Está en la página 1de 13

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y

ADMINISTRATIVAS

SISTEMAS DE
ACUMULACIÓN DE COSTOS
INTEGRANTES:
GUERRERO MALLQUI, Jerson D.
COSTOS ROSALES ROSALES, Carlos N.
 CPC. SOLANO FLORES, Carmen VASQUEZ GOMEZ, Cristhofer A.
MILLA HILARIO, Anggie.
ROMERO RODRIGUEZ, Vania M.
MOLINA FERNADEZ, Gerson.
LOS SISTEMAS DE
ACUMULACIÓN DE COSTOS
Son conjuntos de métodos, normas
y procedimientos, que rigen la
planificación, determinación y
análisis del costo, así como el
proceso de registro de los gastos de
una o varias actividades productivas
en una empresa, de forma
interrelacionada con los subsistemas
que garantizan el control de la
producción y de los recursos
materiales, laborales y financieros.
Una adecuada
acumulación de costos
suministra a la gerencia
una base para pronosticar
las consecuencias
económicas de sus
decisiones y le da pie para
realizar mejoras en sus
niveles de producción.
OBJETIVO DE LOS SISTEMAS DE
ACUMULACIÓN DE COSTOS
• El objetivo es acumular los
costos de los productos o
servicios, ya que ésta
información va a ser usada por
los gerentes para establecer los
precios del producto destinado a
la venta para controlar las
operaciones y poder desarrollar
los estados financieros.
Importancia de los costos en
la toma de decisiones
Los costos son empleados en las tomas
de decisiones para:
Determinar los precios de los
productos
Generalmente el gerente de ventas de
la empresa emplea los costos del
producto para determinar en qué
artículo obtiene mayor ganancia bruta
o en cuáles se pierde
Permitir a la gerencia medir la
ejecución del trabajo
Evaluar y controlar el inventario
ELEMENTOS DEL COSTO
Los elementos que entran dentro del costo de fabricación de
un artículo son :

LOS COSTOS DE MATERIALES DIRECTOS

• Son los que pueden ser


identificados en cada unidad de
producto
LOS COSTOS DE MANO DE OBRA DIRECTA LOS GASTOS INDIRECTOS DE
Se refiere a los salarios pagados a FABRICACIÓN
los trabajadores por la labor • Son los gastos no directos que no
realizada en una unidad de producto pueden ser atribuidos a unidades de
determinado o en algunos casos producto específicas o en algunos
efectuados en un departamento casos a departamentos o procesos
específicos.
específico.

EL EMPAQUETADO

EL TRANSPORTE
TIPOS DE SISTEMAS DE
ACUMULACIÓN DE COSTOS
SISTEMA PERIÓDICO DE
ACUMULACIÓN DE COSTOS
• Este sistema suministra
información bastante limitada
del costo del producto durante
un periodo y necesita que se
realicen una serie de ajustes al
final del periodo para
determinar el costo de los
productos terminados.
SISTEMA PERPETUO DE
ACUMULACIÓN DE COSTOS

• En este sistema la acumulación de


información continúa referente a los
costos de los productos, frente a las
materias primas, del trabajo en
proceso, de los artículos terminados,
del costo de los artículos fabricados
y del costo de los artículos vendidos.
Este sistema de costos por lo general
es usado por las medianas y grandes
compañías.
CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA DE
ACUMULACIÓN DE COSTO
POR ÓRDENES DE TRABAJO 
• Acumula y registra los costos a
trabajos específicos por órdenes
de trabajo, las cuales pueden
constar de una sola unidad física
o de algunas unidades iguales
que forman un lote o un trabajo
determinado.
FORMAS DE COSTEO POR
ÓRDENES DE TRABAJO: COSTO NORMAL

COSTO REAL
• los materiales directos y la mano
de obra directa, se registran a su
• los tres elementos del
costo real, mientras que los
costo del producto se costos indirectos de fabricación
registran con base a su como no se pueden asociar
costo real. fácilmente al producto son
estimados
POR PROCESO
• El costeo por procesos es un
sistema de acumulación de
costos de producción por
departamento o centro de
costo.

• Se ocupa del flujo de las


unidades a través de varias
operaciones o
departamentos, sumándose
más costos adicionales en la
medida en que avanzan.
MÉTODOS EN LA ASIGNACIÓN DE LOS COSTOS POR PROCESO

MÉTODO PRECIO PROMEDIO


PONDERADO MÉTODO FIFO

• Bajo este método los costos del • En este método las unidades del
inventario inicial se agregan a los inventario inicial se tratan de
costos del período y el total se distinta forma que las unidades
divide por la producción del período la corriente.
equivalente para obtener los
costos promedios unitarios.

También podría gustarte