Está en la página 1de 17

TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES I

RADIOLOGIA DE LA
CABEZA OSEA
CRANEO Y CARA
2da.parte

DRA MARIA C GARIBOLDI


28-05-09
HUESOS DE LA CARA
• Son 14 HF, que junto con el
cráneo forman la Cabeza ósea.
• En estos dibujos: relaciones
anatómicas de todos los huesos
• Huesos Faciales:
2 maxilares
2 cigomas
2 Huesos lagrimales
2Huesos nasales
2 cornetes inferiores (sup. y medios
del etmoides)
2 Huesos palatinos)
1 vomer ) No vistos
1 Mandíbula inf. )
14 en total
Relaciones anatómicas
• 6 huesos pares
• Articulación con los
huesos del cráneo.
• Articulaciones y
relaciones entre si.
• Vomer y mandíbula
inferior son huesos
impares.
• Arcada dentaria
superior e inferior
HUESOS FACIALES
• Los huesos de la
región superior de la
cara son solidarios
del cráneo y, a
excepción del vómer,
situado en la línea
media, son pares y
simétricos: el maxilar
superior, el pómulo
(malar), el unguis, el
cornete inferior, el
nasal o HPN y el
palatino.
• Mandíbula inferior
El hueso maxilar superior
• Es un hueso de la cara, par,
grande ,corto y compacto, de
forma irregular cuadrilátera,
con dos caras, interna y
externa, cuatro bordes y cuatro
ángulos.
• Se encuentra en el centro de la
cara, debajo del frontal y del
etmoides. Se articula con estos
huesos y con el maxilar
superior del otro lado, pómulo,
unguis,
hueso propio de la nariz,
vómer y cornete inferior. El
maxilar superior mantiene
implantados a los dientes de la
arcada superior.
• Se unen en la línea media por
debajo del tabique nasal.
• Aloja el seno maxilar
• Forma parte tres cavidades:
boca, cavidad nasal y orbita
Presenta un cuerpo y 4 apófisis

El cuerpo: central, por fuera de la nariz


Apófisis :frontal anterior y superior lateral a la nariz,
Cigomatica:el arco cigomatico con la apófisis del temporal,
la alveolar, es la cara inferior y están incrustados 8 piezas
dentaria de cada lado.
En su unión anterior forma la espina nasal: acantion
punto medio de nariz y labio superior
Paladar duro es la cuarta apófisis
que forma la porción anterior del paladar: articulación
sinartrodia (S-M) :Fisura palatina es un defecto
congénito por falta de fusión.
Se une a los palatinos por detrás (parte posterior del
paladar duro).
Cada maxilar se articula con:2 HC frontal y etmoides,y con
7 HF: malar lagrimal nasal palatino cornete inferior vomer y
maxilar opuesto
El hueso pómulo o malar
• Es un hueso de la cara,
par, corto y compacto, en
forma cuadrilátera. Se
encuentra en los lados de
la cara debajo del hueso
frontal entre el
maxilar superior y los
huesos que forman la
fosa temporal, con todos
los cuales se articula
El hueso propio de la nariz
• es un hueso de la cara,
par, corto y compacto, en
forma cuadrilátera, con dos
caras, anterior y posterior,
y cuatro bordes
• Se encuentra entre el
frontal y la apófisis
ascendente del
maxilar superior. Se
articula con estos y con el
etmoides y con el
homónimo del otro lado. Y
forma parte del dorso de la
nariz.
El hueso unguis o lagrimal
• Es un hueso de la cara. Es una
pequeña lámina ósea, compacta,
cuadrilátera, con dos caras, externa e
interna, y cuatro bordes.
• La cara externa lleva un cresta vertical o
cresta lagrimal posterior, que se termina
inferiormente por una apófisis en forma
de gancho(hamulus lagrimales). Esta
apófisis integra el orificio superior del
conducto nasal. La cara externa se halla
dividida en dos porciones por la cresta
lagrimal. La posterior es plana y se
continúa con la lámina papirácea del
etmoides, mientras la anterior es
acanalada y contribuye a formar el canal
lacrimonasal. La mencionada cresta
sirve de inserción al tendón reflejo del
músculo orbicular de los párpados. Se
encuentra en la parte anterior de la cara
interna de la órbita ocular, entre el
hueso maxilar superior, frontal y el
etmoides. Se articula además con el
cornete inferior.
El hueso cornete inferior

• es una lámina ósea


compacta, con dos caras,
interna y externa, dos
bordes y dos extremos.
• Se encuentra en la
porción inferior de las
fosas nasales. Se articula
con el etmoides y maxilar
superior por arriba, con el
unguis por delante y con
el palatino por detrás
El hueso palatino
• es un hueso de la cara,
par, corto y compacto de
forma irregular, consta de
dos porciones, horizontal
y vertical, con dos caras y
cuatro bordes cada una
de ellas.
• Se sitúa detrás del
maxilar superior; se
articula con éste, con el
palatino del lado opuesto,
con el esfenoides,
etmoides, cornete inferior
y vómer.
El vómer
• Es un hueso de la cara, de
forma laminar, cuadrilátera
compacta, impar y central.
Situado en la parte
posterior de las fosas
nasales, cuyo tabique
constituye. Se articula con
el hueso esfenoides y el
etmoides por arriba, y con
los palatinos y maxilar
superior por abajo. Es uno
de los componentes del
tabique nasal, que divide la
nariz en fosas nasales
izquierda y derecha
MANDIBULA INFERIOR :vista
frontal y lateral
• La región inferior está
constituida por un
solo hueso: el maxilar
inferior, móvil y con
unas salientes o
apófisis que terminan
en los cóndilos, que
se articulan con el
cráneo a través del
hueso temporal en su
cavidad glenoidea.
El maxilar inferior
• (O mandíbula) es uno de
los huesos de la cara,
plano, impar, central y
simétrico, en forma de
herradura, formado por la
unión de dos huesos en
el lactante y el adulto es
un solo hueso: sínfisis
mentoniana y
protuberancia o mentón;
cuerpo y dos ramas
ascendentes que
finalizan en una apófisis
corónides, escotadura
apófisis condilea
(ATM):condilo y cuello
Clasificaciones de las articulaciones
del cráneo y mandíbula
• La ATM: única ,móvil ,en el
cráneo, formada por la
cabeza de la apófisis condilea
de la mandíbula y la cavidad
glenoidea del temporal :tipo
sinovial , diartrosis: por libre
movimiento formada por
cavidad sinovial doble
separada por un disco
fibroso ,capsula articular y
músculos que lo unen al
cigoma.
• Art. fibrosas: sinartrosis:
suturas.
• Gonfosis: fibrosas :dientes
con los alvéolos (sinartrosis)
ORBITAS: composición
agujeros:
cavidad: bucal. nasal y orbitaria
ORBITA:
órganos de la vista, vasos y
nervios :es un cono, con
vértice y base:
foramen óptico : nervio
óptico
La forman 7 huesos: frontal
maxilar y malar la base ,la
pared medial la forman el
lagrimal esfenoides y etmoides
y el palatino la porción posterior
Orificios de la orbita:
Foramen óptico, fisura orbitaria
superior o hendidura y la fisura
inferior
Rx de Orbita: L-Orbito meatal
Áng. 30° y 37° medio sagital
REVISION ANATOMICA
• Huesos de orbita: 7H
• Orificios y estructuras:
• Proyecciones
orbitarias
• Huesos Faciales
Lateral
• Huesos Faciales MNP
• Huesos Faciales
Base
• Huesos Faciales FNP

También podría gustarte