda un espacio
llamado celoma.

Se forma la notocorda y el canal medular.


El embrión
Es un ser rústico en el cual se encuentran
esbozados todos los órganos que el individuo
presentará en el futuro.

Del ectodermo: células nerviosas, piel, glándulas excretoras, aminos del


embrión.
Del mesodermo: huesos y cartílagos, músculos y víseras.
Del endodermo: epitelio del tubo digestivo, en general, epitelio de los
aparatos.

También podría gustarte